Certificado laboral Serdan en Colombia: Solicitud, Requisitos y MÁS

¿Eres una de las 11.000 personas que Serdan ayudó a posicionar y quieres obtener el Certificado laboral Serdan en Colombia? Entonces continúa leyendo. Aquí te vamos a decir cómo hacerlo y también cuáles son sus requisitos. Serdan es una empresa colombiana que apoya al talento humano brindando empleos a jóvenes colombianos que lo requieran.

Solo tienes que postularte en cualquiera de los cargos disponibles que se ofrecen, para tener posibilidades de ser parte de la gran familia Serdan. Recuerda que su oferta de servicio es tan amplia que abarca diversos campos como: salud ocupacional, telecomunicaciones, seguridad industrial, bebidas y alimentos, entre otros.

¿Qué esperas? ¡Continúa leyendo!

Certificado laboral Serdan en Colombia

¿Qué es Serdan en Colombia?

Serdan es una empresa que cuenta con un equipo humano especializado en servicios de outsourcing con el propósito de satisfacer las necesidades de los clientes. Ello cumpliendo con la normativa vigente en materia de salud ocupacional, seguridad industrial, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.

Se esfuerzan por lograr el liderazgo a través de su capacidad de integrar los servicios de outsourcing en la entrega de soluciones competitivas. Su exitosa experiencia de más de 35 años en áreas gerenciales, comerciales, operativas, logísticos y administrativas se basa en 4 valores corporativos:

  • Respeto. Entendido como el trato amable y la valoración de ideas plurales que comparten la búsqueda del bien común.
  • Honestidad. Entendida como la transparencia y la lealtad en el actuar, para generar confianza en las relaciones interpersonales y empresariales.
  • Compromiso. Fundamentado en el trabajo en equipo y en la actitud de servicio que permite hacer y entender como propio el Direccionamiento Estratégico de la Organización.
  • Servicio. Comprobado a través de la siempre disposición de aportar lo mejor de sí en todas las actividades que realizan, procurando oportunidad y superación de expectativas.

Certificado laboral Serdan en Colombia

 

Portafolio

La gestión de su portafolio está compuesta de 10 áreas de servicio que permiten administrar la captación de profesionales en diversas áreas. Estos portafolios permiten diseñar productos que satisfacen las necesidades de los clientes más exigentes:

  • Mercadeo, Impulso y Ventas.

Ofrece el acompañamiento para definir e implementar acciones tácticas destinadas a alinear los canales, clientes y puntos de venta con sus objetivos estratégicos.

  • Aseo y Cafetería.

Ofrece protocolos estandarizados para la prestación del servicio de Aseo y Cafetería, con insumos biodegradables y el equipo humano adecuado para prestar el servicio.

  • Mantenimiento y administración locativa.

Ofrece visitas técnicas y atención personalizada a los acuerdos de servicio. Tiene cobertura nacional y un software de mantenimiento que permiten la elaboración de informes y estadísticas de servicio.

  • Administración de Nómina.

Ofrece outsourcing del proceso de nómina que permite concentrar las actividades de la empresa en los procesos de mayor valor al negocio.

  • Selección de Talento Humano.

Es un proceso de selección por competencias, que ofrece la evaluación del talento humano según las necesidades que son establecidas por el cliente.

  • Servicios Aeroportuarios.

Ofrece servicios de aseo institucional, limpieza interna de aviones, descarga y carga de aviones, traslado y clasificación de equipajes, entre otros.

Otros portafolios

  • Facility Services Management.

Ofrece el diseño de una estrategia propia de integración en servicios empresariales, al integrar todos los servicios de funcionamiento de la empresa.

  • Administración de Propiedad Horizontal.

Ofrece la administración de Copropiedades de tipo Comercial, Residencial y Mixtas de forma confiable, transparente e integral.

  • Telecomunicaciones.

Ofrece diagnóstico y mantenimiento de las telecomunicaciones, suministrando tanto los recursos técnicos y humanos requeridos para brindar el servicio.

Su gestión también se mide a través de la ocupación de sus más de 11.000 trabajadores ubicados en áreas específicas del mercado laboral colombiano. Si quieres conocer más sobre Serdan, así como conocer sus políticas, el detalle de sus portafolios y servicios en línea, visita su página web oficial.

¿Qué es el Certificado Laboral Serdan?

Un certificado laboral es un documento expedido por una empresa, que certifica el empleo de la persona que la solicita. Es obligatoria su expedición por parte de la empresa, pública o privada, pues contiene información del solicitante que lo vincula con la empresa.

Certificado laboral Serdan en Colombia

 

El Certificado laboral Serdan en Colombia tiene carácter legal que autentifica la relación que tiene o tuvo una persona con Serdan. La emisión de este certificado permite, entre otras cosas:

  • Solicitar una cuenta bancaria o solicitar créditos bancarios.
  • Avalar el pago de arrendamientos.
  • Tramitar las matrículas escolares.
  • Soportar la información curricular que se presenta para la postulación en los empleos.

Si quieres complementar la información aquí señalada sobre el Certificado laboral Serdan en Colombia, te sugerimos visitar su página web oficial. Además, del Certificado laboral, existe el Comprobante de nómina Serdan que se emite cuando el empleador realiza con éxito el pago de nómina del empleado.

Este comprobante es importante en varios trámites relacionados con los ámbitos bancarios, fiscales y comerciales, pues es requerido cuando:

  • Solicitas un crédito bancario, pues este documento demuestra la capacidad de pago que pueda tener la persona.
  • Realizas la declaración de impuesto sobre la renta.
  • Solicitas algunos servicios, como el de telefonía, pues permite comprobar tu solvencia para realizar el pago.

Requisitos

Para solicitar Certificado laboral Serdan en Colombia no necesitas más requisitos que ser, o haber sido, empleado en Serdan y hacer la solicitud. En este sentido, este certificado debes solicitarlo ante la oficina de Recursos Humanos (o Talento Humano) pues requiere la firma de un empleado autorizado.

La solicitud del certificado laboral puede hacerse tantas veces como lo requiera el solicitante calificado, pues es obligación legal de la empresa emitirlo. Ello según se expresa en el numeral 7 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) de Colombia.

¿Cómo Solicitar el Certificado Laboral Serdan?

El Certificado laboral Serdan en Colombia se puede solicitar de dos formas directamente en la sede de la empresa donde trabaja o en línea. Si quieres realizar el trámite en línea, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa en la página web oficial de Serdan.
  2. Selecciona la opción “Servicios en línea”, ubicada en la parte superior de la página.
  3. Escoge la opción “Colaboradores”.
  4. Ubica el recuadro “Certificados y comprobantes de pago”.
  5. Oprime el botón “Ingresar”.
  6. Introduce el número de su documento de identidad.
  7. Introduce tu clave.
  8. Oprime el botón “Continuar”.
  9. Sigue las instrucciones de la página que te guiarán hasta el Certificado laboral.
  10. Responde el cuestionario que aparece en pantalla.
  11. Descarga el certificado y guárdalo en tus archivos en tu computador o imprímelo.

La solicitud de este certificado no tiene ningún costo administrativo que sea imputable al solicitante. Pues es un documento que acredita la relación laboral que una persona tiene o ha tenido con determinada empresa. Es un derecho laboral que el empleador debe satisfacer pues, dado los datos que señala, es frecuentemente solicitado para realizar diversos trámites.

Colombia como en cualquier otra parte del mundo, este certificado funciona como Constancia de trabajo. Pues como señalamos antes, es requerido al momento de solicitar préstamos bancarios, alquiler de vivienda o hasta para matricular a los hijos en universidades.

Datos que debe Contener el Certificado Laboral Serdan

El Certificado laboral Serdan en Colombia contiene tanto datos personales del empleado o trabajador como de la empresa. Es a partir de esos datos, que la empresa manifiesta que existe, o existió, relación laboral. En este sentido, los datos que contiene el certificado son:

Certificado laboral Serdan en Colombia

  • Logo de la empresa
  • Nombre de la empresa
  • Texto que certifica la relación laboral
  • Nombres y apellidos del empleado
  • Número del documento de identidad, la cédula o el pasaporte
  • Fecha de ingreso a la empresa
  • Fecha de egreso a la empresa
  • Cargo que desempeñó
  • Tipo de contrato
  • Monto neto del salario
  • Correo electrónico
  • Fecha en que se expide la certificación
  • Firma del responsable de certificar la relación laboral
  • Dirección de la empresa
  • Número telefónico donde se puede contactar
  • Página web

Comprobante de nómina

Como mencionamos anteriormente, además del certificado laboral existe el comprobante de nómina. El cual tiene también una estructura específica, por ser un documento legal. A continuación, te mostramos cuál es su estructura:

  • Nombre completo del empleado.
  • Número de documento de identidad del empleado.
  • Nombre y dirección de la empresa.
  • Logotipo y número de NIT de la empresa.
  • Período en el que se emite el comprobante de nómina.
  • Tipo de jornada.
  • Salario básico.
  • Horas extras.
  • Deducciones por pago de Seguridad Social como Pensiones, Salud y Riesgos laborales.
  • Modalidad de pago (efectivo, cheque, transferencia, otros).
  • Monto del salario neto a cobrar tanto en números como en letras.

Este comprobante solo tiene validez si está emitido por el departamento autorizado de la empresa y está firmado por el empleado que lo recibe. Ello indica que el empleado valida la información que está contenida allí.

Es importante señalar que el Certificado laboral Serdan en Colombia, contribuye a demostrar los ingresos que un empleado o trabajador tiene en un momento determinado. En tal sentido, es importante que mantenga la estructura que señalamos anteriormente.

Por ley, un certificado laboral no puede tener comentarios negativos sobre el desempeño de un trabajador. Con lo cual, no vamos a encontrar en el Certificado laboral Serdan en Colombia detalles del desempeño laboral durante la relación contractual.

Esperamos que la información que aquí te presentamos te haya sido de ayuda

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado laboral Serdan en Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Fosyga en Colombia

Certificado Fosyga en Colombia

En la actualidad, un gran número de técnicas en materia de prestaciones, indemnizaciones por despido y activos  se pueden obtener…

Certificado de Viabilidad

Certificado de Viabilidad

Certificado de Viabilidad, se refiere a un documento contiene los análisis que se realizan antes de comenzar un proyecto de…

Certificado Coomeva Colombia

Certificado Coomeva Colombia

El certificado Coomeva Colombia es una gran oportunidad para los ciudadanos residentes de la Gran Colombia. Por supuesto, es un…

Deja un comentario