El Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay es el único documento habilitante para la práctica de deporte federado independientemente del nivel y disciplina practicada. En tal sentido dicho certificado es emitido por la Secretaría Nacional del Deporte con la finalidad de garantizarla seguridad y la salud del deportista.
Así pues, el propósito es ayudar al deportista a mantener su salud y seguridad durante los entrenamientos y la competencia. Es por ello que, a continuación, te indicaremos todo lo que debes saber sobre este documento, cómo solicitarlo y mucho más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay?
Para iniciar con la información, empezaremos por hablarte sobre qué es el Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay. Para luego pasar a otros puntos igual de relevantes en este proceso. Los cuales, también debes tomar en consideración respectivamente.
Al respecto, dicho certificado también se conoce como el carné del deportista , el cual es exigido por el Artículo 447 de la Ley Nº 18719 y su decreto reglamentario 274/017. Siendo emitidos por la Secretaría Nacional del Deporte cuyo documento te habilita para la práctica de deporte federado en cualquier disciplina.
La Secretaría Nacional del Deporte es el organismo rector de la actividad física y el deporte en el territorio uruguayo. Del mismo modo, tiene como principal cometido definir las políticas en materia deportiva a nivel nacional, orientadas a favorecer el desarrollo social.
La Secretaría Nacional del Deporte a través del Centro Médico Deportivo, para la emisión del carné del deportista se limitará exclusivamente a homologar el certificado de aptitud deportiva. Dentro de este contexto, el mismo es emitido por la institución prestadora de salud.
Requisitos Para Realizar la Solicitud
De igual manera, ahora que conoces qué es el Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay, es importante que conozcas cuáles son los requisitos. Así pues, deberás cumplir con estos requerimientos para así poder solicitar este documento. Entre los documentos que necesitarás en este trámite encontramos los siguientes:
Los requisitos son los que surgen del Decreto Reglamentario Nro. 274/017 de Septiembre del 2017 del Ministerio de Salud Pública para el Artículo 447 de la Ley Nº 18.719 de Diciembre del 2010. Específicamente, en el Anexo III, los cuales dependerán de la disciplina y se complementarán con estudios detallados o interconsultas médicas.
Subcategorías o deportes
De Combate
- Para las disciplinas como Boxeo, Taekwondo, Judo, Karate, Artes Marciales Mixtas debes cumplir con lo siguiente
- En primer lugar, no se permite la participación por debajo de los 16 años
- Es necesario que realices Interconsultas de Oftalmología, Otorrinolaringología, Neurología, Cardiología (Ergometría obligatoria a mayores de 35 años), entre otras
Motorizados
- Si formas parte de actividades que impliquen ser Pilotos y copilotos de automovilismo, motociclismo y Karting, es fundamental que cumplas con lo que te señalaremos
- Primero, no se permite la participación por debajo de los 16 años cumplidos
- También, debes realizar interconsultas de Oftalmología, Otorrinolaringología y exámenes médicos
De Larga Duración
- Si estás enfocado en actividades como Maratón, Duatlón, Triatlón, Heptatlón, Pentatlón, fundamentalmente, debes cumplir con lo siguiente
- Primero, los menores de 18 años deben presentar certificado notarial firmado por los padres o tutores
- Al mismo tiempo, interconsultas de Oftalmología, Cardiología (Ergometría obligatoria a mayores de 35 años), entre otros
De alta Destreza
- Para actividades o disciplinas como Tiro en todas sus especialidades es indispensable que tomes en cuenta lo siguiente
- Es necesario que consultes con Oftalmólogo, Traumatólogo (con énfasis en los controles de Columna Cervical)
Asimismo, el trámite puede ser iniciado por cualquier persona, la cual debe ingresar la información en el formulario web con la documentación necesaria digitalizada. La cual debes acompañar con la carta membretada del club o federación firmada por las autoridades vigentes o carné de jugador vigente.
¿Dónde se Realiza la Solicitud?
Ahora bien, el punto que corresponde abordar ahora es donde se realiza la solicitud del Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay, así que no te preocupes que a continuación te contamos todo lo que necesitas saber. Igualmente, debes tomar en consideración cada uno de los aspectos que te mencionaremos.
Primeramente, debes ingresar a la página web del Ente Oficial, haciendo clic aquí. Con lo cual, a través de acceso a Internet, podrás ingresar a este portal web e iniciar con el registro para el Carné del Deportista. Así, seguidamente, debes proceder a hacer lo que te señalamos a lo largo de la este artículo y nuestra información detallada.
Por consiguiente, debes estar al tanto que la Secretaría Nacional del Deporte, a través del Centro Médico Deportivo, es el ente oficial que emite el carné del deportista. Razón por la cual, se limita exclusivamente a homologar el Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay, que es originado por la institución prestadora de salud.
Al respecto, la Ley N° 19.331 creó la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y la designó como el órgano desconcentrado dependiente directamente de la Presidencia de la República. Igualmente, dicho ente, es el encargado de la formulación, ejecución, supervisión y evaluación de planes en el deporte.
Para finalizar, en términos de supervisión, la Secretaría Nacional del Deporte mantendrá actualizado el Registro de Instituciones Deportivas. El cual es uno de sus recientes cometidos y creará un registro de instalaciones deportivas, de deportistas y de personal de apoyo a deportistas.
¿Cómo Solicitar el Certificado de Aptitud Física en Uruguay?
En este orden de ideas, ahora queremos detallarte como se solicita el Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay, por lo que a continuación te indicamos todo lo que requieres conocer. Por consiguiente, toma en consideración cada uno de los aspectos que te mencionaremos.
- En primer lugar ingresa a la página web antes descrita
- Seguidamente selecciona la sección correspondiente a Trámites
- Luego haz clic en carné del deportista
- Posteriormente, ingresa al botón «Iniciar trámite en línea»
- A continuación debes completar toda la información solicitada en el formulario en línea
- Asimismo, te corresponde adjuntar la documentación solicitada en formato digital ya sea escaneada o fotografiada.
- Es importante destacar que el plazo de expedición del certificado es de 72 horas hábiles luego de ingresado el trámite.
De igual manera, debes saber que este trámite puede ser iniciado por cualquier persona, es decir, sí estás interesada en efectuar el mismo puedes hacerlo sin inconvenientes. En consecuencia, solo ingresas la información en el formulario web incluyendo la documentación necesaria para cada deporte de forma digitalizada.
¿Qué Personas no Deben Realizar el Trámite?
Ahora pues, vamos a decirte posteriormente que personas no deben realizar la solicitud del Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay. Visto que, en caso de ser una de ellas sepas que estás exceptuada por lo establecido en la normativa legal vigente del referido país:
Personas que No Participan en Deportes Federado:
- Las personas que no practican en deporte federado no deben tramitar el carné del deportista sin perjuicio
- Con lo cual se recomienda la realización de un examen médico previo al inicio de planes de actividad física
- Así como también, para actividades deportivas cualquiera sea la edad y condición física del individuo
Personas Con Discapacidad
- Las personas con discapacidad que practican deporte federado adaptado podrán tramitar el carné del deportista con la presentación de un certificado habilitante
- Asimismo, este documento debe ser validado por parte de su médico de referencia
- Igualmente, aquellas personas que no practican deporte federado adaptado no deberán tramitar el carné del deportista
Para concluir, sin perjuicio de lo cual se recomienda, previo al inicio de un plan de actividad física y/o deporte de cualquier disciplina que desees practicar. Para lo cual, es necesario que realices los controles en salud respectivos por parte de tu médico de referencia o el que sea de tu preferencia.
Costo del Certificado de Aptitud Física en Uruguay
Dentro de este contexto, ya que llegamos al final de este artículo, queremos que estés al tanto sobre la obtención del Certificado de Aptitud Física Deportiva en Uruguay en cuanto a su costo. Al respecto, la realización de este trámite en todo el territorio uruguayo es totalmente gratuito, es decir, no vas a cancelar absolutamente nada.
Razón por la cual te exhortamos a cumplir con el Examen Médico de Aptitud Física descrito en este artículo como paso fundamental para la práctica segura del deporte. Es importante comprender que el propósito es ayudarte como deportista a mantener tu salud y seguridad durante los entrenamientos y la competencia.
Cabe destacar, que esto no reemplaza el control médico habitual como deportista, sin embargo, sabemos que en muchas ocasiones es el único contacto que tienes con el médico. Por ello, te recomendamos enfáticamente evitar solicitar la emisión de “certificados médicos de favor” y cumplir con todo lo previamente descrito.
De igual manera, a continuación, vamos a describirte los objetivos que persigue el Examen Médico de Aptitud Física. A los fines de que te permita visualizar todos los beneficios que consigues al realizarlo con la frecuencia recomendada en cada caso particular:
- Puedes identificar problemas médicos, sobre todo cardiológicos y ortopédicos, severos que pongan al corredor en riesgo de lesión o enfermedad
- Logras identificar problemas corregibles que puedan disminuir la capacidad de rendimiento del corredor
- Te ayuda a mantener la salud y seguridad del deportista
- Te permite evaluar el nivel de condición física para el deporte y la maduración del atleta
- Obtienes información en profundidad acerca del deporte, el ejercicio, las lesiones y otros asuntos relacionados con la salud
- Logras cumplir con los requerimientos legales y de aseguradoras
-
¡Continúa con tus actividades físicas y mejora considerablemente tu salud!