Es posible que en algún momento hayas conocido a alguien que haya tenido que solicitar el Certificado de la Personería para realizar algún trámite. Eso es lo mismo a decir, solicitar un Certificado de Antecedentes Disciplinarios. Este documento es un comprobante que indica si el solicitante ha tenido abierto algún expediente disciplinario.
Aunque su emisión solo se realiza desde la Personería de Bogotá, su validez es en todo el territorio colombiano. Si estás próximo a asumir algún cargo laboral o tramitas algún tipo de contrato con alguna entidad pública, esta información te será de utilidad. Aquí te vamos a decir cómo obtener el certificado y cuáles son sus requisitos.
¡No te detengas! ¡Continúa leyendo!
Tabla de Contenidos
Generación del Certificado de la Personería por Internet
Existen dos formas para generar el Certificado de la Personería en Colombia. Una de ellas es de forma presencial y otra virtual, es decir, en línea. A continuación te vamos a decir cómo generar el certificado de la segunda forma, es decir, en línea desde tu oficina u hogar.
Siempre los trámites en línea son mucho más simples y fáciles. No solo porque no requieren salir del lugar donde nos encontramos, sino también porque suponen la integración de otros procesos que resultaban engorrosos.
El procedimiento es muy sencillo y solo consta de dos pasos:
- Ingresa en la página web oficial de la Personería.
- Selecciona la opción “Al servicio de la ciudad” en el menú que se encuentra en la parte superior de la página.
- Escoge la opción “Expedición de antecedentes”.
- Navega hasta el final de la página y oprime el botón “Generar antecedente disciplinario”.
- Selecciona el tipo de documento de identidad que vas a proporcionar (Cédula de identidad, Cédula de extranjería, Tarjeta de identidad o Permiso especial de permanencia).
- Ingresa el número del documento de identidad seleccionado.
- Indica una dirección de correo electrónico por la cual enviarte el documento en versión digital.
- Oprime el botón “Enviar datos”.
Llenado del formulario
Se te abrirá una página con un formulario sencillo el cuál deberás llenar con tu información. Recuerda que, al ser un documento legal, la veracidad de la información resulta imprescindible, pues lo contrario tiene consecuencias penales. Rellena los siguientes campos del formulario:
- Selecciona el tipo de documento de identidad que vas a proporcionar (Cédula de identidad, Cédula de extranjería, Tarjeta de identidad o Permiso especial de permanencia).
- Ingresa el número del documento de identidad seleccionado.
- Primer Nombre.
- Segundo Nombre.
- Primer Apellido.
- Segundo Apellido.
- Indica nuevamente la dirección de correo electrónico por la cual enviarte el documento en versión digital.
- Oprime el botón “Consultar y Generar”.
- Descarga el formato en versión PDF oprimiendo la imagen que aparece en pantalla.
Ten en cuenta que los nombres y apellidos ingresados deben coincidir con los almacenados el sistema de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Es decir, colócalos tal cual aparecen en el documento de identidad, pues de no coincidir no se podrá generar el documento.
Si debes hacer alguna corrección, debes diligenciar el trámite a través de la propia sede de Registraduría Nacional del Estado Civil para realizar la actualización de los datos.
Si el sistema no registra tus datos
Existe la posibilidad de que el sistema, en algunos casos, no registre los datos. Tal es el caso de los menores de edad que poseen Tarjetas de identidad, extranjeros con Cédula de Extranjería (o Pasaporte) o Permiso Especial Permanente.
Si este es tu caso, existe una posibilidad de solucionar este inconveniente. Solo debes hacer dos (2) pasos y esperar un máximo de 36 horas, para recibir respuesta. La misma será enviada al correo personal que hayas indicado junto con el Certificado de la Personería. Los pasos son los siguientes:
- Escanea el documento de identidad por ambas caras y colócalo en formato digital (imagen o PDF).
- Adjunta los documentos digitales escaneados y envíalos al correo electrónico de la personería de Bogotá.
Si deseas hacer el trámite de forma personal, debes dirigirte a la cualquiera de las sedes de la Personería en Bogotá. Recuerda que este trámite es totalmente gratuito. Por lo tanto, es importante que no te dejes persuadir por ninguna persona intermediaria para realizar este proceso a cambio de dinero.
Si tienes dudas al momento de acercarte a cualquiera de las sedes de la Personería, te recomendamos ubicar a cualquier agente de atención al ciudadano.
Validez del Certificado de la Personería
El Certificado de la Personería tiene una validez de tres (3) meses a partir de momento de su expedición por la Personería de Bogotá. Recuerda que este documento no solo es válido en la capital, sino en todo el territorio nacional. Si quieres consultar si un certificado está vigente aún. Sigue los siguientes pasos:
- Ingresa en el portal web oficial de la Personería.
- Selecciona la opción “Al servicio de la ciudad” en el menú que se encuentra en la parte superior de la página.
- Escoge la opción “Expedición de antecedentes”.
- Selecciona la opción “Consultar validez de antecedente disciplinario”.
- Coloca el código de verificación del documento y oprima el botón “Consultar”.
Consultar el Certificado de la Personería en un Módulo
Para facilitar el trámite del Certificado de la Personería, la Personería de Bogotá ha ubicado módulos en los SuperCADE Américas, Bosa, CAD y Suba. En los cuales se puede solicitar y expedir el certificado de antecedentes disciplinarios. Adicionalmente, la Dirección Distrital de Servicio al Ciudadano de la Secretaría General cuenta con el CADE Fontibón para expedir el certificado.
Si quieres solicitar personalmente el certificado en estos módulos de la Personería de Bogotá, solo debes presentar la cédula de ciudadanía original o una fotocopia. En caso de los menores de edad, se debe presentar la tarjeta de identidad. Si eres extranjero residiendo en Colombia, deberás presentar tu Cédula de extranjería o el pasaporte vigente.
En cualquiera de los casos anteriores, el certificado te será entregado de forma inmediata. Si es la primera vez que vas a solicitar el certificado, su trámite debe hacerse de manera presencial. Para más información consulta la página web oficial de la Personería de Bogotá.
¿Qué Contiene el Certificado de la Personería?
El Certificado de la Personería es un documento que contiene todas las anotaciones sobre sanciones o actos disciplinarios que son reportadas por las Entidades Distritales. Es decir, es un documento que deja constancia de la existencia o no de antecedentes disciplinarios.
En este sentido, el certificado debe contener las anotaciones de providencias ejecutorias de, al menos, los cinco (5) años anteriores a la fecha de expedición. Especialmente aquellas que se refieren a sanciones o inhabilidades que se encuentren vigentes en dicho momento.
Los datos que contiene el Certificado son particularmente importantes en aquellos cargos que exigen ausencia de antecedentes para su desempeño. Tal es el caso de lo estipulado en el artículo 174 de la Ley 734 de 2002.
Tres o más sanciones en un período no mayor de cinco años por falta graves y/o leves dolosas, constituyen un impedimento para ocupar cargos públicos. Así lo señala el numeral 2° del artículo 38 de la Ley 734 de 2002.
¿Para Qué Sirve?
El Certificado de la Personería es un documento que se exige en varios trámites, en algunos casos es un requisito fundamental. Por ejemplo, para ocupar un cargo público se exige que la persona no posea antecedentes disciplinarios.
De igual forma, algunos cargos en empresas privadas también lo requieren, así como las firmas de contratos con organismos públicos. Dependiendo de los trámites que realice la persona, el certificado puede ser solicitado en varias oportunidades por distintas diligencias. Es por ello que se recomienda hacer la solicitud en línea pues así puede imprimir varios certificados.
En el caso de altos cargos públicos o cargos de elección popular como los del senado o diputados, tener sanciones disciplinarias supone la inhabilitación. Con lo cual ya no se podrá ejercer algún cargo público mientras el certificado arroje información de antecedentes disciplinarios.
¿Qué es?
El Certificado de la Personería es un documento público, con lo cual puede ser consultado por la propia persona o por terceros. Su emisión es gratuita y puede solicitarse a través de la página web o directamente en las ventanillas la Personería de Bogotá asignadas para ello.
Cualquier entidad, sea pública o privada, pueden consultar los antecedentes disciplinarios de aquellos que van a ocupar cargos laborales o suscribir contratos con entidades oficiales.
Dicho certificado se expide conforme al numeral 5 del artículo 102 del Decreto Ley 1421 de 1993, Ley 734 de 2002 y las Resoluciones Nos. 328 del 27 de junio de 2002, 042 del 14 de febrero de 2003 y 616 del 10 de noviembre de 2004, de la Personería de Bogotá, D.C.
Esperamos haberte ayudado no solo con el trámite, sino ampliando tu conocimiento sobre el Certificado de la Personería
¡Gracias por leernos!