Certificado de Asopagos: Pasos, Planilla y MÁS

Asopagos es una plataforma digital que facilita y agiliza el proceso de pago de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), además de cesantías y pensiones voluntarias. Todo esto se realiza mediante un registro online dentro del sitio, el cual permite realizar todos los trámites necesarios de una forma moderna, rápida y segura. Y tú, ¿necesitas gestionar tu certificado de Asopagos? Aquí te decimos cómo hacerlo, paso a paso y con toda la información.

¡Sigue leyendo!

Asopagos APP

 

Pasos para Obtener el Certificado de Asopagos

Paso 1: Registro

  1. Inicialmente, para hacer el trámite, es necesario contar con el registro online en la página de Asopagos. En este caso, ubica la zona de registro en la web y elige si será independiente o de empresa, siguiendo todas las instrucciones que se van desplegando.
  2. Luego, es necesario crearse una cuenta en Asopagos. Este paso es sencillo, solo basta con rellenar un formulario con todos los datos personales requeridos y hacer clic en “enviar datos”.
  3. Seguidamente, tocará el turno de confirmar la cuenta con las instrucciones que se enviarán vía correo electrónico.
  4. Una vez esté todo hecho, es momento de acceder a la cuenta con los datos registrados y solicitar el certificado de Asopagos.

Asopagos: Registro y certificado de aportes en línea

Paso 2: Solicitud

Ahora bien, una vez el usuario esté registrado de manera exitosa, puede realizar los siguientes pasos para descargar el certificado de Asopagos:

  1. Localiza la opción “certificado de aportes”, ubicado en la parte central de la página, y pulsa el botón para acceder.
  2. Completa los datos solicitados.
  3.  Pulsa el botón de “consultar certificación”, descárgala y obtenla.
  4. Luego de estas sencillas gestiones, tendrás el certificado de Asopagos que valida tu registro en la herramienta digital de pagos.

Generar y Pagar la Planilla para el Certificado de Asopagos

Para pagar la PILA por Asopagos

Si desea continuar aprovechando los servicios de Asopagos, puede pagar directamente la PILA de la siguiente manera:

  • Acceda a su cuenta en la página web de Asopagos
  • Genere su planilla de pago (PILA)
  • Pague: para ello debe contar con la planilla y a su vez, haber generado las claves de pago.
  • Recuerde que la misma puede ser cancelada a través de internet por PSE o se puede hacer por débito automático, CENIT del Banco de la República o con un PIN único.
  • Este último será en AV Villas, Banco de Bogotá, Davivienda, REDEBAN, Banco de Occidente, puntos Vía Baloto, Banco Agrario o establecimientos del Grupo Éxito.
  • Solicite su certificado de Asopagos: una vez hecho el pago, es posible generar los informes o certificados de pago que servirán de soporte. De esta manera, podrá obtener su certificado de pago dentro de Asopagos.

Home

Otras opciones de pagos para la PILA

También, se puede pagar mediante la página web de Aportes en línea, una institución que se encuentra autorizada y avalada por el Ministerio de Salud y Protección Social, encargada de gestionar de manera fácil, rápida y confiable diversas operaciones electrónicas que incluyen la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), cesantías y pensiones voluntarias.

Para ello, el proceso sería el siguiente:

  • Obtener la clave de pago para empresas o independientes: En este punto y después de estar registrado correctamente, es necesario realizar la consulta o generación de la clave de pago de la planilla, pues es la que va a permitir realizar el pago de ella, tanto de forma presencial como de manera electrónica.

Para acceder al formulario de la consulta, puede hacer clic aquí, llenar los requerimiento y una vez pulse en el botón de “obtener número de planilla”, el sistema le va a indicar las instrucciones según sea el caso, de consulta o de generación de clave para el pago.

Ahora bien, si desea pagar de forma electrónica, debe hacer clic en el botón PSE, el cual lo dirigirá  a dicha plataforma donde podrá seleccionar su banco. Por otro lado, si prefiere realizar la cancelación de forma presencial, utiliza el número de clave generado y visita las siguientes entidades:

  • Banco de Bogotá, AV Villas y Banco de Occidente
  • Vía, Baloto, Carulla, Éxito y SurtiMAX
  • Solicitar el certificado de pago dentro de Aportes en Línea: Una vez el pago se realice, podrá solicitar el certificado de pago mediante la página web de Aportes en línea. Para continuar, puede hacer clic aquí, rellenar el formulario con sus datos y enviar la información.

Es importante destacar que este proceso implica varios aspectos relevantes:

  • Debe seleccionar en la página la opción de PILA, ya que su interés son los aportes hechos con esta entidad y no las cesantías.
  • El certificado se puede generar para un periodo de tiempo específico, todo dependiendo de cómo se configure previamente en el formulario.
  • Recuerde marcar si es un cotizante activo o un pensionado.
  • Finalmente, pulse en el botón de “generar certificado” para terminar con el trámite.

Página Web de Asopagos

¿Qué más hay que saber sobre la PILA?

La PILA resulta fundamental porque a través de ella se pueden realizar los aportes y liquidaciones relacionados con la Seguridad Social. Todos ellos incluyen las contribuciones tanto de la salud, pensión y riesgos como los parafiscales, CCF, Sena e ICBF.

Asimismo, la planilla puede ser cancelada de forma electrónica y de forma asistida (presencial).

PILA electrónica

Esta opción se encuentra disponible en el sitio web de Aportes en línea. Es una excelente alternativa para que cada quien realice a su forma la liquidación o validación de los aportes de Seguridad Socia o parafiscales.

Esto, ya que cualquier tipo de aportante podrá participar de esta modalidad, sea una empresa, un independiente, empleadores domésticos, pagadores de pensiones, entre otros.

El pago bajo esta modalidad se puede hacer mediante PSE, posibilidad que facilita este trámite, el cual tiene muchos beneficios como por ejemplo:

  • Cuentas con atención personalizada y diversos medios de contacto
  • Tienes acceso a información histórica
  • Puedes generar las liquidaciones en Excel
  • Facilidad para crear hasta 5 perfiles de usuarios. Todos con el fin de que se adapten al tipo de consultas que busques o necesites.
  • Permiso de edición en las planillas existentes, es decir, puedes incluir o eliminar empleados en los registros existentes
  • Certificación de pago con o sin IBC
  • Obtención masiva de certificados de IBC

PILA asistida

Sobre la PILA asistida, se trata de gestionar la operación para la liquidación o el pago de aportes de Seguridad Social o de parafiscales mediante la ayuda o intervención de algún asesor en el portal de Aportes en línea. Si esto es lo que estás buscando, puedes ingresar al módulo de autoservicio, chat, pestaña de contacto o una línea telefónica dentro de la plataforma.

Referente a esto, esta opción puede ser utilizada por independientes, empleadores domésticos o empresas con un número de trabajadores menor a 30. Asimismo, esta modalidad solo permite pagos presenciales, pero cuenta con los siguientes puntos a favor:

  • Te permite generar y consultar claves de pago y certificados a través de un autoservicio
  • Recibes de forma automática el envío de claves de pago cada mes por vías electrónicas
  • Gestionas una liquidación asistida con apoyo de un grupo de asesores especializados

certificado

Sobre las cesantías

También, a través de las diversas herramientas digitales disponibles para ti, podrás cancelar las cesantías, y así, producir la liquidación y pago de esta prestación social ya sea de forma online o por vía asistida. Entre los beneficios están:

  • Facilidad para generar la liquidación del pago de cesantías. Para ello, se puede utilizar tanto un archivo existente de PILA como los datos de cada solicitante.
  • Cuenta con validación en línea gracias a Asofondos
  • Obtienes el certificado inmediato de cesantías, vía correo electrónico.
  • Se puede cancelar a una o varias personas con una sola operación a través de PSE
  • El pago puede ser presencial
  • Puedes contar con la ayuda de un asesor especializado cuando lo requieras.

Sobre las pensiones voluntarias

Finalmente, es importante tener en cuenta que gestionar y pagar los aportes y la liquidación de las pensiones voluntarias es más fácil de lo que creías. Estas se pueden hacer vía electrónica sin necesidad de movilizarse a una oficina o lugar de trabajo. De esta manera, paga debidamente las pensiones voluntarias cuenta con los siguientes beneficios:

  • Realizas un solo trámite, o un solo pago o liquidación, a varias Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Evitas movilizarte o trasladarte a los centros de pago, pues tan solo con conexión a internet y ayuda de un dispositivo móvil puedes realizar el trámite de forma rápida y sencilla.
  • Obtendrás informes y certificados individuales
  • Cuentas con asesorías personalizadas en caso que así lo requiera

Aplicación de Asopagos

Asopagos cuenta con su propia aplicación móvil (para dispositivos android) mediante la cual puedes gestionar todos los trámites, incluyendo el certificado de Asopagos.

Certificado de Asopagos

Recuerda que para ello, primero necesitas estar registrado con una cuenta y desde allí lograrás gestionar lo que necesites. Ahora bien, si ya estás registrado, puedes ingresar con tu usuario y contraseña sin ningún inconveniente, a fin de realizar las transacciones correspondientes en ese momento.

Con la App de Asopagos puedes contar con las funciones necesarias de manera inmediata tales como consultar tu PIN y descargar los diversos soportes de pago de tus aportes al Sistema de Seguridad Social, etc.

¿Qué es el Certificado de Asopagos?

Es un documento que te permitirá registrar la cesantías y el pago de pensiones. Del mismo modo, este tipo de certificado es necesario si deseas tener una validación del registro de tu información,  relacionada específicamente con el pago de jubilación extraordinaria y otros motivos que pueda exigir este trámite.

Dada la relevancia que tiene esta institución en los ciudadanos colombianos, han creado las mejores plataformas electrónicas y modernas para ti. En especial, su página web que cuenta con varios canales de pago; así como, la innovación de una aplicación móvil para verificar tu  información y movimientos disponibles.

¡No te olvides de obtener tu Certificado de Asopagos, empieza ya!

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Asopagos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Simit en Colombia

Certificado Simit en Colombia

El Certificado Simit en Colombia es un documento que tiene una gran importancia para cualquier persona que tenga un automóvil y…

1 comentario en «Certificado de Asopagos: Pasos, Planilla y MÁS»

Deja un comentario