Para los ciudadanos argentinos que requieran información acerca de la existencia de sucesiones, quiebras y concursos, deben solicitar el Certificado de Juicios Universales es un documento donde podrá observar los datos del expediente, tribunal y personas asociadas al mismo. Este proceso, se lleva a cabo ante los tribunales de la Capital.
De igual manera, debemos especificar que estos datos registrados en el Certificado de Juicios Universales serán de carácter público. En el caso de que esté interesado en saber cómo puede obtener este documento, los requisitos previos básicos y mucho más, puede seguir leyendo el presente artículo.
¡Éxito en el trámite!
Tabla de Contenidos
Requisitos para el Certificado de Juicios Universales
Toma nota acerca de los requisitos que debes cumplir para obtener el Certificado de Juicios Universales, se clasifican de la siguiente manera:
Personas naturales
- Llene el Formato de registro con los datos personales sugeridos.
- Consigne Copia (1) del DNI del solicitante.
- Comprobante de que esta adscrito a la AFIP.
- Presente la Constancia de que realizó algún curso de preparación.
- También, el certificado de antecedentes penales.
- Demostrar la certificación de libre deuda.
Jurídicas
- Debe presentar el formato de registro con los datos de los participantes.
- Consigne el Documento que refleje los antecedentes penales y la expedición de los aspectos de libre deuda del solicitante.
- Refleje un informe previamente expedido en base a los registros de juicios universales de cada persona asociada.
- Constancia de aprobación de programas formativos que se relacionan con la administración de consorcios
- Tambipen, presente la Copia (1) del DNI de cada socio.
- Documento que refleje que cada uno de los socios se encuentran adscritos a la AFIP.
Sociedades con labores limitadas
- Presentar el formato completo de inscripción.
- Certificación que demuestre la expedición por parte del Registro Nacional con los datos de antecedentes penales de cada miembro.
- Estudio detallado proporcionado por parte del Registro de Juicios Universales correspondiente al representante legal y demás socios.
- Constancia de poseer preparación en la administración pública y conocimientos en trámites de consorcios.
- Consignar el DNI del representante legal.
- Documento de inscripción en la AFIP de la inscripción por parte de la institución en la que desempeñes labores.
Sociedad anónima
- Formulario con el formato de registro para la inscripción
- Informe de estudio en expedición por parte del Registro de Juicios Universales del Representante Legal y la Sociedad Anónima
- Certificación que apruebe la formación en conocimientos sobre administración de consorcios
- Presentar la Copia (1) del DNI perteneciente al representante legal.
- Comprobante ante la AFIP de que la sociedad determinada se encuentra inscrita bajo el sistema.
- Demostrar el estatuto y las modificaciones del mismo.
Administradores y Copropietarios
- Completar los datos de información dentro del formulario de inscripción.
- Presentar Copia (1) del DNI.
- Documento que demuestre el nombre del copropietario.
- Presentar (1) copia de la denominación como el Ad Honorem del consorcio al cual pertenece siendo copropietario.
Pasos a Seguir para Sacar el Certificado de Juicios Universales
Ahora hay que destacar un aspecto muy importante. Por tanto, esto describe los pasos que debe seguir para obtener el Certificado de Juicios Universales. De esta forma, esperamos que sea muy sencillo. A continuación, aprenderás sobre ellos:
- Principalmente, para llevar a cabo este trámite debe registrarse dentro del sistema correspondiente a la administración del consorcio.
- Posteriormente, dentro de esta sección, podrá realizar la descarga del formulario de juicios universales respectivamente.
- Al mismo tiempo, encontrará otros formatos de: archivos, expedientes, sucesiones y ausencias, concursos y liquidaciones, entre otros trámites.
- Seguidamente, debe completar el formulario para el Certificado de Juicios Universales.
- Finalmente, en la instancia de que sea el administrador voluntario, debe asistir a las instalaciones del Registro Público para solicitar la baja.
Certificado de Juicios Universales Online
Por otro lado, existe una forma más práctica de obtener el Certificado de Juicios Universales. Nuevamente, esta es una parte esencial del proceso de autenticación realizado en la red. A continuación, mencionaremos exactamente lo que debe hacer en este caso:
- Acceda a la página oficial del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
- Así, mediante la plataforma de “Notificaciones y Presentaciones Electrónicas” podrá realizar solicitudes y consultas con respecto al Certificado de Juicios Universales.
- Igualmente, es necesario que cuente con el Token y la certificación de firma en vigencia.
- Posteriormente, en esta sección encontrarás dos opciones:
- Con respecto a la alternativa de “acceso a sistema”, deberá elegir el tipo de documento a requerir. Con lo cual, procederá a obtener acceso a la dirección electrónica con el certificado de forma digital.
- De inmediato, deberá hacer clic en la ventanilla de “ingresar con certificado”.
- Luego, en una nueva pantalla, observará la opción de renovar el certificado en caso de que se encuentra vencido. Así como también podrá iniciar sesión en la instancia de que sí se encuentre vigente.
- Como segunda alternativa está la de “ingresar con permiso de solo lectura”.
- Seguidamente, deberá acceder a la dirección de correo electrónico y la contraseña del mismo.
- Por último, al hacer clic en “entrar” podrás acceder al sistema de base de datos respectivo.
Registro de Juicios Universales
El Registro de Juicios Universales cumple muchas funciones básicas requeridas por el pueblo argentino. Por tanto, el primer paso es la presentación de una denuncia preliminar contra el juicio general en el marco del ordenamiento jurídico nacional.
Esta disposición pertenece a la ley establecida por el Decreto N ° 3003/56. De la misma forma, proporciona los métodos necesarios para mantener una actualización completa del archivo de denuncias presentadas anteriormente.
Como tal, asume plena responsabilidad por la naturaleza del juicio general requerido. Por otro lado, este registro se clasifica de la siguiente manera:
Sección Civil
Dentro de la sección civil se pueden realizar funciones como:
- Se encarga de ejecutar aquellas denuncias relacionadas a iniciaciones de juicios de testamentos en sucesión, vacantes para la protocolización, entre otros.
- Proporcionar certificaciones y estudios para llevar a cabo la expedición de copias autenticadas de información bajo custodia.
- Mantener al tanto a las personas acerca de trámites de juicios sucesorios testamentarios.
- Demostrar los datos estadísticos que representen a la sección de manera mensual.
Sección Comercial
En otro sentido, dentro la sección comercial se cumplen funciones como:
- Presentar procesos de denuncias comerciales acerca de iniciaciones de concursos preventivos y quiebra.
- Realizar registro de las informaciones judiciales con respecto a denuncias.
- Mantener información acerca de todos los antecedentes comerciales que corresponden a las personas naturales y jurídicas.
- Demostrar los datos estadísticos de la sección cada mes.
Además, también es muy efectivo enfatizar que puedes ejecutar programas de forma virtual. Por lo tanto, podrá elegir administrarlos y seguir cada paso del proceso. En otras palabras, no tiene que ir a la corte local.
Finalmente, estará preparado para cancelar el pago electrónicamente. De esta forma, solo puede tener un certificado de pago virtual por cada proceso o formulario mostrado. Por lo tanto, el pago debe realizarse de acuerdo con el concepto de «Emisión de Tasas y Certificados-Modelo 3003/56».
Departamento de Juicios Universales
El departamento de juicios universales se encarga de llevar un control minucioso de regulación de la información, entre ellos tenemos:
- Oficios relacionados a los archivos.
- Solicitudes de estudios relacionados a procedimientos de sucesión testamentario.
- Formato que refleja la información sobre la apertura del documento mencionado anteriormente.
- Información acerca de la aprobación legal del trámite de testamento realizado.
- Concretación de turno en referencia a recepciones de expedientes.
- Planillas comunicativas en base a la homologación de acuerdos preventivos.
¿Qué es el Certificado de Juicios Universales?
El Certificado de Juicios Universales es un documento regido por una serie de registros inclinados hacia procesos de sucesiones de testamentos, quiebres, concursos civiles, entre otros. Del mismo modo, debe cumplir con los requisitos mencionados anteriormente.
Es importante recalcar, que este procedimiento de registro es llevado a cabo bajo un carácter público y se realizan trámites como:
- Testamentos y vacantes disponibles para el mismo.
- Protocolos de declaraciones de testamentos.
- Inscripciones de las declaraciones.
- Circunstancias de ausencia por fallecimiento y declaraciones del mismo bajo el ordenamiento del artículo 108 del Código Civil de la nación argentina.
Del mismo modo, podemos destacar una parte de las premisas establecidas en el Decreto de Ley 3003 / 56. Con lo cual, uno de ellos comunica que el Registro de Juicios Universales estará respaldado por el Archivo de actuaciones judiciales y notariales de la Capital.
Además, cuando se inicia cualquier proceso, el delegado o abogado legítimo debe ir a la sede de Registro autorizada para realizar el trámite. Debe llevar los documentos a consignar.
Por último, el objetivo de esto es introducir un diseño de estructura que refleje toda la información de individualización del trámite. Además, el personal de la sucursal de Registro le devolverá al delegado un duplicado de estos datos.
Cuyo objetivo será comprobar la validación del trámite que hizo y la presencia de otros reclamos similares. Todos estos documentos deben estar en buen estado sin tachaduras ni enmiendas.
¿Cómo Completar la Planilla De Juicios Universales?
Ahora en muy fácil y sencillo realizar el proceso. El profesional legal llenará cada uno de los campos del formulario, también llamado formulario 3003/56, toda la información presentada ante la entidad debe ser confiable y precisa.
Este documento es muy importante porque el juez del caso le pedirá al abogado que le proporcione este documento para iniciar un juicio sucesorio o mercantil. Tenga en cuenta, que es de carácter legal porque muestra que las personas involucradas en el caso no tuvieron un juicio antes.
¡Gracias por leernos!