Certificado de Incapacidad Laboral IVSS: Pasos, Normas y MÁS

Si presentas algún problema físico o psicológico que te impida llevar a cabo tus actividades laborales, debes solicitar sin falta el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

Para ayudarte con este proceso, hemos recolectado los datos más importantes para conseguir sacar este certificado. Así que, durante las siguientes líneas, vas a poder saber cuáles son los requisitos para obtener el permiso de incapacidad, entre otros aspectos sobre el tema.

Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

Requisitos para el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

El primer aspecto que debemos conocer sobre este documento son los requisitos solicitados, de esta manera, podremos reunirlos con tiempo y evitar inconvenientes a la hora de presentarlos.

Esto te permitirá tener una gestión del certificado mucho más sencilla y fácil, no pasarás pro tantos problemas.

Entonces, los requisitos solicitados por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) para conseguir el permiso de incapacidad laboral son:

  • Entregar una Constancia de Trabajo actualizada.
  • Entregar los documentos: 14-04 y 14-08.
  • Presentar un documento que avale tu condición de incapacidad laboral.
  • Presentar un documento de identidad.
  • Si tu condición de incapacidad se debe a un accidente, debes presentar una declaración del hecho.
  • Si tu condición de incapacidad se debe a una enfermedad, debes presentar el documento 14-123.
  • Para los casos de ciudadanos nacionalizados, estos deben presentar una gaceta que declare su condición.

¡Atención! Los documentos para avalar tu condición de incapacidad laboral deben ser un reposo válido, que esté firmado y sellado por un médico.

Asimismo, también debes saber que nunca está de más asistir a una de las oficinas del IVSS, para asesorarte sobre los requisitos; ya que estos pueden cambiar en casos determinados.

Entonces, asegúrate de contar con todos los requisitos necesarios al momento de ir a solicitar tu Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

Pasos para Obtener el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

Ya que conocemos los requisitos solicitados para el certificado, es momento de pasar a otro aspecto de importancia. Un dato que debemos conocer sobre cualquier trámite y que seguramente nos hará el proceso más sencillo, son los pasos que se deben seguir.

Revisión Médica

Conocer los pasos del proceso, nos permite estar al tanto, en todo momento, de cada procedimiento a seguir. Además, podemos ahorrar tiempo y hacer las cosas más simple al momento de llevar a cabo el trámite.

Así que, para hacerte más llevadera la experiencia de tu trámite, te presentamos los pasos que debes seguir para solicitar el trámite de manera sencilla y eficaz:

  1. Lo primero que debes hacer es una revisión médica personal, para sacar un reposo con la validez de tu incapacidad.
  2. Luego, tienes que acudir a las oficinas del IVSS con todos los documentos y requisitos, para hacer la entrega y solicitud del certificado.
  3. Para continuar con el proceso, debes llenar las planillas que se te indiquen y esperar por la verificación de tus documentos.
  4. Finalmente, el personal de IVSS te notificará tu status y una fecha de entrega de tu certificado, si todo ha salido bien.

Por último, a modo de tips, te presentamos el siguiente listado:

Tips sobre el proceso
  1. Todos los documentos que presentes al IVSS pasará por un proceso de verificación.
  2. El Certificado de Incapacidad Laboral IVSS solo será válido por el tiempo de reposo que indique el médico especialista.
  3. En caso de ser una incapacidad permanente, tu caso pasará a la Junta Médica y ellos te notificarán una fecha de revisión con el médico especialista para evaluar tu caso.

Incapacidad Laboral y Residual

Ahora, si hablamos directamente del IVSS, tienes que tomar en cuenta que existen dos casos de incapacidad: una laboral y otra residual.

Si no sabías esto antes, será muy importante que lo conozcas ahora; para que puedas presentar la solicitud correcta y aprovechar el máximo de los beneficios.

Por lo tanto, hemos preparado para ti una información para ayudarte a conocer más sobre estos dos casos del IVSS.

Incapacidad Laboral

Lo primero que debes tener en cuenta es de qué va la incapacidad laboral; ya que es la condición que genera el certificado del IVSS.

Entonces, la incapacidad laboral es aquella condición que te impide ejercer física o psicológicamente tus actividades laborales.

Ahora, esta condición se puede dar por un tema de salud, un accidente, por tu edad, entre otros motivos. Lo importante será hacer una revisión médica que valide tu situación.

Por otro lado, la incapacidad laboral puede ser de manera temporal o permanente, dependiendo de su condición. A su vez, también existe la posibilidad de que se incapacite a la persona para ciertas actividades, mientras que para otras no.

Por lo tanto, siempre será necesario acudir a un médico especialista para evaluar tu condición.

IVSS

Incapacidad Residual IVSS

El término de incapacidad residual es propio del IVSS, es una condición que ellos establecen. Se trata de la incapacidad permanente que se le otorga al trabajador por parte de la Sub-División de Comisión Nacional de Evaluación de Incapacidad Residual.

Es una condición muy similar a la anterior, por lo que sus procesos de verificación y aprobación son parecidos. Así que, para esta proceso se hacen evaluaciones para comprobar la condición de los solicitantes, al igual que la incapacidad laboral normal.

Normalmente, este tipo de incapacidad suele ser por una condición permanente y es evaluada por la Junta Médica del IVSS. Por lo tanto, su proceso suele ser más largo y complicado que los certificado comunes de incapacidad.

En conclusión, es un tipo de certificado que solo debe ser usado cuando tu condición es de manera permanente; mientras que, si es solo temporal, es recomendable solicitar la incapacidad laboral típica.

Normas para los Reposos del IVSS

Ya que hablamos de los aspectos más importantes del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS, como es el caso de los requisitos y los pasos a seguir; es hora de mencionar las normas que establecen y rigen al documento. Es decir, las leyes que le dan legalidad al permiso de incapacidad.

Tal como hemos comentado a lo largo del texto, el certificado es emitido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y, por ende, el instituto encargado de gestionar y hacer cumplir las normas de los reposos.

Por lo tanto, es el IVSS quien establece las n0rmas y quien las hace cumplir, y, para ello, han creado la Ley del Seguro Social.

Justamente, son estas las normas que rigen toda las gestiones y emisiones del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

Normas para Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

Hemos hablado de las normas que rigen al certificado de incapacidad, pero no hemos comentado con profundidad sobre el órgano encargado de gestionar todos estos trámites.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es la institución pública del país que se encarga de proteger la Seguridad Social de todos los trabajadores suscritos al ente.

Para más información, puedes acceder a su portal web, la cual tiene un espacio dedicado para:

  1. Sistemas en Línea: Espacio dedicado para llevar a cabo trámites y operaciones del Seguro Social (Estados de Cuenta, Ordenes de pago, Solvencias electrónicas, entre otras).
  2. Ciudadanos: Espacio dedicado para los venezolanos que necesiten hacer un trámite del Seguro Social.
  3. Pensionados: Espacio dedicado para aquellos usuarios del IVSS, que tengan una condición de pensionados y quiera realizar sus trámites.
  4. Empleadores: Espacios dedicado para los usurarios del IVSS que sean empleadores y quieran realizar tus trámites relacionados al Seguro Social, por Internet.

¿Qué es el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS?

Hemos llegado al final del artículo, y eso solo puede significar una cosa: hora de hacer un breve resumen.

Al final de cada artículo, siempre repasamos los detalles más importantes de la información, empezando por «¿Qué es un Certificado de Incapacidad Laboral IVSS?». Sencillo, es:

El Certificado de Incapacidad es un documento que avala tu condición de incapacidad laboral ante el Seguro Social, para que puedas obtener un reposo y sacar los beneficios necesarios sobre tu situación.

Este es un trámite sencillo, ya que la parte encargada del IVSS, solo se trata de verificar y aprobar tu solicitud. El resto del trámite debe ser llevado a cabo por ti, ya que debes hacer una revisión médica para comprobar tu condición de incapacidad.

Qué es el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

Preguntas Frecuentes

Ya hemos hablado bastante sobre el tema, pero nunca esta de más dejar una sección dedicada a aquellas preguntas fáciles pero que constantemente nos hacemos con todos los trámites:

¿Cuál es el costo del Certificado?

La pregunta de un millón. Casi todos los trámites nos llevan a la misma duda, ya que la parte económica siempre será un tema importante a conocer.

Pero, en este caso, no se especifica que haya que cancelar una suma de dinero para llevar a cabo el trámite.

Sin embargo, te aconsejamos preguntar directamente en las oficinas del IVSS, para asegurarte de ello.

¿Quién emite el Certificado?

El Certificado es emitido por Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, al igual que, los médicos que certifican tu incapacidad también pertenecen a esta institución.

¿Cuál es la vigencia del documento?

El documento será vigente por todo el tiempo que se te entregue de reposo, tras la revisión médica pertinente.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Incapacidad Laboral IVSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Solvencia INCES

Certificado de Solvencia INCES

Si eres dueño de una empresa o trabajas en alguna organización pública, debes conocer todo sobre el Certificado de Solvencia…

Certificado de ISLR

Certificado de ISLR

¿Necesitas comprobar que hiciste la declaración de tus impuestos? Pues, es momento de que solicites un Certificado de ISLR. Espero...…

Certificado de Matrimonio

Certificado de Matrimonio

Recién tomaste la decisión de casarte y tienes dudas en algunos aspectos legales. ¿Quieres saber todo sobre el Certificado de…

Deja un comentario