Certificado de Origen: Requisitos, Pasos y MÁS

El Certificado de Origen es un documento que toda empresa manufacturera que sea productora de algún rubro en Venezuela debe tramitar, para que pueda  realizar comercialización en otros países y ampliar su rentabilidad o productividad.

Como documento primordial para tus transacciones comerciales te realizamos este artículo, te brindamos la información que necesitas sobre los requisitos, pasos, funciones y así puedes obtenerlo sin complicaciones.

Certificado de Origen

Requisitos para el Certificado de Origen

Los requisitos para obtener un certificado de origen incluyen principalmente los siguientes documentos en tus manos:

  • Clasificación o identificación arancelaria. Debe establecerse de acuerdo con el sistema unificado de la Dirección de Coordinación Tributaria de la Administración General de Aduanas.
  • Registro Nacional de Exportadores. Para restablecer el impuesto al valor agregado, debe incluir a todas las personas naturales o jurídicas que exporten en Venezuela.
  • Debes completar la declaración jurada de origen en la página web del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales. Además de los mercados que requieren certificados de origen, este documento también contiene todas las reglas sobre el origen de cualquier mercancía.

Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Origen

En esta sección te detallamos el paso a paso para la gestión del Certificado de Origen en Venezuela:

  • Accede a la página  web del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional.
  • Realiza tu registro como ente exportador de la República.
  • Inicia a completando el formulario de la declaración jurada de origen que te nombramos anteriormente.
  • Después de completar la declaración, se te enviará un correo electrónico con tu número de solicitud.
  • Por lo tanto, el Ministerio de Comercio Exterior comenzó a realizar una verificación preliminar de toda la información que ingresastes.
  • Si completas el formulario de manera  incorrecta, se te notificará por correo electrónico. De esta forma, puedes corregir la información necesaria.
  • Si no implementas las correcciones necesarias dentro del tiempo especificado, su solicitud será cancelada y deberás comenzar de nuevo desde el primer paso..
  • Después de completar el análisis técnico, tu declaración jurada original válida se enviará a tu correo electrónico registrado. En él se puede comprobar la vigencia de los documentos, así como los estándares y base legal del origen de la mercancía a exportar.
  • Este proceso es mucho más rápido de lo que cree. Aunque puede haber casos en los que se te entregue tarde el certificado de origen, suele darse el caso de que el trámite se resuelva el día de la presentación.
  • Una vez culminado este paso a paso ya detallado, obtendrás tu certificado de origen.

Certificado de Origen

Si no puedes acceder al sitio web que te mostramos, debes visitar la oficina central del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional y así obtener información  anticipada. Puedes decidir por tí mismo si deseas realizar una solicitud y el tiempo de entrega (a menos que se te indique lo contrario) debe ser el mismo que su tiempo en línea.

¿Para Qué Sirve?

Para concluir este artículo, enumeraremos algunos beneficios del certificado de origen para motivarte a tratarlo lo antes posible:

  • Le permite confiar en cualquier producto producido a mayor escala dentro de Venezuela sin lugar a dudas.
  • El trato preferencial, se concede cuando los países que han establecido acuerdos con Venezuela fijan aranceles. También hay preferencias por ellos en el mercado.
  • Confirme que su producto cumple con los requisitos comerciales y de higiene establecidos. Esto permitirá que se exporten al exterior y se vendan al exterior..
  • Es el documento principal que abre la puerta al comercio internacional.
  • Esta es la principal marca que debe tener cualquier producto emitido en Venezuela. De esta forma, se puede movilizar más fácilmente de acuerdo con la normativa de cada país.
  • No es obligatorio para todos los productos ni para todos los países / regiones a los que se exportan. Con el consentimiento de sus aliados comerciales, su uso se limita principalmente a los mercados prioritarios de Venezuela.

Por eso es tan importante cumplimentar y aprobar el certificado de origen con cuidado y cuidado. De esta manera, puede asegurarse de que tus productos cumplan con los estándares necesarios para el comercio exterior.

El Certificado de Origen, como muchos otros documentos, esto es muy importante para cualquier persona involucrada en negocios de comercio exterior. No solo puede garantizar que tu producto cumpla con las mejores características para la integración en el extranjero, sino que también te permite obtener otros beneficios.

¿Quién lo Emite?

La emisión del certificado de origen es competencia del Ministerio de Comercio Exterior de Venezuela, y el certificado debe ser tramitado por las personas interesadas en importar y exportar productos.

Certificado de Origen

En Venezuela, el documento también se puede tramitar en la cámara de comercio de cada estado del país.

Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Origen

¿Qué es el arancel?

Los aranceles pueden definirse como tributos o impuestos que deben pagarse sobre todos los bienes importados, los más comunes son los que se aplican a los bienes importados, mientras que los bienes de exportación son menos frecuentes. Algunos tipos de transporte imponen impuestos a los productos que ingresan de un país a otro.

Cuando un barco llega en un puerto aduanero, el funcionario responsable de la inspección aduanera revisará su contenido, bienes y productos, luego determinará y aplicará impuestos de acuerdo con la fórmula de tasa impositiva prescrita, dependiendo o cambiará el tipo, la cantidad y el origen de los bienes.

Estos bienes no se pueden nacionalizar, por lo que este es uno de los impuestos más simples antes de eliminar los aranceles. Por tanto, creemos que el contrabando es la entrada, exportación y venta de productos sin pagar los impuestos correspondientes mencionados anteriormente.

¿Cuanto tiempo tarda?

Como regla general, se puede determinar que el certificado de origen se obtendrá durante el mismo período de toda la fecha de presentación.

Sin embargo, determinadas entidades pueden determinar el plazo para presentar y entregar certificados de aprobación. Por otro lado, como medida preventiva, en caso de que el certificado falle y deba corregirse, se debe considerar tiempo adicional. Si se requiere más información para este propósito, siempre puedes comunicarte directamente con la entidad emisora.

¿Qué hago si no puedo presentarlo?

Si es imposible producir el certificado de origen, la aduana de importación puede hacer una excepción y aceptar la emisión del producto.

Sin embargo, en este caso, se utilizará un certificado de origen no preferencial, que no incluye ningún beneficio relacionado.

Luego del trámite de despacho de aduana, el gerente de exportación debe realizar el trámite de emisión del correspondiente certificado de origen y llevarlo a la aduana de importación, solo en este caso se podrán emitir los correspondientes beneficios de aranceles especiales estrictos y de carácter más favorable. Al país de origen del producto.

¿Qué diferencia hay entre un certificado de origen y la denominación de origen?

La similitud entre términos puede generar confusión, pero debemos recordar que el certificado de origen nos permite determinar el porcentaje de materias primas producidas en un determinado país, lo que tiene un impacto directo en el mercado internacional.

En algunos países o regiones de Asia y Europa continental, se requiere este certificado para importar desde Venezuela. Recordemos que este lo emite el Ministerio de Comercio Exterior, donde también se garantizan las reglas de origen.

Por otro lado, el certificado de origen es el reconocimiento a la calidad. Clasifica el producto manufacturado como exclusivo de un país o región en específico, porque a diferencia del país anterior, toma en consideración las condiciones geográficas que contempla específicamente su producción en ese país.

Debido al desarrollo de las denominaciones de origen y su relación con la calidad, la cultura, la agricultura y / o los pueblos indígenas, las denominaciones de origen se relacionan principalmente con casos de productos alimenticios o agrícolas. Las características detalladas son únicas deben ser originales, lo que implica que los consumidores no verán características similares.

En concreto, la diferencia entre los dos es que la denominación de origen es opcional para tener una mayor posibilidad de ingresar al mercado internacional, mientras que el certificado de origen es necesario para las ventas en determinados países o regiones.

¿Qué es el Certificado de Origen?

Este certificado de origen de un instrumento legal que tiene como función determinar que las mercancías a exportar o importar provienen de un determinado territorio, poseen preferencias arancelarias, extensiones de cuotas y obtienen estadísticas comerciales.

Lo importante es que facilita las exportaciones y obtiene beneficios debido a los acuerdos comerciales internacionales.

Certificado de Origen

El certificado se utiliza para probar el país de origen de un determinado producto o mercancía, porque su fabricación o recursos tienen un determinado país de origen. Las cláusulas indicadas deben adaptarse y cumplir con el sistema preferencial y los requisitos arancelarios relacionados.

Básicamente, un certificado de origen es una prueba documentada en la que se certifica el país o región de donde proviene una determinada mercancía, para que exportadores o importadores puedan seguir el mismo orden de pensamiento, por ejemplo, euros, puede incluso disfrutar de concesiones arancelarias.

Como parte de su función principal, evitar conflictos con las autoridades aduaneras especificando las mercancías y produciendo las mercancías donde se indica la fuente. El certificado se emite para permitir que los productos de países o regiones específicos sean aceptados, y cumplan con todas las leyes específicas relacionadas con países no comunitarios.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Origen te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Matrimonio

Certificado de Matrimonio

Recién tomaste la decisión de casarte y tienes dudas en algunos aspectos legales. ¿Quieres saber todo sobre el Certificado de…

Certificado de Solvencia INCES

Certificado de Solvencia INCES

Si eres dueño de una empresa o trabajas en alguna organización pública, debes conocer todo sobre el Certificado de Solvencia…

Deja un comentario