El Certificado Cosmitet en Colombia, es uno de los documentos más solicitados, dado a que va dirigido a cada uno de los ciudadanos que requieran algún servicio medico. Cosmitet es una de las organizaciones que se encarga de aportar y contribuir con métodos de tratamiento y rehabilitación en la salud.
¿Quieres obtener el certificado Cosmitet en Colombia? Aquí te mostraremos toda la información que necesitas para llevarla a cabo, solo debes seguir leyendo para conocer más acerca de los pasos, datos importantes y servicios que ofrece el mismo.
¡No esperes más y sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es Cosmitet en Colombia?
- 2 ¿Qué es el Certificado Cosmitet?
- 3 Pasos para el Registro de Usuarios
- 4 ¿Cómo Generar el Certificado?
- 5 Servicios que Ofrece Cosmitet
- 5.1 Preguntas frecuentes sobre ingreso a Cosmitet
- 5.1.1 ¿Cada cuanto se califica el personal administrativo?
- 5.1.2 ¿Qué área expide los certificados laborales, de tiempo de servicios, y factores salariales y que costo?
- 5.1.3 ¿Cuál es el período para efectuar la evaluación de desempeño?
- 5.1.4 ¿Qué documentos se requieren para emitir el registro presupuestal?
- 5.1.5 ¿Transferencia de recursos a Instituciones Educativas?
- 5.1.6 ¿Qué se debe hacer para solicitar el pago parcial o total del contrato con la Secretaría de Educación Municipal?
- 5.1.7 ¿Qué documentos se requieren para legalizar un contrato?
- 5.1 Preguntas frecuentes sobre ingreso a Cosmitet
¿Qué es Cosmitet en Colombia?
Es una sociedad de carácter privado cuyo objeto social es la prestación de los Servicios Médico Asistenciales; la Elaboración y Ejecución de Programas Especiales de Salud con base en un Sistema de Garantía de Calidad en Salud que ha permitido su fortalecimiento.
Este sistema, se ha posicionado en el Sur-Occidente Colombiano, gracias al desempeño ético e idóneo de su Talento Humano y la permanente innovación tecnológica en las áreas de Promoción, Prevención, Rehabilitación y Tratamiento de la Salud.
Brindando a nuestros afiliados y clientes particulares servicios de la más alta Calidad dentro de un ambiente de respeto, confianza y honestidad. Actualmente, cuenta con treinta y un sedes propias en los departamentos del Valle del Cauca, Caldas, Quindío, Risaralda y Nariño.
Misión
Promover el bienestar de la comunidad, recuperar rápida, segura y humanamente la calidad de la salud de las personas, con una red de servicios de salud y un grupo de profesionales de la más alta calidad humana y científica.
Con los mayores estándares médicos, éticos y tecnológicos para la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades; integrándose, anticipándose y respondiendo a los nuevos desarrollos y a las necesidades de las aseguradoras.
Visión
Convertirse en un líder en el campo médico, además brindar atención de calidad y servicios de salud integrales para todas las personas; mirando siempre hacia el futuro y brindando la mejor y más completa seguridad a la familia.
Objetivos
- Prestar los servicios de salud habilitados, a través de la red de instituciones propias y/o contratadas.
- Ofrecer calidez humana en la prestación de servicios a los usuarios.
- Disponer y mantener la tecnología apropiada para el cumplimiento de las actividades y procedimientos de acuerdo al nivel de complejidad.
- Aumentar la competitividad en el sector salud.
- Mejorar la eficiencia de los servicios logrando racionalidad en los costos.
- Mejorar los niveles de satisfacción del usuario.
¡Obtén el certificado Cosmitet en Colombia!
¿Qué es el Certificado Cosmitet?
Este es uno de los certificados colombianos cuyo objeto social es la prestación de los Servicios Médico Asistenciales, la Elaboración y Ejecución de Programas Especiales de Salud con base en un Sistema de Garantía de Calidad en Salud que ha permitido su fortalecimiento.
Cosmitet se ha logrado posicionar en el Sur – Occidente del País, gracias al desempeño ético e idóneo de su Talento Humano y la permanente innovación tecnológica en las áreas de Promoción, Prevención, Rehabilitación y Tratamiento de la Salud.
Es política de Cosmitet, ofrecer, prestar y monitorear servicios integrales de salud desarrollando actividades medico – asistenciales y administrativas encaminadas a la promoción de un estilo de vida saludable, a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
De igual forma, con el fin de restaurar la salud, bajo el liderazgo de un equipo de colaboradores dedicados a la organización se logra mantener los estándares de calidad en paralelo con los avances tecnológicos disponibles y accesibles en el medio ambiente de manera segura y humana.
Y entes gubernamentales de legislación y control, clientes, usuarios, proveedores, contratistas y accionistas; a mejorar a partir del análisis de los riesgos y generación de oportunidades. ¡No dejes pasar la oportunidad y obtén el certificado!
Pasos para el Registro de Usuarios
- Ingresar a la opción registrar usuario.
- Diligenciar formulario para el registro en el sistema.
- Una vez ingresados los datos se da clic en la opción “Registrar” para finalizar el proceso. Si el almacenamiento fue exitoso, saldrá el siguiente mensaje.
- Al correo electrónico llegara un email confirmando la creación del usuario.
- Para activar la cuenta y poder acceder a la aplicación hay que dar clic en el link, una vez realizado este proceso obtendrá el registro.
Validaciones
El sistema valida que el NIT ingresado este creado como tercero en el software Dusoft Financiero, de no encontrarse no se permite el registro del usuario y saldrá el siguiente mensaje, «volver a intentar». ¡Es muy importante que tengas esto en cuenta!
El sistema valida que el correo electrónico no haya sido ingresado antes; ya que este será el identificador para acceder a la aplicación. De todos modos, si el correo electrónico ya está registrado, el sistema no permite el almacenamiento de la información.
¡Ves lo fácil que es el Certificado Cosmitet en Colombia!
Ingreso a la aplicación
- Ingreso a la aplicación. Coloque el Email y contraseña, dar clic en el botón Ingresar.
- Una vez en la aplicación aparecerá el siguiente menú, con las opciones para descargar los certificados de Retención en la fuente, Retención del IVA y Retención del ICA.
- Se selecciona el certificado que se desea generar.
- Luego, se selecciona rango de fecha del cual desea descargar reporte.
- Automáticamente, se da clic en el botón generar, se selecciona la ruta en la que se desea guardar el reporte y se pulsa clic en la opción guardar.
Para generar los reportes el sistema valida que:
- Certificado de Retención en la Fuente: el rango de fecha seleccionado debe ser a un año, solo se pueden descargar reportes desde el año anterior al actual.
- El Certificado de Iva: Este reporte se puede generar en el rango de fechas que se desee, y se puede descargar reportes de cualquier año incluyendo el año en curso.
- Certificado de Ica: Este reporte se debe generar en el rango de fecha deseado y solo se puede descargar desde años anteriores al actual.
¿Cómo Generar el Certificado?
El certificado es uno de los documentos requeridos por las empresas al momento de vincular a un trabajador. De cualquier forma, pensando en facilitarle la vida a los usuarios; la mayoría de entidades promotoras de salud le permiten obtener esta constancia de forma virtual.
A través del portal transaccional podrá descargar el certificado de afiliación sin tener que desplazarse hasta una sucursal física. A continuación, le mostramos cómo puede realizar el trámite con algunas de las principales EPS del país:
- Ingresa a este enlace.
- Dirígete al apartado «Certificados y Consultas» y da clic en «Certificado de afiliación al Plan de Beneficios en Salud«.
- Luego, ingresa tu tipo y número de documento, y la contraseña.
- Da clic en «Generar«.
- Indica si desea el certificado con información del empleador.
- Da clic en «Generar certificado«.
- Se descargará el certificado en PDF.
Servicios que Ofrece Cosmitet
Los servicios que ofrece Cosmitet a toda su clientela son los siguientes:
- Ortopedia.
- Ortopedia infantil.
- Ginecobstetricia.
- Endocrinologia.
- Endocrinologia pediatrica.
- Psiquiatria.
- Reumatologia.
- Neumologia.
- Electrofisiologia.
- Urologia.
- Otorrinolaringologia.
- Coloproctologia.
- Medicina Interna.
- Neurocirugia.
- Oncologia.
- Oftalmologia.
- Pediatría.
- Neurología clínica.
- Neurología pediátrica.
- Fisiatria.
- Dermatología.
- Gastroenterología.
Preguntas frecuentes sobre ingreso a Cosmitet
¿Cada cuanto se califica el personal administrativo?
Cada 6 meses el 31 de enero y el 31 de julio; y del 1 de agosto al 30 de enero
¿Qué área expide los certificados laborales, de tiempo de servicios, y factores salariales y que costo?
Al principio, se solicita en el área de atención al ciudadano ubicado en el Mezanina de la Gobernación del Valle, y por competencia en el Grupo de Talento Humano existen funcionarios que tienen los procesos a su cargo.
¿Cuál es el período para efectuar la evaluación de desempeño?
La evaluación de desempeño es un proceso que se refiere a la actuación del evaluado durante el año lectivo. Cabe destacar que, esta actividad debe realizarse por lo menos en el último mes del período a evaluar.
El docente evaluado debe haber desempeñado su cargo al menos durante tres (3) meses del año lectivo en la institución educativa. Por lo tanto, el rector o director efectuará la evaluación, y la consignará en el formato correspondiente si ha desempeñado su cargo en la institución.
¿Qué documentos se requieren para emitir el registro presupuestal?
Convenio firmado o minuta del contrato. Es importante, entregar tres copias de dicho documento.
¿Transferencia de recursos a Instituciones Educativas?
Se encuentra en la resolución 00832 del 7 de abril de 2011, y resolución 938 del 26 de abril de 2011.
¿Qué se debe hacer para solicitar el pago parcial o total del contrato con la Secretaría de Educación Municipal?
Radicar el informe financiero y de actividades con sus correspondientes soportes: (Copia del CDP, Copia de la Resolución de la póliza, Copia del Registro Presupuestal). Factura original o cuenta de cobro. Consignación pago de impuestos y publicaciones.
¿Qué documentos se requieren para legalizar un contrato?
Para legalizar un contrato es necesario presentar en una carpeta los requisitos que los puede consultar en el SAC ingresando al link Consultas, Trámites, Administrativa y Financiera, Legalización de contratos de prestación de servicios.
¡Éxito con el certificado Cosmitet en Colombia!