Certificado Sura en Colombia: Pasos, Requisitos y MÁS

El certificado Sura en Colombia es uno de los tantos servicios que ofrece el Grupo de Inversiones Suramericana. De hecho, a través de ésta certificación el solicitante puede obtener distintos beneficios ofrecidos por el Grupo Sura.

De esta manera, si no tienes ni idea de como adquirir el certificado Sura en Colombia, ¡no te preocupes!, estamos aquí para ayudarte. A través de este artículo pretendemos informarte acerca de todo lo que necesitas saber para obtenerlo. ¡Sólo sigue leyendo!

certificado sura en colombia

¿Qué es el Certificado Sura en Colombia?

En primer lugar, la definición de certificado se conoce como un tipo de texto administrativo que cumple con la función de avalar determinado hecho. En este caso, hablaremos sobre el certificado remitido por el Grupo de Inversiones Suramericana.

Si bien es cierto, el certificado Sura en Colombia es un título que le permite a un solicitante adquirir los servicios que ofrece el Grupo Sura. Claramente, es una compañía que además de ocupar un puesto en el campo financiero, también ofrece distintos beneficios de los cuales los ciudadanos colombianos pueden gozar una vez que realicen la solicitud de dicha certificación.

En pocas palabras, se define como un título que permite que un residente de la Gran Colombia disfrute y goce de todos los beneficios que ofrece esta institución. Y, para ser honestos, hay bastante diversidad entre ellos, así que ¿por qué no obtener el certificado de afiliación? 

¿Qué es Sura?

Por supuesto, Sura es una compañía colombiana que se encarga de ofrecer variedad en el área de servicios financieros. Asimismo, es la única institución latinoamericana perteneciente al Sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales que se encuentra en el Índice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones.

Dicha institución también es conocida como Grupo Sura o Grupo de Inversiones Suramericana. Por otra parte, su fundación se llevo a cabo en el año 1945 y su sede principal se encuentra ubicada en Medellín, Colombia. Además de esto, su presencia se destaca a nivel mundial ya que forma parte del programa ADR – Nivel I en Estados Unidos y también cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia.

que es sura

 

Desde los inicios del Grupo Sura, su único objetivo ha sido dedicarse a la actividad aseguradora en Colombia. Al pasar el tiempo, la compañía evolucionó notablemente y generó nuevas líneas de negocios, incorporando a su portafolio de inversiones a otras destacadas compañías nacionales.

Es importante mencionar que, el Grupo de Inversiones Suramericana, engloba sectores de pensiones, seguros, energía, electricidad, entre otros. Esto se debe a que es una compañía que cuenta con un importante portafolio de inversiones que abarcan los sectores financieros.

Si bien es cierto, Sura le brinda a sus afiliados las mejores opciones. De hecho, es una compañía que ofrece sus servicios con ayuda de la comunidad tecnológica, logrando de esta manera que, los solicitantes cuenten con la posibilidad de imprimir el certificado de afiliación.

De tal modo, el Grupo de Inversiones Suramericana es una compañía que a pesar de ser reconocido por sus años de trayectoria y experiencia, es una institución que busca innovar y evolucionar de manera constante para ofrecerles a sus clientes sus servicios de la mejor manera posible. Recordemos que dentro de sus características se encuentran garantizar calidad y seguridad.

Servicios que se obtienen con el Certificado

Según lo mencionado anteriormente, el Grupo Sura ofrece diversidad en cuanto a sus servicios y beneficios se trata. De hecho, uno de sus propósitos más importantes es prestar servicios financieros que se relacionen con patrimonios o propiedades en el territorio colombiano.

servicios que se obtienen

De tal manera, el Grupo de Inversiones Suramericana se encarga de ofrecer respaldo y protección a los estados financieros de los ciudadanos colombianos que estén afiliados a la compañía. En efecto, la entidad cumple con sus funciones de una manera sensata y responsable.

Ahora bien, dentro de los servicios que ofrece el Grupo Sura, encontramos los siguientes:

  1. En primer lugar, ofrece seguros para patrimonios y bienes que incluyan debidamente riesgos corporativos y empresariales. También brinda el plan empresario Sura y plan empresa protegida.
  2. Se encarga de ejecutar seguros de cumplimiento que estén a favor de organismos estatales y particulares. Además de disposiciones legales, arrendamiento y caución judicial.
  3. Remite seguros de responsabilidad civil.
  4. Ejecuta seguros marítimos y logísticos. Por ejemplo, están destinados a vehículos utilitarios o distintos agentes de carga.
  5. Proporciona a los ciudadanos seguros de ingeniería expertos en materia de construcción y montaje.
  6. Desarrolla seguros de fraude antes los riesgos financieros que puedan existir, aparte del manejo en el sector público.
  7. Ofrece servicios a clínicas, hospitales, veterinarios, talleres y cualquier profesional de la salud.
  8. Se encarga de englobar las responsabilidades civiles que provienen del cumplimiento, responsabilidad del trabajador, administradores, directivos y sobre todo, la protección digital.
  9. Por último, es responsable de brindar servicios con un plan de vida integral. Entre ellos encontramos, plan empresario Sura y plan vida deudores.

Ahora, te invitamos a que visites la página web del Grupo de Inversiones Suramericana y entérate de cómo son los servicios y beneficios que ofrece esta importante compañía con años de trayectoria en el territorio colombiano.

Información que debe Contener el Certificado Sura

Como todo título de acreditación, el certificado Sura debe reflejar información completa y precisa de la persona que está solicitando la afiliación y a la cual se le otorga el financiamiento. De hecho, es importante que una vez que el solicitante esté gestionando el trámite, coloque todos sus datos personales.

Por supuesto, el ciudadano colombiano deberá especificar el interés de su solicitud y el motivo por el cuál la realiza. De esta manera, se determinaran las razones financieras por las que necesita aplicar la solicitud del certificado Sura en Colombia.

En efecto, el Grupo Sura se encarga de realizar inversiones estratégicas y las mismas se basan en la manera de su gestión. Es decir, éste certificado debe contener toda la información necesaria que se le solicite al ciudadano, de tal manera que cumpla con los protocolos de la compañía y del proceso de tramitación.

Recordemos que, la base para gestionar un trámite es proporcionar información correcta y veraz. Además de, cumplir con los requerimientos necesarios previamente establecidos por la institución en la que se realice el trámite, en este caso hablamos del Grupo de Inversiones Suramericana.

¿Cómo realizar la solicitud del Certificado Sura?

Si te interesa obtener el certificado Sura en Colombia y afiliarte a la importante compañía que te ofrece diversidad en servicios financieros y aún no sabes cómo hacerlo, ¡no te preocupes!, estamos aquí para ayudarte. Ya verás que el procedimiento es bastante sencillo.

Existen dos maneras de obtener el certificado, las cuales no son complicadas y completamente accesibles para los solicitantes. Es decir, Sura, ofrece la opción de que los ciudadanos interesados en afiliarse a la compañía, realicen la solicitud del certificado a través de su página web.

Seguro te preguntarás… ¿Cómo funciona esto?, pues la verdad es que, el Grupo de Inversiones Suramericana cuenta con una excelente plataforma digital. A través de su página web oficial podrás tramitar la solicitud del certificado, sólo tienes que seguir una serie de pasos ¡y listo!, así de sencillo.

como realizar la solicitud del certificado

De hecho, puedes realizarlo por medio de la página web o del modo contrario puedes realizar la solicitud por medio de su aplicación móvil. Sólo debes tener acceso a internet, y la institución se encargará de proporcionarte los pasos necesarios para que puedas gestionar la solicitud. Una vez que hayas completado los pasos de manera exitosa, la página te permitirá imprimirlo.

Claro está que quizás algunas personas no estén acostumbradas a gestionar trámites en línea. Sin embargo, es una nueva modalidad que se está incorporando a nivel mundial y, en efecto, permite optimizar los procedimientos de gestión. Por lo que se define como una oportunidad para que el solicitante ejecute sus trámites de manera rápida y sencilla.

Pasos para imprimir el carnet de afiliación del Certificado Sura

Antes de imprimir el carnet de afiliación es importante que el solicitante realice un paso muy importante. El cual es: cumplir con el proceso de afiliación. De esta manera, mencionamos que, los pasos a seguir son bastante sencillos y para que no tengas complicaciones los explicaremos de manera detallada.

  1. Para empezar, ingresa en la página web oficial del Grupo de Inversiones Suramericana (SURA).
  2. Selecciona «Servicios a un clic». Esta opción se encuentra en la parte central de la pantalla.
  3. En la sección de certificados, haz clic sobre el recuadro «Certificado de afiliación».
  4. Luego, completa los campos con los datos solicitados en el formulario. Por ejemplo, número de documento de identificación y fecha de nacimiento del solicitante interesado.
  5. Una vez que reflejes toda la información que es solicitada. Selecciona la opción «No soy un robot».
  6. De modo consecutivo, selecciona la opción «Generar».
  7. Finalmente, obtendrás el certificado Sura. Ahora tienes la posibilidad de descargarlo en tu celular o computador y luego imprimirlo.

Ahora, para imprimir el certificado los pasos a seguir son los siguientes.

  1. Una vez que hayas completado el proceso de solicitud del certificado tendrás la opción de descargarlo en tu computador.
  2. Sólo tienes que descargar el archivo.
  3. Guardarlo.
  4. Ubica el archivo en tus documentos.
  5. Haz doble clic sobre el archivo.
  6. Ubica la opción «Imprimir» y haz clic.

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Sura en Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario