En la actualidad la forma que se ensamblan las estructuras de las casa están mejorando y desarrollándose rápidamente, pero para ello, es imprescindible tener el ¿Certificado Passivhaus? Este documento es un sello que tiene valor en todo el mundo.
Hoy le mostraremos la forma en que una casa o edificio tiene esta garantía de calidad, cuáles son las preferencias y por qué cada vez más organizaciones de desarrollo se están uniendo a este patrón en España y en el resto de los países ¡Así que sigue leyendo! y le revelaremos todo lo que debe saber acerca de como realizar el trámite.
Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos para que un Edificio cuente con el Certificado Passivhaus
- 2 Procedimiento para Obtener el Certificado Passivhaus
- 3 ¿Para Qué Sirve?
- 4 Estándar de Passivhaus
- 5 ¿Qué es el Certificado Passivhaus?
- 6 Passivhaus en Oficinas y Negocios
- 7 Beneficios de la certificación Passivhaus para componentes
- 8 Preguntas frecuentes
Requisitos para que un Edificio cuente con el Certificado Passivhaus
Con el objetivo final de que obtenga el Certificado Passivhaus para su estructura (privada o terciaria), debe cumplir con una progresión de requisitos previos fundamentales, que son:
- Buen aislamiento térmico, que dependerá de la zona climática donde se ubique, lo que garantizará una buena protección en invierno y verano.
- La ventilación debe ser de tipo mecánico, incluida una unidad de recuperación de calor de alto rendimiento.
- Buena ubicación de puertas y ventanas, así como el uso de materiales con baja transmitancia térmica.
- El cerramiento debe ser hermético, para que el aire no forme corrientes y no se pierda energía.
- La demanda de energía primaria (electricidad, agua caliente y calefacción) debe ser igual o inferior a 120 kWh / m² anuales.
- Minimizar los puentes térmicos.
- Se aprovecha al máximo la energía solar.
- Demanda de calefacción igual o inferior a 15 kWh / m² al año.
- Demanda de refrigeración igual o inferior a 15 kWh / m² al año.
- Entre otros criterios
Debe considerar algo vital, y será que la protección importante cambiará dependiendo del entorno donde se ensambla la estructura. PASSIVHAUS es un estándar que se propuso para entornos europeos nórdicos y atlánticos. Sea como fuere, se acaba de examinar, ajustar y actualizar efectivamente también en los territorios mediterráneos.
Procedimiento para Obtener el Certificado Passivhaus
Actualmente, si su anhelo es construir una casa o una estructura separada, y necesita obtener el Certificado Passivhaus, debe seguir los avances adjuntos:
- Para empezar, debe buscar la guía de un profesional de Passivhaus, quien revisará durante la etapa de emprendimiento y el trabajo resultante; que se cumplan todos los requisitos previos y estándares descritos anteriormente.
- En ese momento, será un especialista similar quien hará toda la interacción de la documentación hacia un ente certificador o bien sea al Passive House Institute
- Por fin, se otorgará el aval Passivhaus.
¿Para Qué Sirve?
El Certificado Passivhaus es un documento con garantía internacional, que demuestra que la estructura o casa tiene todas las necesidades especificadas por el Passivhaus Institut de Alemania, lo que es una garantía de que la calidad energética y el confort que se siente en el interior, es ideal para el futuro ocupante de esta.
Estándar de Passivhaus
Lo principal para recordar es que PASSIVHAUS es un estándar de desarrollo de estructuras. Asimismo, son como avales y principios LEED o BREEAM. Lo siguiente que hay que saber es que se trata de una norma que se aplica fundamentalmente a estructuras privadas.
Su nombre, alemán, podría descifrarse como «casa pasiva». Este estándar fue concebido a partir de la discusión entre dos instructores, un sueco y un alemán, cuyo objetivo era caracterizar un desarrollo profundamente confinado desde el principio.
Estandar Residencial Passivhaus
Lo que esta norma busca esencialmente es mejorar la protección de la estructura con procedimientos pasivos, como una dirección ideal de la casa que ayude a utilizar el calor del sol y la ventilación común. En el caso de que, aplicando estrategias pasivas, logra que la estructura no consuma mas de 15 Kwh / m2 cada año en calefacción, realmente podrá obtener el estándar PASSIVHAUS.
En la actualidad se ha empezado a escuchar cada vez más, que el edificio principal trabajado según el estándar Passivhaus tiene ahora más de veinte años, y fue construido en Alemania en el año de 1990. Es importante resaltar que, esta técnica con los años ha tenido grandes avances lo que ha permitido que muchas personas estén interesados en ella.
¿Qué es el Certificado Passivhaus?
Como mencionamos anteriormente, este aval es un sello de calidad global que asegura que la estructura o casa se ajusta a la leal satisfacción de todos los modelos y necesidades especificadas por Passive House Institute.
Así, cada vez más organizaciones de desarrollo intentan tener esta declaración; Ya que a partir de ahora se busca el confort junto con la calidad y aprovechamiento energético de la estructura para el placer de los clientes, aplicando estos avances ecológicos y ambientales.
Certificado Passivhaus
El Certificado Passivhaus es un modelo valioso que caracteriza al 100% los estándares a seguir para lograr estructuras de bajo consumo energético. Passivhaus es el estándar de productividad energético más excepcional del planeta y fue realizado por los maestros Bo Adamson y Wolfgang Feist.
Garantizando también un alto nivel de confort interior, utilizando materiales con un nivel de protección serio, excelente carpintería y vidrio, control minucioso de las extensiones cálidas, ejecutando una comodidad que evita penetraciones indeseables y ensayo de ventilación controlada con recuperación de calor.
Este método de construcción expande significativamente la solidez de las estructuras debido a una ejecución cautelosa. Es sin embargo, la técnica más usada actualmente ya que siempre busca realizar una construcción de calidad y con finos acabados.
Passivhaus en Oficinas y Negocios
Si no le ha quedado claro lo anterior, lo invitamos ha echar un vistazo en las ventajas que proporciona el Certificado Passivhaus, tenga en cuente que se está aplicando cada vez más en lugares de trabajo, organizaciones, alojamientos, estructuras gubernamentales, entidades educativas.
A continuación, le indicaremos algunos modelos para que audites cómo puede aplicar PASSIVHAUS en lugares de trabajo y organizaciones:
- Oficinas PASSIVHAUS en Valencia. Fue el primer proyecto de oficinas PASSIVHAUS de España.
- Oficinas Fundición OyH en País Vasco. Un ejemplo del sector industrial.
- Rehabilitación del Palacio de Congresos de Vitoria.
- Laboratorio Amapola, Castilla y León.
- Apartamentos Rurales en Navarra.
Le sugerimos que tenga como referencia estas construcciones ya que han sido muy significativas para estos desarrollos, las dificultades de los emprendimientos y cómo se abordaron por medio de PASSIVHAUS.
Una de las claves a la hora de solicitar que el cliente rediseñe sus lugares de trabajo o los fabrique sin ninguna preparación observando el estándar PASSIVHAUS es que puede mostrarle desde el principio por qué la inversión de tiempo y dinero vale la pena.
Para ello, es fundamental que pueda filtrar todas las medidas de ahorro de energía aplicadas, determinar un estándar exacto de utilización de energía, tener aparatos programados que anticipen lo que se consumirá en un mes o año y que pueda realizar informes personalizados para sus circunstancias.
Beneficios de la certificación Passivhaus para componentes
El estándar o certificación Passivhaus se describe, como hemos dicho, buscando fondos de reserva de alta energía en contraste con las estructuras tradicionales. Estos fondos de inversión se logran a través de administraciones de desarrollo excepcionalmente productivas, al igual que una organización cuidadosa.
De igual manera, requiere la utilización de segmentos que aseguren una baja utilización. El organizador experimenta con frecuencia el extraordinario problema de evaluar adecuadamente dichos segmentos con respecto a la productividad energética.
Los límites accesibles en la normalización son frecuentemente irrazonables o deficientemente exactos, y las pautas del productor generalmente no mejoran estas deficiencias. La Fundación Passivhaus asegura a los productores certificados con respecto a su razonabilidad para la construcción de casas pasivas.
Posteriormente, los elementos que obtienen el respaldo de la casa pasiva esencialmente alientan al organizador las cifras fundamentales para un logro decente de los objetivos de energía y confirmación. El fabricante SIGA ha obtenido el certificado Passivhaus en tres de sus artículos.
Este reconocimiento avala fundamentalmente la calidad y ejecución de los productos. A pesar de que no debe dejar de recordar que un producto introducido por error no garantiza la acreditación, esa es la razón por la que en Onhaus está enfocada en preparar a todos los instaladores en Traininghaus, es el principal centro de instrucción aplicada de Passivhaus.
Preguntas frecuentes
¿Qué significado tiene la construcción de una casa pasiva?
El estándar Passivhaus asegura el confort térmico de la estructura mediante el calentamiento / enfriamiento del aire que se recarga para una ventilación adecuada. Posteriormente, es una técnica para planificar y desarrollar estructuras que asegura una disminución en la utilización de calentamiento / enfriamiento entre el 75-90% del gasto de una estructura similar trabajada de manera «convencional».
Además, estas estructuras son sustancialmente más agradables, tienen una mejor iluminación y tienen más control de la temperatura, la humedad y la calidad del aire interior. Una casa pasiva, de esta manera, se planifica y fabrica dependiendo de los modelos establecidos en el estándar Passivhaus. Esto las caracteriza como las estructuras de ingeniería con mayor eficiencia energética.
¿Cómo se prescinden de los olores en una Passivhaus?
El marco de ventilación particular que se introduce en una casa pasiva, ayuda a mantener el aire interior de la casa, contribuyendo a la eliminación de los olores.
Debido a los aromas en la cocina, las campanas de carbono que generalmente se introducen en una Passivhaus, unidas a la ventilación mecánica, son más efectivas que una campana tradicional para su eliminación.