Certificado Catastral: Requisitos, Pasos y MÁS

El Certificado Catastral o cédula catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles dentro del territorio nacional. Este importante documento informa de los datos físicos, jurídicos y económicos de los bienes inmuebles que constan en el Catastro Inmobiliario. Asimismo, debe permitir identificar ese inmueble de forma inequívoca.

Por lo tanto, en el presente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer sobre el Certificado Catastral y este importante proceso. Con lo cual, si estás interesado en este documento, has llegado al portal adecuado. A continuación te indicaremos desde qué es el Certificado, cuales son los requisitos necesarios para el trámite y mucho más.

Certificado Catastral 1

Requisitos para el Certificado Catastral

Para iniciar, te hablaremos sobre cuáles son los requisitos del Certificado Catastral en Argentina. Para así, luego pasar a otros puntos igual de relevantes en este proceso. Con lo cual, al momento de realizar este importante trámite legal, deberás contar con los documentos que a continuación te enlistaremos:

  • En primer lugar el número de Cuit
  • Luego, la clave del portal web del registro.
  • De igual forma, debes estar registrado en alguno de los portales web de catastros en Argentina para generar el certificado
  • También es necesario  y muy importante saber el estado parcelario, el cual  no debe de estar vencido o de lo contrario no se podrá otorgar el certificado.
  • Por último la nomenclatura Catastral o también conocido como cédula catastral.

Certificado Catastral 2

Asimismo, si decides realizar el trámite vía online, estos requisitos te serán solicitados, por lo que es de suma importancia que los tengas a mano al momento de hacer este proceso. Si por el contrario, el proceso lo realizas de forma presencial deberás tener Constituido el Estado Parcelario vigente, o Art. 8vo.

Del mismo modo, si este último se encuentra vencido tienes que contar con el Formulario B. Igualmente, si por alguna razón, no cuentas con alguno de los documentos que te mencionamos en este artículo, deberás dirigirte a la Oficina Principal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.

Así, esta se encuentra ubicado en la Avenida Martín García número 346, que cuenta con el número de teléfono de atención al cliente 147. De este mismo modo, el horario de atención al cliente es de lunes a viernes desde las 9:40 a.m. hasta las 4:00 p.m.

NOTA: Este ministerio es el encargado de guiarte en todo este proceso en caso de no contar con alguno de los requisitos necesarios.

Pasos a Seguir para Obtener el Certificado Catastral

Ahora bien, una vez que conoces cuáles son los requisitos del Certificado Catastral en Argentina, resulta igual de importante que conozcas algo más. Este punto corresponde a cuáles son los pasos que debes seguir para obtener tu certificado. Es por ello que a continuación te lo contamos:

  • Para poder solicitar tu Certificado Catastral todo lo que debes hacer es ingresar al portal web de Ciudadano Digital y seguir los siguientes pasos:
  • En primer lugar debes acceder a la página de Ciudadano Digital que nos generara nuestro certificado catastral
  • Al ingresar a la página web de Ciudadano Digital, deberemos de iniciar sesión ingresando el CUIT y la contraseña.
  • En caso de estar registrado en el sistema, puedes hacerlo de forma rápida y sencilla, seleccionando la opción ¿aún no tienes cuenta?

Certificado Catastral 3

  • Una vez que entres al sistema e inicies sesión debes hacer clic en la opción que dice Catastro web.
  • Luego, una vez hecho esto, tienes que seleccionar el icono de Bandeja de solicitudes de Certificados Catastrales
  • La cual te enviara al siguiente enlace donde deberás de realizar la solicitud
  • Si estas realizando por primera vez la generación de un certificado catastral tienes que hacer click en Nueva Solicitud de Certificado Catastral.

Así de fácil habrás obtenido tu certificado catastral, de forma rápida y ahorrándote las molestas colas y espera en las oficinas presenciales del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte. Sin embargo, si por alguna razón quieres realizar este trámite de forma presencial puedes dirigirte al Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y hablar con la Atención al Cliente

Contando siempre con los requisitos necesarios que te enlistamos en el apartado anterior. Seguidamente, deberás de iniciar sesión para estar pendiente de tu estado de solicitud. Con lo cual, este portal web te indicara  tu estado de solicitud para la otorgación del Certificado Catastral.

Consultar el Certificado Catastral por Internet

Del mismo modo, el punto que corresponde abordar ahora es como se realiza la consulta del Certificado Catastral por vía internet. Así que no te preocupes que a continuación te contamos todo lo que necesitas saber. Con lo cual, puede que te intereses por consultar el certificado catastral por esta modalidad.

Por lo tanto, si este es tu caso, todo lo que debes hacer es ingresar al portal web del Consejo Federal del Catastro Argentino (CFC). Asimismo, el Consejo Federal del Catastro Argentino (CFC), es el organismo encargado de supervisar los catastros digitales en el territorio nacional argentino.

Certificado Catastral 4

De igual forma esta organización tiene la finalidad de controlar y dirigir todas las nomenclaturas catastrales que se encuentran en el país. Igualmente, este importante organismo, otorga a los ciudadanos argentinos su portal web para realizar búsquedas de los catastros nacionales

A su vez, esta búsqueda la realiza a través de un Visor de mapas, el cual se encuentra disponible las 24 horas del día. También, este catastro digital te permitirá como ciudadano argentino, realizar acciones de búsquedas profundas en las parcelas. Al igual que en conjuntos residenciales, terrenos e incluso bosques dentro del territorio nacional.

Finalmente, gracias a esta consulta que se realiza en el portal web del catastro digital muchas empresas de diseño urbano se rigen y contribuye información para mejorar sus planos. Así como con las organizaciones de construcción, quienes utilizan mucho el catastro.

Nomenclatura Catastral

Por otro lado, una vez que conoces como consultar el proceso del certificado vía internet, vale la pena que sepas algo más. Con lo cual, este dato corresponde a cuál es la nomenclatura existente dentro del Certificado Catastral. Es por ello que, seguidamente, te detallaremos la misma.

Un aspecto igual de importante que los puntos anteriores, resulta ser la nomenclatura catastral. La cual no es más que  aquella nominación la cual se le denomina a un inmueble, parcela, barrio, sector o ciudades. Asimismo, estas deben encontrarse dentro del territorio nacional argentino.

Nomenclatura

Ahora bien, esta nomenclatura catastral cuenta con una serie de dígitos que van de 16 a 20 caracteres todo esto dependiendo de la provincia en al cual se encuentra la propiedad. Por tanto, es importante señalar que la nomenclatura catastral servirá de mucha ayuda al momento de solicitar un crédito para tu hogar.

Así como también, cuando decidas proceder a vender algunas de tus propiedades. A su vez, gracias a este catastro digital nuestra propiedad se mantendrá segura ante cualquier circunstancia de invasión. Por tanto, es fundamental que realices la obtención de este certificado necesario.

Tipos de Certificados Catastrales

Ahora bien, en este apartado te hablaremos sobre algunos tipos de certificado catastral que valen la pena de mencionar dentro de todo este proceso para obtener tu Certificado Catastral en Argentina. Con lo cual, dentro de los certificados catastrales existen dos tipos de estos. A continuación te hablaremos sobre cada uno de ellos:

  • Certificaciones catastrales literales
  • Certificados catastrales descriptivas y gráficas

Tipos

Primeramente, los certificaciones catastrales literales contienen datos alfanuméricos sobre los bienes inmuebles que hacen referencia a la titularidad, localización. Así como también, la referencia catastral, superficie, uso, cultivos, antigüedad, valor catastral, entre otros.

Por su parte los certificados catastrales descriptivos y gráficos, contienen, además de los datos básicos de carácter físico, jurídico y económico del bien inmueble a que se refieren. Al igual que  su representación gráfica de manera respectiva.

Vale la pena resaltar el hecho de que según la normativa catastral, este tipo de certificaciones deberán incorporarse en todos los documentos autorizados. Con lo cual, la autorización debe ser por notarios en los que se contengan hechos, actos o negocios jurídicos que puedan dar lugar a modificaciones en el Catastro Inmobiliario.

¿Qué es el Certificado Catastral?

En otro orden de ideas, ya casi llegamos al final de este artículo. Pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre que es el Certificado Catastral. Es por ello que, a continuación te indicamos todo lo que necesitas saber sobre los aspectos que rigen a este importante documento.

El Certificado Catastral publicita al Estado el Hecho de la cosa inmueble en sus aspectos físicos, jurídicos y económicos. Así como también, brinda información correspondiente a la nomenclatura catastral, número de la partida del inmueble. Al igual que las discrepancias que puedan o no existir, entre el título de propiedad y sus antecedentes.

Qué es

Asimismo, este importante documento legal se solicita al momento de constituir, modificar o transmitir derechos reales. De esta forma, el certificado catastral contribuye a dar mayor seguridad jurídica a las personas que realizan contratos relativos a bienes inmuebles. Además de ser una herramienta eficaz en la lucha contra el fraude en el sector inmobiliario.

Para culminar, te sugerimos que lleves a cabo este trámite con anticipación y de manera cuidadosa. Con lo cual, debes seguir cada uno de los pasos y requisitos anteriormente mencionados a lo largo de este artículo. Así, podrás obtener tu Certificado Catastral sin mayores inconvenientes y satisfactoriamente.

¡Esperamos que obtengas este certificado con éxito!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Catastral te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Divorcio

Certificado de Divorcio

El Certificado de Divorcio, es un documento legal que revoca el acuerdo nupcial entre dos seres humanos. Esta anulación se…

Certificado ITI

Certificado ITI

El Certificado ITI es un documento de gran relevancia para cada una de las personas que habitan en el territorio…

Certificado COTI

Certificado COTI

El Certificado COTI es un documento que se utiliza por parte de cualquier ciudadano de Argentina si desea realizar cualquier trámite…

Certificado de Antecedentes Penales

Certificado de Antecedentes Penales

El Certificado de Antecedentes Penales es una acreditación digital que otorga el Ministerio de Justicia argentino a cualquier ciudadano mayor…

Certificado Catastral

Certificado Catastral

El Certificado Catastral o cédula catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles dentro del territorio nacional. Este…

Deja un comentario