El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay es un documento muy importante expedido por los constribuyentes del Banco de Previsión Social. Este certificado puede ser solicitado por personas jurídicas y físicas.
En este artículo le explicaremos todo lo referente al El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay, qué es, como solicitarlo y mucho más. Si considera que puede compartir esta informaciín, no dude en hacerlo ¡Siga leyendo, aquí encontrará toda la información!
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Certificado del Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay?
El Banco de Previsión Social de Uruguay es un instituto de seguridad estatal. Su función es brindar servicios para poder asegurar la cobertura de las contigencias sociales a la comunidad en su conjunto y la recaudación de los recursos de manera eficaz, eficiente y equitativa.
Es un organismo encargado de coordinar los servicios estatales de prevención social y organizar la seguridad social. Ejerce la administración transparente, imparcal e independiente. Fomenta y brinda participación y diálogo con diferentes interlocutores sociales. Se aspira a un modelo:
- Con inclusión y cobertura universal y prestaciones suficientes.
- Fortalecido en su rol de recaudador de las contribuciones especiales de seguridad social.
- Orientado a la ciudadanía, apuntando a la mejora permanente de los niveles de servicio.
- Descentralizado en sus servicios e integrado en la gestión.
- Soportado por una estructura organizacional adecuada y flexible.
- Profesionalizado, dinámico y actualizado, apuntando al compromiso de y con su personal.
- Que utilice herramientas avanzadas, especialmente Tecnologías de la Información.
- Que transite el camino de la investigación y evaluación de políticas sociales.
- Participativo y con diálogo social.
El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay es un documento que se expide a los contribuyentes activos de BPS, a las personas jurídicas o físicas que se encuentran en situación regular de pago.
Además puede acreditar que no registra adeudos de especie alguna ante el organismo a la fecha del acto que motiva la solicitud. Todo esto dependerá del certificado que usted elija. Actualmente existen dos. Ambos, con funciones totalmente distintas. Estos son:
- El certificado común y el certificado especial.
Mediante el servicio del Banco de Previsión Social los costribuyentes podrán ingresar solicitudes, consultar estados, acceder a los reportes de observaciones y realizar la respectiva descarga e impresión de los certificados emitidos.
Asimismo, permitirá la solicitud de la renovación automatica del certificado común, además, podremos auteticar cualquiera de los dos certificados mediante una firma electrónica. Por lo tanto, podrá realizar las respectivas consultas.
¿Cómo Obtener el Certificado?
El Usuario Personal BPS permite el acceso a los servicios en línea que requieren el ingreso autenticado. Así, podrá acceder a su información personal, ingresar trámites a distancia y realizar consultas personalizadas de forma fácil y segura.
Para poder solicitar el Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay debe realizar primero el registro al BPS. Para solicitar el susuario, debe dirgirse a cualquiera de los 500 locales disponibles en todo el país. Por ejemplo:
- SucursaJles y agencias BPS.
- Oficinas del MTSS.
- Locales del correo uruguayo.
- Abitab.
- Red pagos.
- ANDA.
- Polakof.
De esta manera, siguiendo todos los pasos indicados en cualquiera de las oficinas, podrá obtener su usuario en menos de 24 horas. Asimismo, debe presentar su cédula de identidad original.
Como indicamos anteriormente, el BPS a los efectos de acreditar la situación de los contribuyentes ante el organismo, este expide con una firma electrónica dos tipos de certificados, el común y el especial. Estos corresponden a un timbre profesional por cada solicitud que se incluye en las facturas de obligaciones.
La solicitud y descarga del certificado común, así como el reporte de observaciones, se gestiona desde el servicio en línea «Solicitar y descargar certificados comunes o especiales» para usuarios registrados, el que permite además solicitar su renovación automática. Es decir, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a su navegador web de su preferencia e ingresar a la página web del Banco de Previsión Social.
- Debe iniciar sesión colocando su nombre de usuario y contraseña.
- Buscará la opción de «Solicitar certificado».
De esta manera, en la pantalla se reflejará dicho certificado y tendrá la opción de descargar. Debe tener en cuenta que el documento se presentará en un archivo PDF. De esta manera, al momento de realizar la descarga el proceso será mucho más sencillo. Luego, podrá imprimirlo si así lo desea.
¿Para que Sirve el Certificado?
El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay tendrá diferentes utilidades, esto dependerá del tipo de certificado que usted solicite (recordemos que son dos). A continuación le explicaremos para que sirven estos certificados.
Certificado especial:
- Enajenar total o parcialmente o ceder promesas de enajenación de establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios, inclusive la enajenación de alguno de sus giros o elementos de producción.
- Ceder promesas de enajenación, disolver, liquidar, clausurar, fusionar, absorber, escindir o transformar empresas unipersonales o sociedades comerciales, industriales o agropecuarias, cualquiera sea la forma jurídica adoptada.
- Enajenar vehículos de transporte de pasajeros de uso públicos tanto colectivo como individual o de transporte de carga.
- Enajenar o gravar diques flotantes, aeronaves o buques y demás embarcaciones, con excepción de las dedicadas a la actividad deportiva.
- Otorgar contratos de prenda agraria o industrial, con excepción de los referidos a los vehículos incluidos en el numeral 8 del artículo 663 de la presente ley.
Certificado común:
- Realizar cobros a cualquier título, en organismos estatales, con excepción de los correspondientes a salarios, sueldos, dietas, jubilaciones, pensiones y demás asignaciones similares y complementarias.
- Tramitar permisos de importación.
- Percibir beneficios por exportaciones.
- Distribuir utilidades y presentar balances para su autorización.
- Reformar estatutos o contratos sociales.
- Otorgar promesas de enajenación de bienes inmuebles en régimen de propiedad horizontal proyectados o en construcción.
- Ceder cuotas sociales de sociedades de responsabilidad limitada y las correspondientes a los socios comanditarios en las sociedades en comandita.
- Enajenar y gravar vehículos automotores. Exceptúanse las prendas de automotores cuando se efectúen con el objeto de garantizar el pago de su precio o saldo de su precio por la empresa que lo adquiera.
- Obtener créditos en las instituciones públicas o privadas del sistema financiero nacional.
Por lo tanto, el Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay le servirá para realizar una serie de trámites y procesos. Asimismo, esto dependerá del certificado que usted escoja y el más le convenga en el momento.
¿Quién debe Solicitar el Certificado?
El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay es un documento que puede solicitarse por parte de cualquier persona que sea contribuyente. Asimismo, estas podrían ser personas jurídicas o físicas.
Este documento solo podrá solicitarse siempre y cuando la persona no presente ningún tipo de adeudos ante el Banco de Previsión Social a la fecha que se haya realizado la solicitud del certificado. Asimismo, pueden solicitar la expedición del Certificado Especial , las personas físicas o jurídicas que a la fecha la solicitud:
- Sean contribuyentes del Banco de Previsión Social y se encuentren activas.
- No sean Contribuyentes del Banco de Previsión Social exclusivamente en los siguientes casos:
- Enajenación de establecimientos comerciales: se expide a la fecha del acto.
- Disolución, liquidación y clausura: se expide a la fecha de la disolución, liquidación de ambos o de clausura según corresponda.
Debemos destacar que para poder obtener este certificado, se deben tener motivos para poder tenerlo. Este se puede gestinar de manera presencial en cualquier oficina o puede hacerse de forma virtual.
Debemos aclarar que cuando la solicitud del certificado se mantiene como «observada» la solicitud dispondrá de un máximo de sesenta dias desde la fecha de observación para realizar el levantamiento. Despúes de que pase ese tiempo cualquier solicitud será anulada.
Beneficios que Otorga el Certificado de Banco Previsión (BSP) en Uruguay
El Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay le permite a los contribuyentes acreditar su situación actual frente a la entidad, de un modo muy similar al emitido por la DGI, aunque con la diferencia de que el primero tiene como objetivo realizar transacciones comerciales.
El certificado BPS le permite al contribuyente tramitar permisos de importación, obtener beneficios al exportar productos, aplicar para créditos en diferentes instituciones y realizar algunas transacciones comerciales básicas como las promesas de inmuebles y gravar vehículos automotores.
Este certificado especial abarca una amplia gama de beneficios, pues las transacciones que permite aplican para establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios. Adicionalmente, es posible realizar cambios en empresas unipersonales o sociedades comerciales para liquidarlas, fusionarlas, disolverlas, entre otras operaciones.
Aunque en términos generales este certificado no se expide cuando hay algún tipo de adeudo pendiente, o el contribuyente no se encuentra registrado en el BPS, es posible hacer la excepción cuando se trata de enajenaciones o disoluciones comerciales.
En el caso de los que tienen algún tipo de deuda, pero han llegado a un acuerdo de pago, se deberán anexar los certificados del mismo y la presentación de la prenda que se entrega en garantía para cumplir con la obligación.
¿Qué esperas para obtener el Certificado Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay?
Ya tiene toda la información necesaria.
Gracias por leernos.