Certificado de Nacimiento en Uruguay: Solicitud, Qué es y MÁS

El Certificado de Nacimiento en Uruguay es un documento que acredita el nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio o defunción, ocurridos en el país o en el extranjero. El cual es expedido por el Ministerio de Educación y Cultura, específicamente en la Dirección General de Registro de Estado Civil.

Dentro de este contexto, constituye un instrumento de mucha importancia en materia legal exigido por las autoridades del territorio uruguayo.  Es por ello que, a continuación, te indicaremos todo lo que debes saber sobre este documento, cómo obtenerlo, sus requisitos y mucho más.

Certificado de nacimiento en uruguay 1

¿Qué es el Certificado de Nacimiento en Uruguay?

Para iniciar con la información, empezaremos por hablarte sobre qué es el Certificado de Nacimiento en Uruguay. Para luego pasar a otros puntos adicionales e igual de relevantes en este proceso. Los cuales, también debes tomar en consideración respectivamente.

En este sentido, es el documento expedido por la Dirección General de Registro de Estado Civil adscrita al Ministerio de Educación y Cultura. Dicha Dirección, registra  los actos y hechos jurídicos del Estado Civil de las personas, para luego realizar la expedición de testimonios de partidas.

Certificado de nacimiento en uruguay 2

En este orden de ideas, te podemos decir que la ley Nº 13.835 de enero de 1970 le da la denominación actual a este Ministerio. De igual manera, es el Órgano encargado todo lo relacionado con los actos y procedimientos que tienen que ver con el Estado Civil de los ciudadanos.

Razón por la cual, tiene como objetivo brindar un adecuado acceso y difusión de archivos de interés público, entre otros. De igual forma, mantiene el registro y control de todos los actos y hechos jurídicos que crean y/o modifican el Estado Civil de las personas.

Requisitos

Ahora pues, en este apartado queremos hablarte sobre todos los documentos que requieres para poder obtener fácilmente el Certificado de Nacimiento en Uruguay. Al respecto, deberás realizar el proceso detallado en el próximo apartado, con la salvedad de que debes estar presente, con los siguientes requisitos:

Primeramente debes estar al tanto que, el trámite comienza con la búsqueda digital de tu partida. En caso de no existir en formato digital, el sistema te aportará los datos necesarios para solicitar la partida manuscrita (números de Sección Judicial – Acta).

Partida de Nacimiento

  • Si la partida es digital, puedes optar por buscarla con una de las siguientes opciones:
  • Documento de identidad (tipo y número).
  • Nombres, apellidos y fecha de nacimiento o inscripción de la persona.
  • Si la partida es manuscrita, deberás contar con los siguientes datos:
  • Nombres y apellidos de la persona.

Certificado de nacimiento en uruguay 3

  • Número de cédula de identidad.
  • Nombres y apellidos de los padres.
  • Fecha y lugar de nacimiento o inscripción.
  • Número de acta o inscripción.
  • Sección judicial o número de Oficina donde se hizo la inscripción.

Cabe destacar que, las Entidades Públicas de la República Oriental de Uruguay no podrán exigir requisitos adicionales a los detallados en la Ley 19.355. Tal y como lo establece de manera clara y explícita la citada Ley, concretamente en su artículo 76.

¿Cómo se Obtiene el Certificado?

Seguidamente,  no podemos continuar  sin antes hablarte sobre para qué la forma de cómo conseguir el Certificado de Nacimiento en Uruguay. Es por ello que, a continuación te indicamos todo lo que necesitas saber sobre este importante aspecto y todo el procedimiento a seguir.

La solicitud del Certificado de Nacimiento en Uruguay es un proceso bastante sencillo, solamente debes decidir la modalidad de la partida. De igual manera debes conocer con exactitud la vía por medio del cual vas a efectuar la referida solicitud, visto que puede ser en persona o por internet.

En persona

Por otro lado, en caso de que desees realizar el trámite de la manera tradicional, debes hacer lo siguiente. Para ello, debes asistir en persona y realizar el trámite. Con lo cual, será necesario que te agendes previamente, tanto para partidas digitales como manuscritas:

Certificado de nacimiento en uruguay 4

  1. Solicitar día y hora mediante Agenda web, NO se entregan partidas sin agenda previa.
  2. Presentarse en la oficina indicada en el día y hora agendado.
  3. Aportar los datos de la partida a solicitar.
  4. Las partidas manuscritas tienen costo, deberá abonar según el tipo de trámite solicitado.
  5. Se recomienda asistir a la cita con el formulario que figura debajo, completo, a los efectos de dar celeridad el trámite:
  • Formulario Partidas actos ocurridos en Uruguay.
  • Formulario Partidas Hechos Ocurridos en el extranjero

Si la partida es digital

  • Ingresar al botón «Iniciar trámite en línea».
  • Cargar los datos solicitados en el formulario web.
  • El sistema le indicará si la partida se encuentra en formato digital, de encontrarse en este formato deberá aceptar las condiciones de uso.
  • Podrá descargar la partida en su dispositivo y/o recibirla por correo electrónico.

Si la partida es manuscrita

  • Ingresar al botón «Iniciar trámite en línea».
  • Hacer click en el botón «Solicitar partida manuscrita».
  • Cargar los datos solicitados en el formulario web.

Partida

  • Elegir la opción que desee para obtener la partida:
  • En su domicilio por correo postal.
  • Retirarla en el mostrador de la Oficina de Registro Civil en la calle Uruguay 933.
  • Seleccionar la forma de pago y abonar el costo.

Posteriormente, en el próximo apartado queremos explicarte con exactitud el lugar  donde te corresponde ejecutar el referido trámite para obtener el Certificado. Todo ello, con la finalidad de que lo puedas adquirir de una forma fácil y rápida, sin ningún tipo de inconvenientes.

¿Dónde se Realiza el Trámite?

Ahora bien, a continuación vamos a indicarte quién es el ente oficial encargado de emitir el Certificado de Nacimiento en Uruguay. Al respecto, este certificado se puede poseer mediante la Dirección General del Registro de Estado Civil DGREC. La cual es la encargada de todo lo relativo al Estado Civil de los ciudadanos.

Es importante tomar en cuenta que, la oficina de Montevideo, emite partidas de cualquier fecha de hechos ocurridos en Montevideo y en el Extranjero. Así como también, se encarga de emitir las partidas del interior del país, siempre y cuando correspondan hasta el año anterior.

De igual manera, ten en cuenta que debes solicitar las partidas del interior, en el mismo juzgado donde se realizó su inscripción. En aquellos casos donde la fecha de expedición haya sido durante el año en curso, en el que se realiza la solicitud. En este sentido, te vamos a indicar la dirección exacta de la Dirección General del Registro de Estado Civil.

Donde

  • Dirección: Avenida Uruguay 933.
  • Horario de atención:de lunes a viernes de 10:15 a 15:00 horas.
  • Teléfono:(+598) 29005085.
  • Correo electrónico:digitales@dgrec.gub.uy
  • De igual forma, en caso de que requieras algún tipo de asistencia, en caso de dudas o inconvenientes en la realización del trámite debes agendarte en:
  • Centro de Información y Orientación al Público (CIOP).
  • Telefax:(+598) 2915 0103.
  • Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
  • Correo electrónico: centrodeinformacion@mec.gub.uy

Costos

Ahora bien, ya para finalizar este artículo, es importante que conozcas cuáles son los costos del Certificado de Nacimiento en Uruguay. Al respecto, debes tener en cuenta que dicho trámite puede realizarse a en cualquier momento del año que lo necesites.

En resumen tenemos que, es un trámite que debes realizar de diferentes maneras, de distintas modalidades y se puede hacer en cualquier momento del año. De igual forma, puedes hacerlo en la ciudad capital o en el interior del país, y finalmente, debes contar con todos los requisitos que se exigen.

  • Las partidas digitales no tienen ningún tipo de costo para el solicitante.
  • Las partidas manuscritas, en caso que el trámite sea urgente: Tiene un costo total de $384 (trescientos ochenta y cuatro pesos uruguayos).
  • Sí se trata de un trámite común: Tiene un costo total de $96 (noventa y seis pesos uruguayos).
  • Cabe destacar quea la solicitud de partidas manuscritas en línea se le suma el costo del sistema de pago que usted elija

Costos

  • (Abitab, ANTEL, Banred, BROU, Redpagos, Red Nacional de Cobros y Pagos o Santander). Puede ver más detalles de los costos aquí.
  • En relación con el tiempo en el cual se obtiene citado certificado tenemos que existen dos diferentes plazos.
  • Dichos plazos varían  según la urgencia que tengas en obtener el citado documento.
  • Cuando se trata de un trámite urgente: se puede retirar 1 día hábil a partir de efectuar el pago respectivo.
  • En caso de haber realizado la solicitud por internet para que se le envíe por correo, deberá sumar el tiempo que tarde el correo.
  • Si prefieres también podrá efectuar el retiro  en la oficina en el horario de 13:00 a 15:00 horas.
  • Cuando sea un trámite común: debe estar disponible en un plazo máximo 7 días hábiles, contados desde el día que realizó la solicitud.

Para finalizar, es  indispensable que realices este trámite con mucha antelación. Para que así puedas culminarlo de la manera más satisfactoria posible. Te recomendamos que cumplas con cada una de nuestras indicaciones, mencionadas a lo largo de este artículo.

¡Esperamos que realices este trámite con el mayor de los éxitos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Nacimiento en Uruguay te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado BSE en Uruguay

Certificado BSE en Uruguay

El Certificado BSE en Uruguay es un documento otorgado por parte del Banco de Seguros del Estado. Con lo cual,…

Certificado de No Objeción

Certificado de No Objeción

En el caso de que sea un ciudadano emprendedor y necesite adquirir el Certificado de No Objeción, está en el lugar…

Deja un comentario