Certificado Bancolombia: Usos, Tipos y MÁS

El Certificado Bancolombia, es un documento bancario emitido por la entidad a petición de sus clientes. Los mismos, tienen como fin, verificar que un servicio o producto se encuentre registrado a nombre del peticionario.

Es por esto que, en el presente artículo nos dedicamos a desarrollar: para qué se usan las certificaciones Bancolombia, los tipos de certificado que ofrecen, quién puede solicitarlos, cómo solicitarlos y culminamos con sus beneficios. 

Certificado Bancolombia

¿Para que se usan las Certificaciones Bancolombia?

Pues bien, para conocer la utilidad o finalidad de este tipo de certificado en particular, primero se debe contar con una definición clara y auténtica del mismo. Por lo tanto, podemos definir este certificado como aquel documento bancario emitido por Bancolombia a solicitud, demanda o petición de sus clientes.

Asimismo, todo documento emitido por esta entidad financiera, cuenta con la finalidad de ratificar y corroborar que un producto o servicio esté registrado a nombre del solicitante en cuestión.

Certificado Bancolombia

Por otra parte, es importante mencionar que, el mismo es necesario para poder llevar a cabo diversos tipos de operaciones financieras. Además, la documentación manejada en la entidad es variada.

Sumado a esto, debemos acotar que existen ciertos tipos de certificados ofrecidos y emitidos por esta entidad financiera. Los cuales comprueban información distinta y específica. Entonces, los tipos de certificados son:

  • Certificado de Titularidad.
  • Certificado de Crédito Hipotecario.
  • De Retención en la Fuente Fondos Inversión Fiduciaria Bancolombia.
  • Certificado Leasing.

Como hemos mencionado en el texto anterior, cada uno de estos certificados emitidos por Bancolombia, cuentan con un propósito diferente. En el siguiente título explicaremos a detalle estos cuatro (4) tipos de certificado.

Tipos de Certificado que Ofrece Bancolombia

Ahora bien, continuando con la idea anterior, a continuación daremos a conocer de forma práctica y sencilla el significado y la función que cumplen cada uno de estos tipos de certificado.

Certificado Bancolombia

Como bien sabemos, existen solo cuatro (4) tipos de certificados emitidos por Bancolombia, los cuales se manejan para corroborar cuestiones o situaciones distintas. Atento a la explicación de cada uno de ellos:

Certificado de Titularidad

  • Este tipo de certificado es emitido por el banco a petición del cliente.
  • El mismo, se encarga de confirmar que dicha cuenta se encuentra registrada a su nombre.
  • Este documento sólo podía ser adquirido en oficinas, sin embargo, actualmente se puede obtener desde un dispositivo inteligente en cuestión de minutos.

Certificado Crédito Hipotecario

  • Este documento expedido por el banco a solicitud o petición del cliente.
  • En el mismo, se puede verificar la información del crédito hipotecario que se tenga con dicha entidad.
  • Allí, se puede observar el saldo del crédito, el Gravamen a los Movimientos Financieros -GMF- y el monto total de los intereses pagados en el año.
  • Este último dato es fundamental, ya que gracias al mismo, se puede deducir la declaración de renta del cliente.

Asimismo, conviene aclarar que, este tipo de certificado puede ser obtenido en línea a través de la plataforma web de Bancolombia. No obstante, el interesado debe seguir y cumplir con una serie de pasos.

Certificado de Retención en la Fuente Fondos Inversión Fiduciaria Bancolombia

  • Este documento también es expedido por el banco a petición del cliente.
  • El mismo, está a cargo de totalizar la información de los productos que se tenían con la Fiduciaria Bancolombia en una fecha específica.
  • Además, en este documento se pueden encontrar los siguientes datos:
  1. En primer lugar, el tipo de la inversión.
  2. Luego, el saldo de la inversión.
  3. Se le suman los intereses pagados.
  4. El valor retenido.
  5. Y, por último, el Gravamen a los Movimientos Financieros -GMF- pagados en el año.

Certificado Leasing

  • El leasing, también es conocido como arrendamiento financiero.
  • El mismo funciona mediante un contrato donde un arrendador le concede a una empresa, autónomo o particular el derecho y uso de un bien.
  • Este bien puede ser mueble o inmueble.

Para finalizar, es importante mencionar que, cada uno de estos cuatro tipos de certificados disponibles, se deben solicitar mediante la página web oficial de Bancolombia o en una de sus sedes. 

Nota: es obligatorio que cada uno de los certificados se soliciten y posteriormente se retiren por el titular que los acredita.

¿Quién puede Solicitar un Certificado Bancolombia?

En otro orden de ideas, debemos aclarar quiénes pueden hacer la solicitud de cualquiera de los cuatro (4) tipos de certificados. Por esta razón, te invitamos a continuar con la lectura del artículo.

Quién puede solicitarlo

En primera instancia, nos conviene hacer mención a un aspecto relevante. Y es que, estos cuatro tipos de certificados pueden solicitarse por clientes de la entidad financiera que cumpla con lo siguiente:

  • Aspiren a abrir otros tipos de cuentas bancarias.
  • O, que deseen solicitar un crédito o gestiones afines.

Vale agregar que, los distintos tipos de certificados que emite esta entidad financiera se otorgan a todo tipo de clientes que formen parte de la misma. Sin embargo, los mismos deben hacer la petición.

Por otra parte, y para concluir con este punto, debemos hacer énfasis en los distintos métodos que Bancolombia le ofrece a sus clientes, los cuales son: presencial (donde el peticionario debe dirigirse a una oficina) y a través de Internet.

¿Cómo solicitar un Certificado Bancolombia?

Pues bien, continuando con el último texto en el título anterior, debemos recalcar que, Bancolombia ofrece dos métodos para llevar a cabo la solicitud de cualquiera de los cuatro (4) tipos de certificados que el mismo se encarga de emitir.

En primer lugar, y como ha sido mencionado, está el método presencial, donde el cliente peticionario debe dirigirse a una oficina de la entidad y consignar los requisitos solicitados o demandados.

Y, el otro método, es a través de Internet, donde el solicitante debe ingresar a la plataforma web oficial, ubicar ciertos apartados y realizar la solicitud del certificado que desee. A continuación, explicaremos este método a detalle:

  • Como hemos mencionado, el solicitante debe ingresar a la página web oficial de Bancolombia.
  • Luego, debe colocar su usuario y contraseña.
  • Posteriormente, el solicitante debe hacer clic en la opción: Documentos. Este apartado se encuentre en la barra super azul.
  • Ahora, debe seleccionar la opción: Certificados Tributarios.
  • Enseguida, podrá observar un menú desplegable donde debe escoger uno de los cuatro (4) certificados emitidos por la entidad.
  • Y, finalmente, debe escoger el año a consultar.

Ahora, una vez realizada la solicitud para cualquiera de los cuatro tipos de certificados disponibles en la plataforma o en las oficinas, el solicitante debe esperar a que la entidad se contacte y emita el documento.

Por otra parte, debemos mencionar que hay una manera de hacer contacto con Bancolombia y obtener más información directamente de ellos. Si desea, puede llamar a la línea gratuita nacional, que maneja el siguiente número de contacto: 018000910090.

¿Qué se necesita para solicitar un Certificado Bancolombia?

Para poder llevar a cabo o ejecutar la solicitud de cualquiera de los cuatro certificados ofrecidos por Bancolombia, el peticionario debe contar con ciertos documentos. Atento al siguiente listado:

  • Primero, debe tener el Documento Nacional de Identidad -DNI-, pasaporte o Carné de Identidad en buen estado y vigente.
  • También, debe presentar referencias personales propiamente firmadas y los números telefónicos de las individuos que refieren.
  • A esto se le suma una carta de trabajo, una carta de residencia y antecedentes penales.
  • Además, debe presentar una certificación.

Sin embargo, es importante resaltar un aspecto en particular. Y es que, estos documentos son necesarios tanto para la solicitud en línea como para la solicitud presencial en alguna oficina bancaria.

Ahora bien, todos aquellos que no tengan a la mano alguno de estos documentos, no va a poder continuar con el trámite bancario. Por esta razón, es indispensable que todo solicitante cuente con cada uno de ellos.

Beneficios

Como hemos mencionado en títulos anteriores, Bancolombia emite únicamente cuatro tipos de certificados, los cuales son: certificado de Titularidad, crédito Hipotecario, de Retención en la Fuente Fondos Inversión Fiduciaria Bancolombia y Leasing.

.Beneficios

Donde, cada uno de ellos cuenta con un fin distinto y específico para cada caso. De allí, la importancia de conocer el significado de cada uno de ellos y partir de ese conocimiento para llevar a a cabo la solicitud.

  • Certificado de Titularidad: este tipo de certificado se encarga de confirmar que dicha cuenta se encuentra registrada a su nombre.
  • Certificado Crédito Hipotecario: en este certificado se puede verificar la información del crédito hipotecario que se tenga con dicha entidad.
  • Allí, se puede observar el saldo del crédito, el Gravamen a los Movimientos Financieros -GMF- y el monto total de los intereses pagados en el año.
  • Certificado De Retención en la Fuente Fondos Inversión Fiduciaria Bancolombia: está a cargo de totalizar la información de los productos que se tenían con la Fiduciaria Bancolombia en una fecha específica.
  • Además, en este documento se pueden encontrar datos como:
  1. El tipo de la inversión.
  2. Saldo de la inversión.
  3. Intereses pagados.
  4. El valor retenido.
  5. Y, por último, el Gravamen a los Movimientos Financieros -GMF- pagados en el año.
  • Certificado Leasing: funciona mediante un contrato donde un arrendador le concede a una empresa, autónomo o particular el derecho y uso de un bien.
  • Este bien puede ser mueble o inmueble.

Y es precisamente en cuanto al método a ejecutar para llevar a cabo la misma. Bancolombia, busca la comodidad para sus clientes, por lo que, cuenta con una plataforma web donde se puede realizar la misma.

¡Hasta pronto!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Bancolombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 350 de la DIAN

Formulario 350 de la DIAN

Formulario 350 de la DIAN: es una planilla encargada de recopilar información para formalizar ciertos trámites de carácter fiscal.  Para…

Deja un comentario