Certificado de Comparta: Pasos, Registro y MÁS

En esta oportunidad queremos hablarte sobre el Certificado de Comparta, ya que podrás contar con una serie de beneficios y de servicios que esta empresa colombiana te ofrece para que goces de buena salud y puedas amparar a tu familia. Así que permanece aquí, para que conozcas sobre este trámite.

Recuerda que estar saludable es de vital importancia para alcanzar nuestras metas.  Es por ese motivo que, debemos ponernos en manos expertas en servicios de salud. Al respecto, si estamos buscando a una excelente empresa promotora de salud, estamos hablando de Comparta EPS.

Certificado de Comparta: Pasos, Registro y MÁS

Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Comparta

Antes de hablarte sobre los pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Comparta, queremos compartir contigo información de interés. En ese sentido, comenzaremos por indicarte que esa empresa proveedora de salud a pesar de ser privada, no persigue fines de lucro y es solidaria.

La misma fue creada para encargarse de la administración del régimen subsidiario de salud, cuya actividad se ha manifestado mediante la asistencia a millones de colombianos que han podido recibir servicios de salud de calidad y sin costo alguno.

Su propósito principal es administrar el régimen subsidiado de salud, con el fin de prestarle el mejor servicio a las personas afiliadas a su servicio, que exigen y tienen derecho a una salud gratuita y de calidad.

En ese sentido, Comparta forma un vinculo con el Estado colombiano que a través del presupuesto público, le permite a la población  gozar del servicio de salud consagrado en la Constitución Nacional. Así que te invitamos a que obtengas el Certificado de Comparta, para que puedas tener acceso a dicho sistema de salud.

Certificado de Comparta: Pasos, Registro y MÁS

A continuación te indicamos los pasos que debes seguir para obtener tu certificado y de esa forma puedas disfrutar de los beneficios que te ofrece. Cabe mencionar que, previamente debes haberte registrado en línea a través de la página web de Comparta. Sin aún no lo estás, no te preocupes, que más adelante te damos las indicaciones para hacerlo:

  • Accede al siguiente  link de Comparta
  • Selecciona el tipo de documento (NIT/RUT/CC/TI/MS/entre otros)
  • Coloca el número de identificación.
  • Luego escribe la contraseña.
  • A continuación se te presentará un menú donde escogerás Certificaciones.
  • Selecciona afiliaciones. Desde allí podrás visualizar todas las personas que se encuentran suscritas bajo tu usuario.
  • Desde ese momento deberás darle clic en el lado derecho del afiliado al que deseas generarle el certificado.
  • Te aparecerá  una pantalla la opción de imprimir.
  • Selecciona imprimir.
  • A continuación se te generará el certificado listo para la impresión o para que lo guardes en tu computadora.

Es de hacer notar que, el certificado ya viene con una firma por lo que no es necesario llevarlo a la oficina para que le coloquen un sello u otra firma. En ese sentido, el mismo tendrá una vigencia de un mes contado a partir de su expedición y no es válido para trasladarlo a otra EPS.

Registro en Línea para el Certificado de Comparta

Con el propósito de  registrarte  en línea para obtener el Certificado de Comparta, debes  disponer de un equipo  con conexión a Internet, que  tenga instalado un navegador web (Mozilla Firefox o Google Chrome) y seguir las siguientes indicaciones:

  • Ingresa al portal afiliado en línea.
  • Selecciona nuevo usuario.
  • Seguidamente coloca el número de identificación que seleccionaste.
  • Luego asigna tu fecha de nacimiento de acuerdo al calendario que se te muestra en pantalla.
  • Posteriormente coloca la fecha del documento.
  • Asigna clave
  • Repite nuevamente la clave, para confirmar contraseña.
  • Una vez que leas las condiciones de uso, dale clic  a «Acepto las condiciones y términos del Sitio Web de la EPS«
  • Luego le das a continuar.
  • Con el propósito de continuar con el registro exitoso de tu usuario, tienes que actualizar algunos datos.
  • Por lo cual deberás completar ciertos campos, algunos de los cuales son obligatorios que los escribas, tales como: dirección de correo electrónico, dirección, barrio o vereda.
  • También te sugerimos incluir el número de teléfono fijo, el celular, el caserío, el caserío y si perteneces a algún resguardo indígena. (no son obligatorios)
  • Cuando complementes todos esos datos, en especial los de carácter obligatorio le darás clic a continuar.
  • Posteriormente, te aparecerá en pantalla que tu usuario ya se encuentra registrado en la plataforma de Comparta.

¡Excelente ya te has registrado! 

 

Certificado de Comparta: Pasos, Registro y MÁS

Recomendaciones para el Registro de Comparta

Con respecto a la creación de la contraseña, te recomendamos que utilices alguna que sea fácil de recordar y que incluyas una dirección de correo electrónico de uso frecuente. En ese sentido, recuerda resguardar ambos datos en un lugar seguro y que se encuentren a la mano para el momento que lo necesites.

Si en algún momento se te olvida la contraseña, el portal web de Comparta, te dará la opción de recuperar tu clave de manera satisfactoria. Para ello, ingresa al enlace que te indicamos anteriormente y selecciona «Recordar Clave». Luego te aparecerá en pantalla un formulario donde te pedirán el tipo de documento y su número, así como tu fecha de nacimiento.

Toda vez que rellenes los campos anteriores, presiona «Enviar» y luego abre el correo que utilizaste para registrarte, que allí debe llegarte la contraseña para que puedas ingresar al sistema. Al respecto, si no lo ves en tu bandeja de entrada, revisa el «Spam» o correos no deseados, que seguramente podrás extraer la información que necesitas.

Beneficios del Certificado de Comparta

A través del Certificado de Comparta podrás obtener muchos beneficios. Así que si aún no te encuentras afiliado, hazlo y obtén tu certificado con las instrucciones que anteriormente te hemos dado para tal fin. Sigue leyendo para que te enteres de todas las ventajas que te ofrece Comparta, dentro de las cuales encontrarás asistencia médica especializada.

Además, podrás realizarte tratamientos odontológicos, acceder a la hospitalización e internación. Por ejemplo, si una de los beneficiaria registradas en Comparta está embarazada, contará con una sala de partos y con los cuidados pos- parto de los mejores especialistas. Adicionalmente, podrás realizarte exámenes diagnósticos y procedimientos quirúrgicos.

Beneficios del Certificado de Comparta

Aparte de los beneficios que te hemos mencionado, podrás adquirir medicinas para tus tratamientos, además contarás con los insumos y dispositivos médicos que sean necesarios para tu tratamiento y el de tu familia. Por otra parte, podrás solicitar a través de Comparta el servicio de traslado a un centro de salud, ya que cuentan con una flota de vehículos.

Cabe destacar que, Comparta es más que una empresa proveedora de salud, ya que procura brindarte asistencia para la prevención de enfermedades y fomenta la sana práctica de hábitos para que te mantengas saludable. En ese sentido, estas actividades que te hemos explicado, siempre se realizan con apego a las disposiciones legales vigentes.

Portal Web de Comparta

Además de obtener el  Certificado de Comparta, también a través del portal Web de Comparta, podrás diligenciar tus consultas o gestiones desde la comodidad de tu hogar. Seguidamente, te indicamos todo lo que  puedes realizar por tu propia cuenta, toda vez que cuentes con un usuario en dicho sistema:

imagen_seccion

  • Actualización de datos.
  • Certificaciones.
  • Consultas y transacciones.
  • Servicios de salud.

A través de dicho portal, obtendrás información institucional de Comparta EPS, los afiliados, los prestadores de servicios, la normatividad y los contactos. Además posee una asistente virtual llamado «Clara», a la cual le podrás realiza las preguntas o inquietudes que consideres necesarias para que te aclare tus dudas.

Manual de Uso para el Portal Web de Comparta

Aparte de generar el  Certificado de Comparta, también podrás obtener el Manual de Uso para el Portal Web de Comparta, el cual se encuentra disponible de forma electrónica, el cual es una guía para que te familiarices aún más con este portal web, pudiéndolo ver a través de en este enlace de Comparta.

Manual de Uso para el Portal Web de Comparta

Si así lo prefieres, puedes descargarlo y guardarlo en tu computadora, para que de esa forma puedas leerlo fuera de línea y con mayor detenimiento. Mediante ese manual, podrás comprender aún más  el funcionamiento del aplicativo portal afiliado en línea, para que garantices el éxito en las consultas y gestiones que realices  través del mismo.

¿Qué es el Certificado de Comparta?

El Certificado de Comparta es un documento que te permitirá demostrar que te encuentras afiliado a esa empresa de salud. Con dicha suscripción,  lograrás tener acceso a los servicios de medicina general, especializada o de carácter preventivo, así como poner tu seguridad sanitaria en manos expertas.

¿Qué es el Certificado de Comparta?

Cabe destacar que, todas las bondades que te hemos indicado anteriormente,  serán extensivas a tu grupo familiar, toda vez que los incluyas como beneficiarios. Así que te invitamos a formar parte de millones de colombianos que ya se encuentran afiliados a Comparta.

Esto es con el propósito que puedas disponer de todos las ventajas que te ofrece esta empresa proveedora de servicios de salud. Recuerda que una vez que te registres en dicho portal web, como ya te hemos indicado, no tendrás que esperar nada para disfrutarlos de forma inmediata, en el caso que así lo requieras.

 

¡Contribuyamos con el Sistema de Salud  en Colombia, seamos precavidos y llevemos una vida sana! 


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Comparta te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Policial en Colombia

Certificado Policial en Colombia

El Certificado Policial en Colombia es un documento donde se encontrará toda la información de una persona en caso de haber…

Certificado Laboral

Certificado Laboral

Cuando las personas culminan su estadía dentro de una empresa u organización, para la cual prestó sus servicios bajo una…

Certificado de Origen en Colombia

Certificado de Origen en Colombia

¿Eres exportador de productos colombianos hacia algún país con convenios comerciales con Colombia? Esta información te interesa. Aquí te vamos…

Deja un comentario