Certificado de Compensar: Pasos, Descarga y MÁS

¿Eres afiliado y no sabes cómo obtener el Certificado de Compensar? No te preocupes, te vamos a ayudar con eso y a decirte sus beneficios. Compensar es una Caja de Compensación Familiar que hace tu vida y la de tu familia más fácil. Compensar tiene una amplia variedad de servicios que contribuirán a que desarrolles una vida digna.

Afiliarse a una Caja de Compensación siempre es una elección inteligente, pero afiliarte a Compensar resulta una gran ventaja en cuanto a beneficios sociales. Pues no solo ofrece cobertura en el área de salud, sino también te permite otros servicios que expanden tus posibilidades de crecimiento.

Tu futuro y el de tu familia son prioridad ¿Qué esperas?

Sigue leyendo y descubre más sobre Compensar

Certificado de Compensar

Pasos que Seguir para Sacar el Certificado de Compensar

Puedes obtener el Certificado de Compensar de forma fácil y rápida a través de su página web. Solo debes disponer de una conexión a internet y seguir estos sencillos pasos que a continuación te indicamos:

  1. Ingresa a la página web oficial de Compensar y selecciona la opción “Transacciones en línea”.
  2. Introduce el número de documento de identidad registrado y la clave.
  3. Oprime el botón “Ingresar”.
  4. Selecciona la opción “Certificaciones”.
  5. Escoge en el menú de la izquierda el certificado que desees generar.
  6. Rellena el campo de “Destinatario” con el nombre a quien va dirigido el certificado.
  7. Marca la casilla “¿Con beneficiarios?” si deseas incluirlos en el certificado a generar.
  8. Selecciona en la columna «Estado» la certificación que deseas generar.
  9. Oprime el botón para generar el certificado desde la opción resaltada.

Una vez generado el certificado puede escoger entre imprimirlo directamente y/o guardarlo en la computadora en formato PDF para futuros usos. Si tu cuenta fue desactivada, no te preocupes, sigue estos sencillos pasos para activarla:

  1. Ingresa a la página web oficial de Compensar y selecciona la opción “Transacciones en línea”.
  2. Introduce el número del documento de identidad que tienes registrado en la página.
  3. Ingresa el correo electrónico.
  4. Revisa tu correo electrónico y oprime el link que te permitirá asignar una nueva clave para la cuenta.

Si el correo ingresado no corresponde con los registros en la base de datos de Compensar, deberás comunicarte con la línea de Atención al Cliente a través del número 3078106.

Descarga e Impresión del Certificado de Compensar

Descargar el Certificado de Compensar es muy sencillo, pues lo puedes realizar desde la comodidad de tu casa u oficina. Solo debes disponer de una conexión a internet y seguir estos sencillos pasos que a continuación te indicamos:

  1. Ingresa a la página web oficial de Compensar y selecciona la opción “Transacciones en línea”.
  2. Introduce el número de documento de identidad registrado y la clave.
  3. Oprime el botón “Ingresar”.
  4. Selecciona la opción “Certificaciones”.
  5. Escoge en el menú de la izquierda el certificado que desees generar.
  6. Rellena el campo de “Destinatario” con el nombre a quien va dirigido el certificado.
  7. Marca la casilla “¿Con beneficiarios?” si deseas incluirlos en el certificado a generar.
  8. Selecciona en la columna «Estado» la certificación que deseas generar.
  9. Oprime el botón para generar el certificado desde la opción resaltada.

Certificado de Compensar

Una vez generado el certificado puede escoger entre imprimirlo directamente o guardarlo en la computadora en formato PDF acceder a él sin necesidad de Internet.

¿Para Qué Sirve el Certificado de Compensar?

El Certificado de Compensar sirve, entre muchas otras cosas para brindarte la posibilidad de contar con una redistribución económica de naturaleza solidaria. Es decir, Compensar fue creado para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.

No solo a través de subsidios, sino también de servicios que son posibles gracias a los aportes de seguridad social de los empleadores. El Certificado no solo supone una garantía contra imprevistos de salud, sino también permite el acceso a servicios que aumentan tu calidad de vida. Estos servicios son diversos y se prestan en áreas como:

  • Salud
  • Educación
  • Recreación
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Vivienda
  • Crédito
  • Microcrédito.

Para brindarte estos servicios, Compensar recibe el 4% de los aportes de seguridad social que pagan los empleadores sobre tu salario. Siempre y cuando seas trabajador permanente dentro de la empresa o si cotizas por cuenta propia. Básicamente, el certificado de Compensar sirve para cumplir dos funciones:

  • Como subsidio familiar. Para cumplir este objetivo, se paga este beneficio a los empleados de bajos y medianos ingresos (según la ley) con dinero, especies o servicios.

Para lo cual, el afiliado debe cumplir con un número de cuotas. Dichas cuotas se establecen considerando el número total de personas que estén bajo su responsabilidad y que tengan derecho a este beneficio.

El propósito del subsidio fue pensado para aligerar la carga económica que supone el sostenimiento de una familia. Es importante destacar que el subsidio familiar no se computa en ningún caso como salario.

  • Como operadoras de políticas sociales. Este objetivo permite a Compensar ejecutar los recursos que sean destinados al financiamiento de los programas sociales. Especialmente aquellos que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores menos favorecidos.

Clave de Compensar

Como una medida de resguardo de la información y de seguridad, Compensar asigna una clave única a cada afiliado. Dicha clave puede ser cambiada posteriormente y sirve para obtener acceso a la información y a los servicios de cada afiliado.

Solicitar la clave no es nada complicado, de hecho, su trámite se realiza a través de su portal web y los pasos a seguir son tan sencillos como los siguientes:

  1. Ingresa a la página web oficial de Compensar y selecciona la opción “Transacciones en línea”.
  2. Selecciona la opción “Solicitud de Clave”, ubicada en la parte inferior izquierda.
  3. Indica el tipo de documento con el que te registraste.
  4. Introduce el número del documento.
  5. Oprime el botón “Enviar”.
  6. Lee y luego acepta los términos del contrato que aparecen en la pantalla.
  7. Responde las preguntas que aparecen en pantalla. Una vez que las respondas, te será enviado un correo electrónico con el link que permite continuar el proceso.
  8. Revisa tu correo electrónico y haz clic en el link que te enviaron.
  9. Escribe la clave alfanumérica en el campo de contraseña. Recuerda que esa clave es la que vas a usar para entrar en Compensar. Recuerda que la contraseña no puede ser menor a 8 caracteres.

Beneficios de Compensar

El Certificado de Compensar tiene muchos beneficios. Entre las principales ventajas que supone estar inscrito en esta Caja de Compensación, se encuentra en primer lugar, los servicios de salud. Puesto que Compensar tiene convenios con varias EPS (Entidades Promotoras de Salud) que brindan a sus afiliados una variedad de planes de atención médica preferencial.

De esta forma, quienes estén afiliados -titular y familiares- tienen acceso a una red de centros especializados de salud. Lo que permite la asistencia médica de calidad y bajo costo, en todo momento. Este servicio es parte de la función de seguridad social que a Compensar le fue asignada.

Principalmente lo que se busca es brindarles a sus asegurados la tranquilidad de sentirse protegidos ante cualquier imprevisto en los temas de salud. Especialmente aquellos con situación económica menos favorecida, logrando con ello igualdad de oportunidades para enfrentar las contingencias.

Certificado de Compensar

Otros beneficios

Aparte del servicio de salud, Compensar tiene otros productos y servicios pensados para mejorar tu calidad de vida. Algunos de los beneficios son los siguientes:

  • Servicio de crédito social: está diseñado para que puedas solicitar líneas de endeudamiento y así satisfacer tus diferentes necesidades. Cuenta con tasas de interés subsidiadas preferenciales para los empleados de categorías A y B.
  • Servicio de Protección al Cesante: diseñado para aquellas personas que cumplan con los requisitos de ley; cuyo propósito es proteger al trabajador cesante de las fluctuaciones de ingreso a causa de los periodos de desempleo y con ello ayudar a mitigar los riesgos que ello supone en su calidad de vida.
  • Servicio educativo formal: diseñado para contribuir con el afiliado en la formación de niños y jóvenes en los niveles de educación preescolar, básica y media.
  • Subsidio familiar: es un servicio de prestación social que es entregado al afiliado bien sea en dinero, especie o servicios; y que está dirigido a empleados de categorías A y B, es decir, aquello que devengan hasta 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que tengan personas a su cargo.
  • Subsidio de vivienda: es un servicio que le otorga al afiliado aportes en dinero que funciona como complemento del ahorro y que sirve para:
  1. adquirir una vivienda nueva
  2. construir una vivienda en lote de terreno propio y
  • mejorar las condiciones básicas de una vivienda de interés social, siempre y cuando este declarada como proyecto elegible por el FINDETER o las entidades financieras.
  • Programas de formación laboral y educación para el trabajo: son servicios diseñados para contribuir con la capacitación del beneficiario para desempeñar funciones como asistente administrativo, auxiliar contable y financiero, secretario(a) ejecutivo(a) y administrador(a) de sistemas Informáticos.

¿Qué es el Certificado de Compensar?

El Certificado de Compensar es el respaldo que te da una entidad de Seguridad Social, que además te da acceso a un amplio portafolio de servicios. Los cuales te permiten generar condiciones favorables para tu desarrollo personal y laboral, así como el de tu grupo familiar.

Este certificado busca dar cumplimiento a los propósitos de la comunidad laboral, asociados con calidad de vida, desarrollo personal y profesional, clima laboral y productividad. Detrás de ese certificado, está un grupo de personas apasionadas con ser parte de la transformación de la sociedad. Empeñados en prestar un servicio innovador y dentro de redes articuladas para contribuir al bien común.

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Compensar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Sena en Colombia

Certificado de Sena en Colombia

La Administración Pública de Aprendizaje (SENA) es una asociación que se crea en el ámbito instructivo, donde constantemente se presenta…

4 comentarios en «Certificado de Compensar: Pasos, Descarga y MÁS»

Deja un comentario