Cuando nos referimos al Certificado de Colpensiones, estamos hablando sobre el único documento que logra acreditar que cualquier ciudadano está afililiado al Régimen de Prima Media (RPM). Con este certificado se permite obtener el historial laboral de cualquier persona.
COLPENSIONES es la Administradora que maneja todo lo relacionado sobre pensiones en todo el territorio Colombiano. Se denomina una entidad financiera, regida bajo el Ministerio de Trabajo de Colombia. Si deseas saber todo lo necesario para obtener el certificado ¡Sigue Leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Solicitar el Certificado de Colpensiones?
Para obtener el Certificado de Colpensiones se deberá registrar en Colpensiones cumpliendo una serie de pasos. Esto es debido que para poder obtener y descargar el Certificado, la persona deberá estar afiliada en la compañía.
La compañía de Colpensiones permite realizar la solicitud de este certificado de la manera que desee el ciudadano Colombiano. Es decir, permite realizar la solicitud de manera en línea y de manera presencial.
A continuación se explican los pasos que se deben realizar para poder registrarse en Colpensiones. Es importante saber que para solicitar este certificado y descargarlo, se deberá hacer el registro en la compañía.
Pasos para Solicitarlo en Línea
Como se explica anteriormente, antes de solicitar y descargar tu certificado se debe saber que se tendrá que hacer el registro en Colpensiones por Internet a través de la oficina virtual que la compañía pone a disposición.
Cuando estés en la parte de transacciones en línea, ubicado en la zona inferior izquierda del formulario selecciona la opción «Registro nuevo usuario»» y deberás realizar y colocar la siguiente información:
- Elije tu tipo de documento de identificación y escribe el número correctamente.
- Coloca tu primer nombre.
- Ingresa tu segundo nombre, de no poseer se pueda saltar este paso.
- Después se deberá escribir el primer apellido y el segundo apellido, para luego seleccionar la opción de «SI». Con esto se aceptan los términos y condiciones de la afiliación.
- Introduce el código de la imagen que aparecerá en pantalla y haz clic en siguiente.
- La imagen forma parte del proceso de registro de la afiliación a Colpensiones. Y se realiza para poder validar toda la información que el solicitante coloca.
- El próximo será responder todas las preguntas que el sistema realizará, son 4 preguntas y para responderlas se debe escoger la respuesta correcta y rápida. Para luego hacer clic en «verificar».
- Como último paso, se deberán colocar ciertos datos para poder finalizar el registro. Estos datos son como la contraseña que se prefiera, confirmar esta misma contraseña y colocar un correo electrónico junto el número de celular.
- Luego de realizar todo esto, deberá hacer clic en finalizar registro.
Luego de realizar todos estos pasos que se mencionen, deberá dirigirse a la opción de «trámites en línea Colpensiones» y colocar todos los datos que se solicitan para que se pueda acceder al sistema.
Pasos para Solicitar Presencial
Para realizar el registro y afiliación a Colpensiones de manera presencial, deberá dirigirse a cualquier Punto de Atención de Colpensiones (PAC) y tener a la mano además de llevar los siguientes documentos:
- Tienes que ingresar a la página web de Colpensiones para realizar la descarga del formulario de vinculación.
- Se deberá llevar fotocopia del documento de identificación.
- Si se es «trabajador dependiente» va a necesitar llevar todos los datos de tu jefe o empleador, entre ellos se encuentra:
- Su Razón social.
- El NIT.
- Algún correo electrónico personal.
- La dirección laboral y teléfono laboral.
- Además de la firma del empleador en el formulario. También podrá firmar la persona que esté designada en la empresa donde se labora.
Todo el proceso de registro junto el formulario debe firmarse por parte del solicitante de la afiliación. Con todos los documentos y requisitos obligatorios, el solicitante será atendido en cualquiera de los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC). Lo atenderá algún personal calificado para este proceso.
Descargar el Certificado de Colpensiones
Descargar el Certificado de Colpensiones se puede realizar de manera sencilla gracias al convenio que la compañía «Colpensiones» presentó hace poco. A través de la aplicación para dispositivos inteligentes llamada «Verifíquese Cédula» se podrá hacer. Los pasos para descargarlo son:
Descargar Verifíquese Cédula
Descargar la aplicación es muy sencillo solo debe entrar en su celular inteligente en Play Store de ser Android y de tener un teléfono Iphone deberá entrar en APP Store. Para luego buscar «Verifíquese Cédula».
Escanear el código de documento
Cuando ya tenga instalada la aplicación en tu teléfono, deberá seleccionar la opción de «escanear código de documento». El código está ubicado en la parte posterior del documento de identificación, si no tienes el documento a la mano para escanearlo puedes usar la opción escribir número de documento.
Elegir el certificado que necesites
Es importante este paso, debido que acá se debe seleccionar que tipo de certificado se desea obtener. Cuando se visualice el menú de consultas se podrá ver y seleccionar cual certificado se desea descargar:
- Colpensiones – Certificado de afiliación / no afiliación: Esta opción le permite a cualquier afiiado obtener el certificado de afiliación a Colpensiones.
- Colpensiones – Certificado de no pensión: Esta opción te va a permitir obtener el certificado de No pensión con Colpensiones.
Cuando ya se haya seleccionado cualquiera de las dos opciones que se mencionan anteriormente, el certificado empezará a descargarse de manera automática. Y se guardará en una carpeta que se llama «Verifíquese» en el dispositivo móvil.
De igual manera, se tiene la opción de imprimir el certificado de así desearlo, también se podrá enviar el archivo descargado en el menú que se encuentra en la parte superior derecha de la página web.
¿Para qué Sirve el Certificado de Colpensiones?
El Certificado de Colpensiones, tiene como función principal el verificar que cualquier persona se encuentra afiliado a esta compañía de manera correcta. También sirve como historial laboral, debido a que en el certificado se encuentran las semanas que la persona tiene cotizada. Otras funciones son:
- Prestación de Servicios.
- Soporte personal.
- Trabajadores independientes.
- Vinculaciones laborales.
Oficina Virtual de Colpensiones
La oficina virtual de Colpensiones es la parte en línea de la compañía, donde se podrá realizar todos los trámites sin tener que ir a ninguna sede o Punto de de Atención de Colpensiones, mejor conocido como PAC.
El proceso para el registro en esta oficina, se explica anteriormente en «Pasos para Solicitarlo en Línea». Se puede realizar de manera muy sencilla y rápida en cualquier parte del territorio Colombiano.
Además de contar con esta oficina, Colpensiones también cuenta con varios números telefónicos y correos de cualquier ciudad del país para que puedas contactar con ellos si se tienen dudas. A continuación, te los mencionaremos:
- BEPS Bogotá: (57+1) 4870300.
- Bogotá: (57+1) 4890909.
- Medellín: (57+4) 2836090.
- Línea Gratuita: 018000-410909.
- Gratuita BEPS: 018000-410777.
- Línea de Bienestar: 018000-425555.
- Anticorrupción : 01 8000-518500.
- Correo: contacto@colpensiones.gov.co.
- Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@colpensiones.gov.co.
Respuesta de voz interactiva
Colpensiones pone a disposición esta opción que logra ser de gran ayuda para muchas personas. Se tiene la oportunidad de aclarar tus dudas mediante la Respuesta de voz interactiva (IRV) de Colpensiones. Estas dudas pueden ser:
Afiliado
- Puedes actualizar tus datos personales.
- Pedir información del estado de tu trámite.
- Puedes pedir información sobre la afiliación.
- Solicitar tu historia laboral.
- Puedes solicitar una corrección en tu historia laboral.
- Pedir información sobre los puntos de atención.
- Puedes pedir información del programa “Colombianos en el Exterior”.
- Solicitar información sobre la descarga de tu certificado y el ingreso a la oficina virtual.
- Puedes hacer pagos de aportes.
Empleado
- Pedir información sobre su afiliación.
- Puedes solicitar información de los recaudos.
- Solicitar correcciones de tus pagos.
- Podrás hacer otras consultas.
Pensionado
- Pedir consultas sobre desprendibles.
- Puedes solicitar un traslado de tu cuenta bancaria o EPS.
- Solicitar pagos en el exterior.
- Podrás consultar el proceso para la descarga de tu certificado.
Doble Asesoría o Traslado de Régimen
- Podrás solicitarlo si eres mujer con 46 años de edad o más. También, si eres hombre con 51 años de edad o más.
¿Qué es?
El Certificado de Colpensiones, es un documento con el que se puede verificar la afiliación de la persona en Colpensiones. Además que en el certificado se refleja todo el historial laboral del ciudadano junto las semanas cotizadas, sin importar si es empleado o independiente.
De igual manera acredita al trabajador de estar al Régimen de Prima Media (RPM) con Prestación Definida administrado por parte de la compañía «Colpensiones». En este documento se encuentra el nombre de la persona, su tipo y número de documento de identificación junto la fecha de afiliación.
Su objetivo es administrar el Régimen de Prima Media con Prestación Definida de cada uno de los trabajadores colombianos. Todo el proceso de afiliación a la compañía, es sumamente sencillo y al momento de realizarse, se podrá solicitar el certificado sin ningún otro requisito.
El certificado que emite Colpensiones, es de gran importancia y utilidad para cualquier ciudadano que desee realizar algún trámite legal. Como por ejemplo al momento de conseguir un empleo nuevo o cualquier se desee solicitar la pensión por su trabajo.
Es sumamente importante este documento debido que tiene toda la información necesaria al momento de solicitar cualquiera de los beneficios que se pueden obtener como afiliado. Por esto, te explicamos todo lo que se debe realizar para obtener el Certificado.
¡Gracias por leernos!