Certificado AGREX para Exportación: Requisitos, Pasos y MÁS

En España es indispensable el Certificado AGREX para Exportación. Esto es debido a que ocurren numerosas actividades de tipo ilícito en actividades comerciales.

Cada día mayor número de empresarios buscar que su empresa esté registrada para realizar actividades de comercio internacional. Esta es una forma de hacer crecer la compañía y que se conozca en otras partes del mundo. Para esto es necesario cumplir una serie de requerimientos que están debidamente reglamentados.

En este artículo puede revisar la información referida al certificado Agrex para exportación los requisitos y el proceso para conseguirlo, asimismo, puede aclarar dudas respecto al tema. Adelante, haga la lectura y conozca la información que por aquí se presenta.

Certificado de Exportación

Requisitos para el Certificado AGREX para Exportación

En este apartado puede revisar los requerimientos necesarios para comenzar el proceso de conseguir el Certificado AGREX para Exportación. A continuación, los requisitos correspondientes:

  • Debe anexar la documentación de identidad tal como el Documento Nacional de Identidad (DNI), el Número de Identificación Fiscal (NIF) o el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
  • También, adjuntar el documento de constitutivo que demuestre el estatuto de garantía.
  • Asimismo, la acreditación correspondiente al compromiso de exportación de productos o mercancía.
  • La legalización de la responsabilidad para la Exportación de Productos o Mercancías.
  • Adicionalmente, debe tener firma digital o auto firma.
  • Para el caso de la firma electrónica debe acceder al portal web de la sede de comercio español.

Estos son requerimientos de tipo general, pero es posible que se requieran otros documentos que complementen para hacer el trámite.

Respecto a la Firma Electrónica o Digital, es un requisito necesario para conseguir el Certificado. Estas firmas digitales se clasifican en:

  • La firma electrónica recoge todos los datos registrados de forma lógica que valide el sello personal en la certificación.
  • La modalidad avanzada, que tiene la finalidad aportar la identificación virtual.
  • También, la modalidad Cualificada que es la más avanzada dentro de las opciones existentes.

Debe tener en cuenta  lo siguiente:

  • Es una firma asociada a los datos de identificación y personales.
  • Igualmente, proporciona su identificación como firmante.
  • Se crea de acuerdo a los parámetros de los aspectos únicos que permanecen confidenciales.
  • Al tener vinculación con los datos registrados, se notifica cuando se presenta algún tipo de modificación.

Requisitos para el Certificado AGREX para Exportación

Pasos a Seguir para el Certificado AGREX para Exportación

El procedimiento para obtener formalmente el Certificado AGREX es como se indica a continuación:

  • Debe reunir todos los requisitos correspondientes al trámite.
  • Además, debe visitar la oficina de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
  • Luego, debe solicitar la información necesaria referente a lo requerido para comenzar el proceso de conseguir el certificado.
  • Igualmente, puede hacer la solicitud vía online para su comodidad.

De forma Presencial

Si lo que prefiere es hacerlo de manera presencial de forma directa haga los siguiente:

  • Una vez completados los requerimientos acuda a la oficina de la Subdirección General de Comercio Exterior de productos Agroalimentarios.
  • En esta oficina haga la respectiva solicitud del Certificado al personal autorizado e indague sobre algún requerimiento adicional.
  • Siga al pie de la letra las instrucciones que el personal indique para hacer el proceso de forma exitosa.
  • Listo, ya le pueden otorgar el certificado AGREX luego de completado todos los pasos.[/su_list]

De forma online

Esta es una modalidad súper práctica y cómoda para todo aquel ciudadano que quiera conseguir el certificado sin acudir de físicamente, a continuación los pasos:

  • Ingrese al enlace directo que le indicamos para que lo haga de una forma fácil.
  • El enlace de la dirección es el de la sede gubernamental de comercio.
  • Inicie sesión en el portal indicado.
  • Posteriormente, se abre una pestaña donde debe escoger entre dos opciones de ingreso:
    • Con certificado electrónico
    • Con clave.
  • Después siga las instrucciones que el sistema le vaya indicando.

Pasos a seguir para el Certificado AGREX para Exportación

 ¿Para Qué Sirve?

El Certificado AGREX tiene la función de otorgar la autorización para que cualquier ente, empresa o compañía pueda realizar la exportación de su producción. Es decir, aprobar que las empresas registradas en la base de datos exporten sus productos y mercancías.

De allí se deriva que la labor principal es de ser un requisito fundamental para las empresas productoras en el país. Las funciones específicas del certificado son las siguientes:

  • La validación sirve para autorizar el debido procedimiento de exportación.
  • Se encarga de mostrar los controles y seguimientos del flujo comercial y de los instrumentos de despacho de las aduanas en relación al comercio agroalimentario.
  • También, mantiene estadísticas anticipadas respecto a las actividades del comercio exterior.
  • Permite y facilita el desarrollo y proceso de las operaciones de comercialización denominadas restituciones exportadoras.

Este documento aplica como aval para que se de garantía de que la exportación se haga. Esto es decisivo para realizar las actividades comerciales tan fundamentales tanto para las compañías como para el país.

Importante, que conozca que no todos los países y productos adonde se va a exportar requieren el Certificado. Se sugiere que ingrese a este enlace.

Dentro de la plataforma virtual de la Dirección General de Comercio se puede realizar lo siguiente:

  • Revisar los expedientes y visualizar el estatus del trámite de comercio exterior que tenga activo para el momento de la revisión.
  • Asimismo, en cada uno de los expedientes tiene la posibilidad de descargar el comprobante de registro virtual.
  • En cuanto a las actividades de salida, está la oportunidad de ver y conocer sobre los datos remitidos por el Ministerio en su momento.
  • Si el procedimiento de salida es realizado de forma virtual, para poder verlo debe usar la firma electrónica o auto firma correspondiente.
  • Luego, de realizado lo anterior puede hacer las observaciones del dato mencionado junto con las salidas presentadas en el formulario de registro.
  • De igual forma, se debe mencionar que la opción de la firma electrónica está regida por los lineamientos de la tecnología java.
  • Esta operación debe ser realizada bajo los buscadores Google Chrome o Microsoft Edge.

Para qué sirve

Preguntas Frecuentes sobre el Certificado AGREX para Exportación

En todos los temas generalmente se presentan dudas e inquietudes comunes, a continuación las preguntas frecuentes respecto al certificado Agrex:

¿Puede expirar este certificado?

Por supuesto que sí. El lapso de expiración puede variar de acuerdo al contrato de exportación, la cantidad a exportar, el producto, entre otros. No existe un tiempo determinado para que el certificado esté vigente.

Existen algunos factores que influyen en el tiempo de expiración del certificado se encuentran determinados en el contrato de exportación, cantidad, tipo de producto y otros. Por lo tanto no hay una vigencia para el certificado AGREX.

¿Existe alguna documentación complementaria para hacer la exportación?

Sí dependiendo del país del que se trata, donde se realiza la exportación. Es básico que tenga los documentos solicitados para el trámite. Algunos países, exigen que se tenga cierta documentación que debe tramitarse en este país.

Todo esto depende de la legislación de los países a donde quiere introducir la mercancía., es por ello que debe asesorarse acerca de las políticas de ese otro país.

¿Qué es el régimen de finanzas?

Este régimen de finanzas se corresponde con el procedimiento estratégico de orden que muestre las garantías del manejo de los certificados solicitados. Existe el control de documentos y los datos reflejados.

El Certificado AGREX está regido bajo la obligación de hacer las actividades de comercialización mediante el número de los productos. El total de mercancía debe encontrarse en el documento de certificación. Igualmente, mantener vigente los términos consignados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es?

El Certificado AGREX de Exportación es el documento que autoriza y otorga el compromiso a una entidad o ciudadano a realizar el proceso de exportación de su mercancía y productos de tipo agroalimentarios. Además, tiene la finalidad de establecer las restituciones a la actividad de exportación de ciertos productos.

En algunos casos el certificado es una asignación de tipo obligatorio para ciertas entidades. También, cumple el papel de aval para certificar la exportación.

El certificado solo puede usarse en el lapso que indica y por el número de productos que menciona. Igualmente, mantiene el enfoque en la gestión y evolución del proceso exportador. Este documento demuestra las variantes que se presentan en el procedimiento de comercio exterior.

El ente encargado de emitir este Certificado AGREX de Exportación es la Dirección Territorial de Comercio.

Qué es


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado AGREX para Exportación te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Actividades

Certificado de Actividades

¿Certificado de Actividades? Es un documento muy valioso para los conductores ya que si por algún motivo el tacógrafo deja…

Certificado de Concordancia

Certificado de Concordancia

Obtener el Certificado de Concordancia en España, es un requisito importante dentro de un gran número de trámites que debe…

Certificado SOIVRE

Certificado SOIVRE

¿Certificado SOIVRE? Este trámite es fácil y sencillo de realizar. Si eres comerciante y necesitas importar o exportar productos agrarios,…

Certificado de Exención IAE

Certificado de Exención IAE

El Certificado de Exención IAE es un permiso que evita que negocios pequeños sean obligados a pagar impuestos. Al ser…

Deja un comentario