Certificado de Sanidad Militar en Colombia: Qué es, Pasos para Solicitarlo, y MÁS

El Certificado de Sanidad Militar en Colombia es un documento indispensable en caso de prestes servicios militares en la nación. Asimismo, con la obtención de este, podrás disponer de múltiples beneficios inclinados hacia aspectos de la salud. Con lo cual, debes tomar en cuenta cada una de la indicaciones que te plantearemos.

De igual manera, en el momento en el que tomes en consideración cada uno de sus servicios, podrás estar más seguro acerca de los respaldos disponibles. Por lo tanto, si estás interesado en este trámite, estás en el portal indicado. A continuación te indicaremos lo que debes hacer para obtenerlo, cada uno de sus beneficios y mucho más.

Certificado de Sanidad en Colombia 1

¿Qué es el Certificado de Sanidad Militar en Colombia?

Ante todo, es preciso que conozcas qué es el Certificado de Sanidad Militar en Colombia. Para ello, podemos mencionarte que este documento es es emitido por la Dirección de Sanidad Militar, bajo la autorización del Subsistema de Salud Militar. De este modo, este certificado cumple con el propósito de brindar servicios de salud como:

  • Promoción
  • Rehabilitación
  • Protección
  • Prevención
  • Rehabilitación
  • Servicios médicos relacionados con operaciones militares
  • Lo cuales contribuyen a mejorar la vida de los ciudadanos

Certificado de Sanidad en Colombia 3

En igual forma, los funcionarios en servicio activo de las fuerzas armadas, el ejército y la fuerza aérea pueden disfrutar de las políticas de salud que cubren los servicios médicos en el extranjero, Siempre y cuando acudan al comité en el extranjero.

Además de los oficiales en servicio activo de las fuerzas armadas, si el comité lo permite, también pueden participar, incluidos los comités permanentes, sus familias y las ramas de la EPS. Con lo cual, para realizar este trámite, lo puedes llevar acabo de forma presencial o vía online.

Finalmente, recuerda que si deseas realizar la gestión de la certificación del seguro médico en el extranjero, debes adjuntar todos los documentos. Si no se emite la resolución anterior, solo podrá gestionarla antes de que comience el comité. También, algunas resoluciones deben ir acompañadas de una carta oficial de las tropas.

¿Cómo Obtener el Certificado?

Ahora bien, una vez conoces qué es el Certificado de Sanidad Militar en Colombia, es necesario que además tomes en cuenta un aspecto adicional. Así pues, este consiste en cuáles son los pasos que debes seguir para obtener este documento. Es por ello que, a continuación te indicaremos detalladamente las acciones que debes cumplir para la correcta solicitud.

  • Inicialmente, el Certificado de Sanidad Militar lo puedes procesar en línea de una manera muy sencilla
  • Por lo que le permitirá ahorrar tiempo y dinero
  • Para ello, es necesario que ingreses al portal web oficial de la Dirección General de Sanidad Militar
  • Luego, en la pantalla de inicio, debes hacer clic en la opción de Trámites y Servicios ubicada en la parte central
  • Seguidamente, es necesario que presiones la alternativa de Certificados en línea para Funcionarios del SSFM
  • Una vez hayas hecho esto, deberás ingresar tu nombre de usuario y contraseña respectivamente

Cómo obtenerlo

  • No obstante, en caso de que no te encuentres registrado, deberás hacer clic en el recuadro rojo de advertencia ubicado en la parte superior
  • Así, será necesario que coloques tus nombres, apellidos y el número de Documento de Identidad
  • Al igual que tu dirección de correo electrónico y algún número de teléfono de contacto
  • De este modo, deberás hacer clic en Registrarme y podrás ingresar a las opciones de servicio de la entidad vía web
  • Luego, al seleccionar el Certificado de Sanidad Militar, obtendrás un correo de confirmación
  • Con lo cual, dicho correo corresponderá al inicio de tu proceso de solicitud junto a un número de identificación en específico
  • Así, en 24 horas, se te enviará este documento y podrás imprimirlo desde cualquier computadora

Finalmente, es indispensable mencionarte que, si bien el certificado se emite en línea, tiene el mismo efecto que el certificado emitido por la Administración General de Salud Militar en forma física. Por lo tanto, según la ley, la firma digital equivale a la de un formato manuscrito.

Servicios que Ofrece el Certificado

Asimismo, una vez mencionados cada uno de los puntos anteriores, es esencial que tomes en consideración un aspecto adicional. Por lo tanto, en cuanto a los servicios que ofrece el Certificado de Sanidad Militar en Colombia, podemos indicarte las siguientes disposiciones de este importante documento:

Citas

  • En primer lugar, cuentas con la disponibilidad de solicitar citas médicas en aspectos de medicina general y odontología general y pediatría
  • No obstante, es importante que sepas que para ello, debes estar registrado en el PortalSIS
  • Así, mediante este portal podrás consultar este citas que hayas agendado, el histórico de las mimas y también su debida cancelación
  • De este modo, para agendar citas, debes ubicar el menú principal del del PortalSIS y seleccionar la opción de Citas

Certificado de Sanidad en Colombia 4

  • Luego, selecciona la alternativa de Consultar Usuario, haz clic en Agendar cita, agrega cada una de las descripciones necesarias y selecciona Buscar
  • De inmediato, aparecerá en tu pantalla el listado de citas disponibles para la fecha que deseas
  • Selecciona la que más te convenga y haz clic en Asignar
  • Así, luego de realizar esto, llegará a tu correo una notificación acerca de la información respectiva a tu cita
  • Por último, en dicho correo podrás visualizar y descargar la Boleta de cita

Certificados Adicionales

  • Adicionalmente, mediante el PortalSIS podrás solicitar diversos certificados que beneficien tu necesidades en el ámbito de salud
  • También, esto te permitirá generar Certificados de Afiliación, Semanas Cotizadas y Núcleo Familiar
  • De esta manera, al igual que el servicio anterior, dentro del menú principal, debes seleccionar la opción de Certificados
  • Luego, debes hacer clic en la alternativa de Generar Certificado y seleccionar el tipo de documento que deseas obtener y presiona Generar
  • De este modo, la base de datos generará tu certificado en el panel de Histórico de Certificados y así debes hacer clic en Descargar
  • Finalmente, tu certificado se encontrará en un formato PDF, el cual podrás imprimir y tenerlo en físico

Solicitudes

  • Del mismo modo, dentro del PortalSIS tienes la opción de realizar determinada solicitudes, dependiendo de lo que requieras para el momento
  • Con lo cual, estas corresponden a la Actualización de Documentos de Soporte, Datos Básicos, Solicitar Carné por Pérdida y el Registro de Afiliación para Beneficiarios
  • Por tanto, para cada una de las solicitudes mencionadas en el punto anterior, debes ingresar al menú principal del portal web indicado

Solicitudes

  • Una vez te encuentres dentro del mismo, debes seleccionar la opción de Solicitudes
  • De inmediato, te será desplegado una serie de herramientas en las cuales visualizarás las que te mencionamos en el segundo punto
  • Luego, deberás presionar la que más te convenga para el momento en específico
  • Por último, sigue las indicaciones mencionadas por el sistema y culmina tu proceso de solicitud de manera correcta

Beneficios

Por otro lado, el Certificado de Sanidad Militar en Colombia  pueden proporcionarte una serie de beneficios al momento en el que lo obtienes. No obstante, lo más importante es que si hay una emergencia para ti o para tu familia, podrás recibir atención médica de inmediato.

Del mismo modo, el esta certificación te permite optar por obtener la atención médica que necesites en diferentes campos profesionales. Con lo cual, estas asistencias incluyen: urología, medicina interna, ortopedia, cirugía general, otorrinolaringología, dermatología y oftalmología.

Asimismo, cuentas con la disponibilidad de recibir apoyo médico con urgencias, para los casos en los cuales lo necesites. Así, a través del portal de la Dirección General de Sanidad Militar, podrás recibir  servicios de salud y la atención y prevención de enfermedades para una vida sana.

Certificado de Sanidad en Colombia 2

Además, puedes solicitar la publicación de informes relacionados con la salud, imprimir tarjetas de membresía, tarjetas y citas médicas. Así, al ser beneficiario, puedes realizar todos estos trámites en la comodidad de tu hogar. Sin embargo, lo único que necesitas es un equipo electrónico con conexión a Internet.

Esto debe ser así porque la Administración de Salud Militar  brinda servicios de alta calidad a través de sus medios electrónicos. Igualmente, cuenta con una oficina de atención al cliente con personal dedicado a brindar asesoramiento a los usuarios.

Para finalizar, es preciso decirte que en esta oficina también puedes realizar consultas relacionadas con el certificado de salud. Así como también, sobre los diferentes servicios que presta para atraer de inmediato la atención de los afiliados. Para así satisfacerlos y obtener los mejores servicios de atención médica.

¿Quién Emite el Certificado?

El Certificado de Sanidad Militar en Colombia es emitido por parte del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares. Asimismo, los servicios que brinda este sistema se basan en valores orientados a satisfacer las necesidades. Así como las expectativas razonables de los usuarios, brindando así los servicios de manera integral.

DIGSA

Igualmente, esta entidad le brinda a sus afiliados y beneficiarios una atención médica integral en las etapas de educación, información y promoción de la salud. Así como también, de prevención, protección, diagnóstico, rehabilitación y rehabilitación en los términos y condiciones que establezca.

También, realiza aportes en cuanto a planes del servicio de salud militar y policial. Al mismo tiempo, participa en todas las actividades del ejército y la policía nacional en salud operativa que se requieran para el desempeño de sus funciones. En este sistema, debido a su existencia, no existen restricciones en los servicios brindados a afiliados.

¡Resguarda tu salud con el Certificado de Sanidad Militar!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Sanidad Militar en Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Icfes en Colombia

Certificado Icfes en Colombia

Tener el Certificado Icfes en Colombia es un reconocimiento importante. Ya que este instituto educativo le provee a los estudiantes…

Deja un comentario