Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia: Qué es, Pasos para Solicitarlo, y MÁS

El Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia es un documento que se le otorga a los ciudadanos residentes en el país, como una constancia de su conducta social. Se trata de un registro histórico de las acciones que vayan en contra de la Ley, que el individuo ha cometido, y las sanciones acarreadas.

Si deseas conocer más detalles acerca de este certificado, te invitamos a seguir leyendo este con nosotros. Ya que en esta oportunidad te explicaremos qué son los antecedentes disciplinarios, cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia, de qué manera hacer la solicitud y mucho más.

Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia¡Acompáñanos en esta lectura y descubre muchos datos importantes sobre este certificado!

¿Qué son los de Antecedentes Disciplinarios en Colombia?

Los Antecedentes Disciplinarios son también llamados Antecedentes de la Procuraduría y se definen como todas aquellas acciones delictivas o ilícitas en las que se ha visto inmiscuido un ciudadano. En donde se incluyen las sanciones o las inhabilitaciones aplicadas para el ejercicio de puestos en el sector público.

Entonces los certificados de antecedentes, lo que hacen es registrar y dejar constancia de todos aquellos asuntos fiscales, judiciales, penales y de la disciplina del ciudadano que aún estén pendientes con la ley.

Sin embargo, no todos los certificados señalan actos incorrectos, ya que si la persona no tiene deudas legales, el documento servirá para acreditar su conducta intachable y garantizar que este se encuentre en cumplimiento y responsabilidad con sus obligaciones tributarias y de carácter social.

Requisitos para la Solicitud

Requisitos

Si la solicitud va a ser realizada de manera presencial, es necesario que el solicitante cuente con su documento de identidad nacional original. Así como la fotocopia del mismo (que esté vigente). Cuando se trate de un ciudadano menor de edad, entonces se requiere la tarjeta de identidad.

Por otro lado, si la persona que solicitará el certificado está residiendo en Colombia pero tiene nacionalidad extranjera. Entonces debe tener su cédula de extranjería original y la fotocopia. O en su defecto, de no tenerla, puede presentar el pasaporte vigente.

Te diriges a las oficinas de atención dentro de los horarios establecidos, ¡Y listo! Cuando la modalidad es presencial, es un proceso fácil y rápido. El documento se entregará el mismo día que se realice la solicitud, si los requisitos presentados son correctos y no existe alguna irregularidad.

Si la solicitud se efectuará de manera virtual, los requisitos que debes tener son simplemente un dispositivo que pueda conectarse a Internet. Ya que la gestión se realiza de manera online. Por otro lado, contar con un navegador y un programa de lectura de documentos PDF.

Y finalmente, entrar a la página web oficial (utilizando el link que te hemos dejado junto a la explicación de los pasos a seguir, en apartados posteriores). Sigue al pie de la letra las indicaciones que te hemos suministrado y podrás conseguir tu Certificado de Antecedentes Disciplinarios en pocos minutos.

Documento

El Certificado de Antecedentes Disciplinarios es un documento sencillo, que se presenta en una hoja única. Está escrito en letra de imprenta y contiene la firma del jefe de división del Centro de Atención al Público (CAP). Además, por ser un documento individual, posee un código identificativo.

Este código es completamente diferente para cada persona (natural o jurídica) que lo obtenga. Y se encuentra ubicado en la parte superior derecha del documento, justamente debajo del código de barras. En la imagen que presentamos a continuación, podrás ver un ejemplo de cómo luce este certificado.

Certificado de Antecedentes Disciplinarios

Ahora bien, con respecto a la información que contiene el documento, hay que tomar en cuenta que debe contener cierta información o referencias específicas. Las cuales se comportan como un patrón aplicado a todos los certificados, y del cual es posible comprobar la veracidad y autenticidad del mismo. A continuación, te detallamos algunos:

  • Referencia de la Procuraduría General de la Nación.
  • Lugar y fecha de emisión del documento.
  • Código único de identificación del documento.
  • Firma del funcionario que atiende la solicitud.
  • Datos personales del solicitante, tales como: tipo y número de documento de identidad nacional y los nombres y apellidos.
  • Referencia de la validez del certificado.
  • Decreto en el que se basa la expedición del certificado.

¿Cómo Obtener el Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia?

Para conseguir este documento, es posible localizarlo en la modalidad presencial. Para ello, debes dirigirte personalmente al Centro de Atención al Público (CAP), ubicado en la ciudad de Bogotá. Debes acudir dentro de los horarios de atención comprendidos entre las 8:00am y las 5:00pm, de lunes a viernes.

También puedes realizar la solicitud por vía electrónica, a través de la página web oficial de la Procuraduría General de la Nación, la cual puedes conseguir ingresando a este enlace que dejamos aquí a tu disposición. Una vez dentro del portal, ubica la opción «Certificado de Antecedentes» en la barra superior de opciones.

¿Cómo obtener el certificado?

Al dar clic sobre esa opción, se abrirá una nueva ventana emergente, la cual contiene otras opciones internas. Se mostrarán tres (3) casillas, todas con la función de que al seleccionar alguna, te redirijas a la siguiente ventana. Estas opciones presentadas son:

  • Consultar antecedentes: permite observar los antecedentes disciplinarios registrados en el sistema.
  • Generar certificado: da la oportunidad de crear el certificado de antecedentes disciplinarios del solicitante.
  • Consultar certificado generado: puedes visualizar el formato PDF del certificado, para descargarlo o imprimirlo, de acuerdo a tu necesidad.

Por lo tanto, si lo que quieres es tener tu certificado digital. Lo que debes hacer es seleccionar la opción de «Generar Certificado» y llenar el breve formulario que se presenta. Los datos solicitados son: tipo y número de documento de identidad nacional, tipo de certificado (ordinario o especial) y responder a la pregunta secreta.

Seguidamente, al completar esos datos, debes presionar la opción «Generar«. Y esperar unos pocos segundos a que el sistema muestre el pantalla documento automáticamente. Puedes descargar este certificado, si deseas tenerlo almacenado en tu dispositivo, con solo tocar el ícono de descargas (flecha apuntando hacia abajo).

O también puedes imprimir el certificado, si quieres tener acceso al documento en físico, siempre y cuando el dispositivo tenga conexión a una impresora. De ser así, solo presiona el icono de imprimir y regula las especificaciones de la impresión, como la cantidad, color, tamaño, entre otros.

Tipos de Certificados

Tipos de certificado

Existen dos (2) modalidades del Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia. El primero es llamado «Certificado Ordinario«, y como su nombre lo indica, se trata de un documento simple, común y corriente. El segundo tipo es el «Certificado Especial«, el cual es una versión extendida del anterior.

Cuando nos referimos al Certificado Ordinario, estamos hablando de un expediente que incluye los antecedentes judiciales, penales, fiscales y contractuales del individuo en cuestión. A través de él, es posible tener una referencia acerca de sus comportamientos a nivel legal.

Por otro lado, al mencionar el Certificado Especial, se trata de un documento que incluye los antecedentes antes mencionados, pero que además contiene información sobre las inhabilitaciones del ciudadano. Es decir, aquellos impedimentos que este tenga para ejercer ciertos cargos públicos.

Estos cargos son por ejemplo, las Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría, Corte Constitucional, Miembros del Consejo Nacional Electoral, Notaría. De manera general, aquellos puestos de funcionarios y trabajadores de la rama judicial y órganos de control social.

Por lo tanto, por medio del Certificado Especial, es posible ahondar en las sanciones y limitaciones que tenga una persona, debido a sus actos indisciplinados. Ya que en este documento se justifican los motivos que generaron la inhabilitación y el periodo de tiempo para el cual fue suspendido el derecho al ejercicio.

¿Para que se Utiliza el Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia?

A través del Certificado de Antecedentes Disciplinarios, es posible dejar constancia de la conducta y acciones realizadas por el ciudadano colombiano dentro del entorno en donde se desenvuelve. Y de esta manera demostrar el grado de responsabilidad y disciplina con respecto a las leyes nacionales.

De hecho, este documento se considera un requisito de gran importancia para que las empresas, especialmente las del sector público, puedan chequear los antecedentes de los candidatos de reclutamiento. Por lo que, si estás en busca de empleo, lo más probable es que se te solicite este certificado.

Certificado de Antecedentes Disciplinarios

La información que contiene este certificado, no solo incluye los antecedentes judiciales, sino también todo lo relacionado a su conducta penal. Es decir, el cumplimiento o no de sus obligaciones tributarias (en materia fiscal) y las relaciones que el individuo tenga con diferentes sectores.

En este sentido, es una recopilación de los movimientos que la persona natural o jurídica haga en materia legislativa. Y además, permite hacer constar las sanciones, multas o penalizaciones que se haya ganado por desobedecer decretos o políticas gubernamentales.

Y ahora que has llegado hasta aquí, conoces muchos aspectos sobre los Antecedentes Disciplinarios en Colombia. Así como del certificado que se emite para acreditarlos, los requisitos necesarios para obtenerlo y el formato del documento. Esperamos que la información que se te ha ofrecido haya sido oportuna.

Puedes visitar otros de nuestros artículos con diferente contenido, y resolver tus inquietudes. Si te ha gustado, no olvides compartir la información con tus conocidos. ¡Tenemos para ti todos los trámites y certificados que puedan interesarte! 

¿Qué esperas para solicitar tu Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia?

¡Gracias por leernos, hasta luego!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Antecedentes Disciplinarios en Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Rethus en Colombia

Certificado Rethus en Colombia

Tener el Certificado Rethus en Colombia es muy importante para todos aquellos profesionales de salud que deseen ejercer su carrera…

Certificado de Seguro Social

Certificado de Seguro Social

El Certificado de Seguro Social, es un documento donde se autentica que la persona que cuenta con el mismo se…

Deja un comentario