Certificado No Pertenecer a la CTE: Requisitos, Pasos y MÁS

¿Quieres demostrar que no laboras en la Comisión de Tránsito del Ecuador y no sabes cómo es el proceso? En este artículo te decimos todo lo que debes hacer para adquirir el Certificado No Pertenecer a la CTE. Este documento también puede ser presentado para hacer otras diligencias donde lo exijan.

Aquí te informaras acerca de los requerimientos necesarios para adquirir el Certificado, las pautas a seguir para procesarlo y para qué se utiliza. Igualmente encontrarás, quién necesita este documento, su base legal y algunas consideraciones a tomar en cuenta.

que es el certificado no pertenecer a la cte

Requisitos Necesarios para el Certificado No Pertenecer a la CTE

Para comprobar o acreditar a otras instituciones, que no se es integrante activo ante la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), o en tal caso que nunca fue funcionario de este organismo, es necesario tramitar y adquirir el Certificado No Pertenecer a la CTE.

De tal forma que, a la hora de obtenerlo el solicitante puede formar parte como accionista o socio de alguna empresa de transporte, o postularse a alguna institución pública como:

  1. La Policía Nacional.
  2. Las Fuerzas Armadas.
  3. Los Gobiernos Independientes Descentralizados.

Además, se debe mencionar que los requerimientos para poder gestionar esta diligencia son generales, por lo tanto, no implica dificultades para reunirlos y efectuar esta gestión. A continuación, se especifican los requisitos que se deben presentar para este Certificado:

  • Existe un solo requerimiento exigido por el sistema, y es el número de cédula de identidad del solicitante.
  • Un equipo com conexión a internet, para tener la posibilidad de entrar al sitio web oficial de la CTE.
  • Tener a la mano una impresora, si se quiere imprimir el Certificado de forma instantánea, al concluir el proceso.

Teniendo al alcance todos los requerimientos antes señalados, se puede efectuar el procedimiento para adquirir el Certificado No Pertenecer a la CTE.

Pasos para Tramitarlo

transporte publico

Para proceder a comenzar esta diligencia, es conveniente seguir una serie de pasos que facilitan el procedimiento, los cuales se detallan a abajo:

  1. El primer paso es entrar al portal web de la CTE (Comisión de Tránsito del Ecuador).
  2. Estando allí, clickear la alternativa que dice «Servicios en Línea».
  3. Después hallar la sección de «Certificación No Pertenecer a la Comisión de Tránsito del Ecuador», y clickear.
  4. Para continuar, colocar el número de cédula y hacer click en la alternativa «Consultora Cédula». De forma automática aparecerá la información del solicitante, en conjunto con un mensaje de no tener registro de trabajo dentro de la CTE, si fuera el caso.
  5. Luego escribir la fecha de nacimiento con el siguiente formato: Día/Mes/Año completo, por ejemplo 25/04/1069.
  6. Pulsar la opción que dice «Generar Certificado».
  7. Por último, revisar que los datos que aparecen en el Certificado no tengan errores, con la finalidad de imprimir y luego firmar el Certificado No Pertenecer a la CTE.

¿Para Qué Sirve el Certificado No Pertenecer a la CTE?

Este Certificado es esencial para, confirmar que no se está activo en algún servicio de transporte público. Sin embargo, está desempeñando otro tipo de funciones. Es importante señalar que, esta documentación admite precisar otras gestiones, las cuales piden corroborar que se está trabajando para una sola compañía u organismo.

NOTA: El Certificado No Pertenecer a la CTE es concedido en un lapso no mayor a una semana.

certificado de no pertenecer a la cte

¿Quién Necesita el Certificado No Pertenecer a la CTE?

Este Certificado va dirigido a todos los ciudadanos en general (persona natural, ciudadanos ecuatorianos), los cuales necesiten esta documentación como requerimiento para efectuar otras gestiones.

Base Legal

Con respecto al fundamento legal sobre este Certificado, se mencionan los Artículos pertinentes emanados de la Constitución de la República del Ecuador y de otras leyes relativas al tema:

El Artículo 18

Todos los ciudadanos, de manera particular y comunitaria, tienen derecho a:

Numeral 2: Tener acceso de manera libre a datos producidos en organismos públicos, o privados que dirijan recursos del Estado o desempeñen labores públicas. No habrá restricción de datos, salvo en situaciones exclusivamente estipuladas en la Ley. Si hay violación de derechos humanos, ningún ente público prohibirá datos.

Artículo 66

Se distingue y asegurará a los individuos:

El Numeral 25: Tienen derecho a utilizar bienes y servicios tanto privados como públicos de calidad, con eficacia y cordialidad. Asimismo, a recibir obtener datos idóneos y verdaderos, acerca de su materia y cualidades.

La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública

El Artículo 1, El Principio de Publicidad de la Información Pública

La obtención de datos públicos, es un derecho de todos los ciudadanos que asegura el Estado.

Artículo 4, Los Principios de Aplicación de la Ley

En el progreso del derecho a la obtención de datos públicos, se visualizarán los siguientes preceptos:

Literal a: Los datos públicos compete a todos los ciudadanos. El Estado y las empresas privadas almacenadoras de archivos de tipo público, son sus administradoras y tienen la potestad de asegurar el alcance a los datos.

El Literal b: La obtención de datos públicos, serán por norma básica totalmente gratuitos, salvo los costos de generación y estará dirigido por la normativa de esta ley.

no pertenecer a la cte

El Artículo 5, Datos Públicos

Los datos públicos, se refieren a toda documentación en formato de cualquier naturaleza, que esté bajo la autoridad de los entes públicos, y de las personas jurídicas. También asuntos adquiridos por esta Ley, que estén a su cargo o hayan sido originados con medios del Estado.

El Artículo 9, Obligación acerca de la entrega de Datos Públicos

El representante legal o titular de la institución, es la persona encargada de asegurar la asistencia idónea y requerida a la publicidad de los datos públicos, asimismo, como el libre acceso. Su facultad será admitir y responder las peticiones de acceso a los datos.

Esto en un periodo definitivo de 10 días, el cual puede extenderse por 5 días más, por motivos correctamente demostrados y notificados al solicitante.

Artículo 10, Resguardo de Datos

Es competencia de los organismo públicos, personas jurídicas y otras instituciones indicadas en el Art. 1 de esta Ley, elaborar y tener registros públicos de forma profesional, para que el acceso a los datos se pueda desempeñar en su totalidad.

Por tal motivo, se demostrará la no presencia de reglas de tipo técnico en la conducción y archivo de datos, y acreditación para imposibilitar o dificultar el desempeño en cuanto a acceder a los datos públicos.

¿Qué es el Certificado No Pertenecer a la CTE?

Ahora bien, el Certificado No Pertenecer a la CTE, es tomado en cuenta como una documentación o un requerimiento esencial para tener la posibilidad de acceder a otros organismos públicos, sujetos a los procedimientos de reclutamiento que ocasionalmente se efectúan vía online.

Normalmente, el organismo a cargo de expedir este documento es la CTE (Comisión de Tránsito del Ecuador). Institución que, también se encarga de ofrecer los servicios pertinentes a la inspección y conducción referente a las funciones vehiculares.

Por otra parte, la CTE efectúa su operatividad basado en el ámbito terrestre, tránsito y seguridad vial en todo el territorio nacional.

¿Cuál es el tiempo de vigencia de este Certificado?

autobus

Es de gran importancia destacar que, una vez que se adquiera el Certificado No Pertenecer a la CTE, este tendrá un tiempo de validez de hasta treinta (30) días, a partir de su expedición. De tal forma que, se tiene un lapso de tiempo prudente para poder efectuar las gestiones para dicho documento.

¿Este Certificado tiene algún costo?

Tramitar este certificado no tienen ningún costo. Es decir, la CTE también toma en cuenta las finanzas de los solicitantes, de tal manera que, puedan tener un ahorro realizando este trámite de manera gratuita.

Otras Consideraciones

Aún teniendo la información necesaria acerca de la diligencia para adquirir este Certificado, se sugiere tomar en cuenta alguno elementos de interés sobre el mismo. Esto con el objetivo de minimizar durante el proceso dificultades al momento de efectuarlo:

  • Si al hacer la gestión se observa que los datos personales no son correctos, se sugiere dirigirse de forma presencial a las Oficinas de la CTE y también a las del Registro Civil. Estando allí, se pide asesoría con alguno de los empleados encargados para rectificar los errores y prevenir dificultades más adelante.
  • Cuando se quiera aclarar alguna interrogante personalmente, también se puede acudir a la Oficina de la Comisión de Tránsito del Ecuador, la cual se encuentra establecida en la siguiente dirección: Calle Chile N° 1710 y Brasil, Guayaquil. EL horario para atender a los usuarios es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 17:00h.
  • En el caso de querer solventar alguna situación específicamente y no puedes acudir a la Oficina de la CTE, tienes las posibilidad de comunicarte por medio de este enlace, o a través de una llamada telefónica al número 3731750.

¿De qué se encarga la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)?

La función fundamental de la CTE es, organizar la dirección e inspeccionar cada una de las operaciones de todos los servicios de transporte de tipo terrestre, seguridad vial y tráfico, en los sistemas gubernamentales, vías nacionales, además de zonas geográficas.

Con respecto al espacio, dentro de sus habilidades relacionadas con las normas expedidas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), y los procesos vigentes; asimismo, está a cargo de investigar los accidentes de tránsito que ocurren, y también estimula la organización de los organismos de vigilancia y de empleados civiles de tránsito.

cte

Es importante recordar que el Certificado No Pertenecer a la CTE, tiene una validez de treinta (30) días, por lo que al obtenerlo debe presentarse lo antes posible ante el organismo pertinente, previniendo su vencimiento lo que puede ocasionar demoras con el respectivo trámite.

Esperamos haberte ayudado, para que puedas realizar este proceso de manera óptima y tengas éxito.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado No Pertenecer a la CTE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Honorabilidad

Certificado de Honorabilidad

Si necesitas un documento para avalar tu buen comportamiento para conseguir un trabajo o ingresar a una casa de estudios,…

Certificado de Antecedentes Penales

Certificado de Antecedentes Penales

Si hay documento que necesitas conocer sin falta, es el Certificado de Antecedentes Penales. Este documento aparentemente sencillo, es uno…

Deja un comentario