El Certificado de SOS es una acreditación que emite la empresa Servicio Occidental de Salud (SOS). Al respecto, los ciudadanos colombianos que estén afiliados a esta operadora de salud tienen garantizado una serie de prestaciones a nivel de atención médica en casi todo el territorio nacional.
Por lo tanto, si perteneces a SOS, puedes acceder a servicios importantes asociados a la Seguridad Social. En todo caso, si vives al suroccidente, tú y tu familia pueden tener un régimen de atención médica preventiva y curativa de calidad. Por eso, si aún no sabes cómo sacar el certificado, ni como afiliarte, ¡no dejes de leernos!
Tabla de Contenidos
Pasos a Seguir para Sacar el Certificado de SOS
Seguidamente, con los avances de las comunicaciones digitales, la empresa SOS dispone de una plataforma digital dinámica para facilitar la obtención de tu certificado de SOS. Si aún no tienes información de este procedimiento, ¡anímate! y continúa con nosotros, ya te lo explicamos:
- Encuentra un computador o dispositivo de teléfono.
- Verifica que hay una buena conexión de internet.
- Escoge un navegador confiable para trabajar (Google, Mozilla Firefox, Safari, entre otros).
- Entra a la página oficial de la prestadora de salud SOS.
- Ubica la oficina virtual de la plataforma.
- Recuerda que no puedes sacar la acreditación SOS sino estás registrado.
- Para el registro, sólo debes acceder a la oficina virtual y buscar el icono de registro.
- Si ya estás en conexión con la plataforma, introduce tu código de identificación (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc).
- Coloca tu nombre y apellido completo y luego valida el captcha.
- Luego le das a la opción “siguiente”.
- Ingresa tu dirección de correo electrónico y la envías.
- Espera unos segundos, abres tu correo y captura la clave y usuario.
- Con esos datos, vuelves a ingresar a la oficina virtual, introduces tu correo y tu clave de usuario.
- Procede a validar “no soy un robot” y le das clic a “ingresar”.
- Selecciona la descarga del certificado.
- Si oprimes esta opción, podrás descargar el documento en PDF y guardarlo en la carpeta de descargas de tu PC.
- También, lo puedes imprimir desde tu PC o desde un móvil para obtener el papel en físico.
Recuerda que este documento te sirve para diversos servicios de atención en salud preventiva y curativa. Así, podrás utilizar esta EPS para disponer de los planes a nivel complementario u obligatorio.
¿Para Qué Sirve el Certificado de SOS?
En otro orden de ideas, el Certificado de SOS te da el derecho a disfrutar de los beneficios y ventajas que ofrece la Occidental de Salud. Además, te permite contar con un instrumento válido de Seguridad Social en Colombia, a través de los servicios de operadoras de salud.
Por esa razón, te invitamos a conocer otros usos que puedes darle al certificado de SOS. De esa forma podrás contar con proveedores de salud de calidad, seleccionar centros médicos a tu medida para atención primaria y diagnóstico. Por ende te podemos dar algunos tics de interés:
- La acreditación le permite al afiliado y a su familia acceder a promociones de educación y salud para llevar adelante una mejor calidad de vida y fortalecer la atención preventiva.
- Permite el acceso a diversa oficinas de SOS a nivel nacional para consultas, citas y asesorías sobre atención y orientación médica.
- Si estás certificado, podrás utilizar el enlace digital de SOS para aprovechar los beneficios del link para afiliados.
- Con el documento podrás realizar gestiones con la oficina de recursos humanos de la empresa empleadora.
- Tramitar reposos, citas programadas, copagos, informes de discapacidades, entre otros.
- También puedes gestionar reembolsos por pagos efectuados en consultas especializadas, compra de medicamentos y realización de exámenes.
- Con el certificado puedes presentarte en diferentes centros de atención médica de primera a nivel nacional.
Una nota de interés para los afiliados y empleadores es que esta EPS a pesar de tener su sede en Cali- Valle del Cauca, tiene puntos de atención a nivel nacional. Así, algún paciente puede ser atendido en alguna jurisdicción fuera de la zona Sur Occidental de Colombia.
¿Cómo Afiliarse a SOS?
Igualmente, ten en cuenta que si ya dispones del Certificado de SOS, es porque previamente cumpliste con la afiliación al sistema. Al respecto, para que concretes una afiliación exitosa, la empresa SOS te invita a acceder a su página online y seguir estos pasos:
- Busca la pestaña de “quiero afiliarme”.
- Completa los datos personales que te exige el formato digital.
- De esa manera estarás autorizando que SOS verifique tu información personal.
- Envía la planilla digital y espera que un asesor de la EPS te cite para orientarte sobre los servicios y condiciones de SOS y si estás de acuerdo, entonces quedarás afiliado sin problemas.
Importante, el formulario digital de tus datos personales que se necesita para evaluar tu afiliación, pide información obligatoria en su mayoría. Por consiguiente, si todavía no conoces que datos te van a pedir para que el analista estudie tu solicitud, sigue leyendo:
- Escribe los datos de tu correo electrónico.
- Selecciona entre varias opciones, la alternativa de afiliación.
- Indica tu nombre y apellido completo.
- Proporciona tu código ó cédula de identificación.
- Completa tus datos de nacimiento y domicilio actual.
- Señala dos teléfonos de contacto.
- Indica otra dirección de correo electrónico como referencia.
- Facilita la información del medio digital o de red social para que recibas la notificación.
- Finalmente autoriza la verificación de los datos personales.
En todo caso, si tienes alguna duda sobre el proceso de afiliación a SOS, puedes también movilizarte en Cali en la Carrera 56. Número 11ª-88. Departamento Valle del Cauca. No obstante, cuentas con una línea de atención ciudadana No. 4898686 o bien, la línea nacional 018000938777.
Oficina Virtual del SOS
La empresa prestadora de salud SOS cuenta en su plataforma electrónica con una Oficina Virtual que te facilita una serie de gestiones. Por lo tanto, no te preocupes, para acceder a las ventajas de esa tienda digital solo debes tener a la mano tu correo electrónico y la clave.
En todo caso, con la Oficina Virtual de la EPS, puedes buscar la información que te interesa desde tu casa o lugar de trabajo. Mantente en lectura con nosotros y te diremos algunas ventajas que ofrece este espacio digital para sus afiliados, familiares y empleadores en Colombia:
- Sacar tu Certificado de SOS.
- Acceso a la consulta del estado de trámites MIPRES.
- Solicitud de citas programadas y autorizaciones médicas.
- Descarga de documentos asociados a trámites médicos y administrativos.
- Revisar los estados o informes de incapacidad y los récords históricos de tal condición.
- Gestiones de pago según los planes obligatorios de afiliación o complementarios.
- Acceder a informaciones sobre cultura médica preventiva y campañas de salud como el caso actual del coronavirus.
Adicionalmente, la Oficina Virtual permite que accedas a la información sobre los planes de beneficio sanitario. Por lo tanto, como afiliado a un sistema de seguridad social, estás en el derecho de disfrutar las condiciones mínimas de atención médica en los siguientes términos:
- Información de los servicios de salud.
- Atención de emergencias ambulatorias.
- Prestación de servicios de emergencias.
- Intervenciones programadas.
- Consultas de atención primaria.
- Hospitalización, cirugía y maternidad.
- Solicitudes de equipos biomédicos especializados.
- Programar estudios y exámenes tanto de rutina como especializados.
- Atención odontológica.
- Planificación familiar.
- Acceder a insumos ortopédicos
- Planes de rehabilitación
- Atención domiciliaria
- Servicio de farmacia.
- Aplicación de inmunizaciones como el caso de coronavirus y otras enfermedades tropicales.
- Entre otros servicios, según las necesidades y posibilidades del afiliado.
¿Qué es el Certificado de SOS?
En general, el Certificado de SOS es una acreditación que otorga por vía digital la empresa Servicio Occidental de Salud a sus afiliados. De esa manera, se garantiza el acceso de la población colombiana a diversos servicios y ventajas del sistema de seguridad social.
Además, contar con este documento, permite incorporarte a diversos beneficios a nivel de salud. Por ende, los afiliados y familiares pueden solicitar citas programadas para atención primaria, ambulatoria, emergencias y hospitalizaciones. Así como servicios de farmacia y educación sanitaria.
Pero eso no es todo, con este certificado, un afiliado o beneficiario puede ser atendido en diversos puntos de salud a nivel nacional. SOS cuenta con un gran número de prestatarios de salud entre los cuales hay especialistas, odontólogos, terapeutas, fisiatras, entre otros.
Finalmente, con la plataforma de SOS cuentas con una Oficina Virtual a tu alcance durante los 365 días del año. Lo cual te permite hacer trámites y requerimientos de una forma sencilla y cómoda. Más allá del Certificado de SOS, son diversos los beneficios que tiene este sistema de EPS:
- Acceso permanente para actualizar tus datos personales y de tu núcleo familiar.
- Opción de modificación de IPS si se trata de atención de primer orden o primaria.
- Hacer consultas sobre las autorizaciones médicas.
- Realizar gestiones de la llamada cartera POS.
- Verificar el histórico de pagos de los afiliados.
Hoy en día, en Colombia existen un número importante de EPS, destinadas a fortalecer el sistema de salud colombiano. En ese sentido, si eres empleado, debes informarte con tu patrono para inscribirte en este tipo de empresas o bien acudir a los contactos de dichas operadoras como SOS.
¡Saca tu Certificado de SOS y asegura tu salud y la de los tuyos!