Tanto personas naturales como jurídicas, que realicen alguna actividad económica, están en la obligación de gestionar el Certificado de Alta del IAE. Esto con la finalidad de estar preparados, a la hora de que sea solicitado por algún organismo. De tal forma que, sigue leyendo esta información.
En este artículo conocerás, cómo conseguir el Certificado, los pasos a seguir para realizar el procedimiento, cuáles son las obligaciones para el Certificado. También, para qué sirve, quiénes pueden pedirlo, y cuál es su costo, qué es y alguna preguntas frecuentes.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Obtener el Certificado de Alta del IAE?
Existen distintas formas para adquirir el Certificado de Alta del IAE. A través de este artículo te diremos, las pautas que debes cumplir, el sitio web al que debes ingresar y la forma más sencilla para tramitarlo.
Lo idóneo es que, esta gestión se realice con las mínimas complicaciones, ya que este documento es factible que sea pedido para otros trámites. Esto más que todo se presenta, cuando finaliza la relación laboral o se esté en un lapso de tiempo en paro.
Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Alta del IAE
Dentro de los pasos a seguir para diligenciar el Certificado de Alta del IAE, están los siguientes:
- El primer paso es que, debes entrar al sitio web oficial de la Agencia Tributaria. Estando allí, debes escoger la alternativa que se refleje en Sede Electrónica.
- En el segundo paso, tienes que elegir la alternativa que señale los Certificados que quieras adquirir.
- El tercer paso es para que selecciones donde dice «Censales».
- En el cuarto paso, debes escoger entre las opciones de «Certificados Tributarios» o «Expedición de Certificados Tributarios del IAE».
- El paso cinco es para elegir la alternativa del Certificado Digital.
- En el sexto paso, debes escoger la opción que te lleva a validad la petición.
- Para concluir, en el séptimo paso de puede conseguir el Certificado, eligiendo donde dice «Obtener el Certificado». También, tienes las oportunidad de almacenarlo en formato PDF y luego imprimirlo.
Obligaciones para el Certificado de Alta del IAE
Hay algunas responsabilidades u obligaciones a las que tienen que obedecer las personas que son pasivas, en cuanto a este impuesto. Dichas obligaciones te las decimos a continuación:
- Aquellas que no están eximidas de este impuesto, por lo tanto la persona tiene la responsabilidad de consignar la declaración del alta, usando el formato 840.
- Igualmente, deben consignar la declaración del alta, los individuos pasivos en los que se esté empleando algún tipo de exoneración, estipulada junto con el impuesto.
- Los sujetos pasivos tienen que consignar declaración de alta, cuando hay modificaciones en el ejercicio gravable.
- Los contribuyentes tienen que presentar la declaración de alta, cuando terminen con las tareas de tipo económico que ejecutan.
- En el caso de que el contribuyente sea un profesional autónomo o un emprender, tiene que consignar la declaración de alta. esto con el objetivo de organizar las funciones que efectúan los profesionales.
De tal manera que, si obedeces a dichas obligaciones con anterioridad, puedes tener la certeza de que la Agencia Tributaria no tendrá motivos, para desaprobar tu petición del Certificado del Alta del IAE.
¿Para Qué Sirve?
Mediante este Certificado, puedes comprobar a nivel censal cuales son las funciones económicas en las que te desempeñas dentro de España. Por lo tanto, con la certificación, distingues el epígrafe de la actividad económica, tanto como profesional autónomo como empresario.
En el caso de que no sepas los términos para clasificar tus tareas económicas, continúa leyendo lo que tenemos para ti. Te hablaremos, sobre la categorización que demanda la Agencia Tributaria Española. A continuación te detallaremos la respectiva clasificación:
Transacciones de Tipo Empresarial: En esta clasificación se encuentra la minería, operaciones comerciales y de servicios, y la agroindustria.
Los Emprendimientos Profesionales Autónomos: Se relacionan con el sector ganadero, la agricultura, minero, de pesca, el sector tecnológico, de telecomunicaciones, hidrológico, agrícola, etc.
El Arte: Esta incluye actividades de tipo cultural, tales como: Los deportes, la tauromaquia, la radio, el teatro, el cine, la televisión, entre otras.
Por otra parte, otra utilidad de este documento, se refiere a cuando se expone el cese laboral. De tal forma que, si el sujeto pasivo no produce ingresos, puede contar con el alta de los impuestos de operaciones económicas, para prevenir penalizaciones por no cumplir con su responsabilidad tributaria.
Esta certificación se encuentra organizada, con respecto a su contenido con algunos aspectos específicos de distinción. Estos son de utilidad para que el contribuyente los consigne, en diferentes trámites de tipo personal. Dicho contenido, te lo nombramos a continuación:
- Número de la certificación.
- El código de identidad tributaria.
- La dirección del contribuyente.
- Identidad del sujeto pasivo (bien sea persona jurídica o persona natural).
- El Certificado del Alta, emitido por el organismo tributario.
- Especificación de la clasificación del epígrafe de las operaciones.
- Exoneración otorgada.
- La firma electrónica que autoriza el documento.
¿Quién puede Solicitarlo y Cuánto Cuesta?
Este tipo de Certificado regularmente es necesario para el sujeto pasivo, o en tal caso por un representante o apoderado que esté facultado a través de una notaria. Conforme a lo mencionado, se sugiere que quien haga este trámite, ingrese al sitio web oficial de la Agencia Tributaria Española.
Además, que lo realice vía online siguiendo los respectivos pasos. Si tienes alguna duda, tienes la posibilidad de usar el sistema digital y pedir la cita correspondiente.
Si continuas con algunas interrogantes para hacer el trámite, a través de ese portal web de la Agencia Tributaria, hay un una opción que dice «Contacte con Nosotros». Donde encontrarás distintas alternativas, mediante las cuales te puedes poner en contacto y aclarar las dudas que tengas.
Ahora bien, para darte de lata con relación a los tributos sobre las operaciones económicas, la Oficina de Hacienda del Gobierno de España, determina tres (3) cuotas para pagar esta diligencia:
- Con respecto al municipio €3.200 euros.
- A nivel de provincia €12.500 euros.
- A nivel nacional €44.000 euros.
En caso de tener dudar acerca de este punto, tranquilo, en la oficina tributaria del gobierno español puedes aclarar las dudas. Existen algunos números telefónicos y direcciones, que te servirán para que consultes lo que requieras al respecto.
¿Qué es?
El Certificado de Alta del IAE, es una documentación expedida como se dijo anteriormente, por la Agencia Tributaria Española, y a través de la cual se acredita si una compañía realiza o no el pago de este impuesto.
En tal sentido, se tiene que obedecer a lo establecido en la Ley tributaria española, y que colabora en el avance de las operaciones económicas. Esta petición es producida por la Agencia Tributaria, como el organismo que administra los asuntos tributarios en el país.
Por medio de este ente, es que con anterioridad la compañía o comercio con una actividad económica específica, pide darse de alta sobre la cancelación de este impuesto. Generalmente, se pide cuando han cesado las operaciones comerciales de la empresa, originado por diferentes causas.
Estas causas, son revisadas por Agencia Tributaria, quien lo dispuso mediante la fiscalización automática de los libros electrónicos. Esto implica una estimación, para luego definir donde de concede un comprobante de alta para el pago del IAE (Impuesto a la Actividad Económica).
La disposición está expresamente establecida, en la Ley Tributaria del país la cual rige en España. A partir de este fundamento, se toman las decisiones correspondientes a cada situación. Esto autoriza el cese del pago del impuesto, sin embargo, no exime los impuestos ya adquiridos, y que se deben pagar.
Es importante señalar que, si no se ha estipulado una normativa y el negocio necesite detener los pagos del IAE, se tiene que presentar el Formulario 840. A través de este Formulario, se pueden parar los pagos del impuesto, ya que hay una petición de alta.
No obstante, hasta que no se disponga acerca de la situación, la compañía tiene que hacer los pagos de los impuestos que están pendientes.
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Alta del IAE
Los contribuyentes interesados, tiene algunas interrogantes acerca del tema, y hay algunas que se han respondido fácilmente, a través de lo que se ha desarrollado en este artículo. Sin embargo, faltan algunas que por no ser prioritarias las desarrollamos en este punto. Son las siguientes:
¿Si me dan de alta tengo que pagar los impuestos adquiridos?
Si, tienes que pagarlos, porque todas las operaciones de tipo económico originan impuestos, y hasta que no se terminen las actividades comerciales, no se mostrarán los ingresos, que a su vez también producen impuestos.
¿Este Certificado puede pedirlo una tercera persona?
Como ya lo dijimos previamente, si puede pedirlo una tercera persona. Únicamente necesitas el usuario y la contraseña, y así poder efectuarlo en línea. Al inicio de este artículos tienes los pasos a seguir para tramitarlo.
¿Primero debo pedir el Alta del Impuesto o el Certificado de Alta?
Si, primero debes solicitar el Alta del Impuesto. Te aclaramos que, una cosa es pedir el Certificado y otra muy diferente es solicitar el Alta frente a la Agencia Tributaria. Entonces, este organismo gubernamental revisa por medio de los libros electrónicos, el cese de las actividades comerciales, y después determina el Alta.
¿Qué necesito para declarar el Alta de las operaciones económicas?
Lo primero que debes hacer es, notificarlo a la Agencia Tributaria y junto con la Declaración, expresar que se ha generado un cese en las funciones de la actividad económica.
Es de gran importancia tramitar el Certificado de Alta del IAE, ya que esto permite eximir el Impuesto. De igual forma esto posibilita, el pago del mismo, aún cuando se haya dado el cede de la actividad económica, y esté pendiente por pagar el Impuesto ya adquirido.
Ya puedes realizar su trámite con tranquilidad y éxito. Esperamos haberte ayudado.