Certificado de Saneamiento de Uruguay: Qué es, Pasos para Solicitarlo y MÁS

Mediante el saneamiento, se procura mantener las condiciones adecuadas de todos los elementos que conforman el medio ambiente, para que el ser humano pueda desenvolverse en un entorno más adecuado. De esta manera, se evita la propagación mediante un recurso muy importante como lo es el agua.

En este artículo le explicaremos todo lo referente al Certificado de Saneamiento de Uruguay, qué es, cuáles son los requisitos para solicitarlo, como obtenerlo y dónde. No olvide compartir esta información si lo considera necesario. ¡Siga leyendo, este artículo es para usted!

Saneamiento

¿Qué es el Certificado de Saneamiento?

El saneamiento comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para salud  y de esta manera, previene la contaminación. Por lo tanto, se estaría mejorando las condiciones de la vida urbana y rural.

El Certificado de Saneamiento de Uruguay se expide a partir de lo establecido en la Ley 18.440. Este declara que debe existir una red pública de saneamiento en el país o en lo que se construya en el futuro. De esta manera, es obligatoria que todas las construcciones posean un abastecimiento de agua, sea cual sea el origen.

Este trámite requiere de una declaración jurada del interesado, la que declara que la propiedad enajenar se encuentra conectada al saneamiento. Esta declaración debe ser respaldada por una firma de un técnico actuante. 

El acceso al saneamiento básico comprende la seguridad y la privacidad en el uso de estos servicios. El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de salud. Lo que significa que debe ser garantizado y todos deben tener acceso al agua salubre y a las instalaciones sanitarias adecuadas para todos.

Es importante destacar que el saneamiento es la infraestructura necesaria para poder recibir, conducir y alejar las aguas residuales desde el punto de generación hasta el punto de almacenamiento, tratamiento o disposición final de manera segura. Por lo tanto, se brinda a la población la defensa necesaria contra la vehiculación hídrica.

De igual manera, el saneamiento es vital para la salud y contribuye al desarrollo social. Asimismo, se considera una buena inversión económica, contribuye a mejorar el medio ambiente. Esto permite que el saneamiento sea totalmente alcanzable.

Además, es un sistema fundamental para el funcionamiento sostenible de cualquier sociedad y población. Esta se diseña y se construye para recibir y conducir las aguas residuales domésticas, comerciales, e industriales y las aguas pluviales.

Requisitos

El acceso al agua potable y al saneamiento en Uruguay son considerados un derecho fundamental. Uruguay se considera uno de los primeros países en el mundo en incorporar a nivel constitucional el acceso al agua. A su vez, la población del país se abastece de agua potable mediante las redes.

El Certificado de Saneamiento de Uruguay lo puede solicitar  cualquier persona y de este modo, puede ser gestionado por cualquier persona igualmente. Para poder retirar este certificado debe presentar una serie de requisitos. A continuación, le haremos saber cuáles son:

  • Formulario de declaración jurada.
  • Timbre de 180.
  • Certificado notarial original con montepío (si es correspondiente).

Asimismo, debe adjuntar un duplicado de las vías de un timbre profesional, esto se encuentra especificado en la Ley 17738. Es importante recalcar al momento de tramitar el certificado debe aportar los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Cédula de identidad.
  • Dirección.
  • Teléfono del solicitante del certificado.
  • Padrón y localidad del lugar e expedir el certificado.
  • Si el certificado va a ser retirado por otra persona distinta al solicitante debe especificar el nombre completo y cédula de identidad de la persona que va a retirar el certificado.

El saneamiento adecuado mejora la calidad de vida, protege el ambiente y es un factor de equidad e inclusión. Es importante decir que la falta de agua y saneamiento puede implicar un gasto en la salud, pérdida de bienestar y de la productividad de las inversiones para lograr accesos a los servicios.

La solicitud del Certificado de Saneamiento de Uruguay tiene naturaleza de declaración jurada con las responsabilidades civiles y penales que ello implica. 

En caso de que presente alguna duda o inconveniente con respecto a los requisitos del Certificado de Saneamiento de Uruguay puede comunicarse con el centro de atención telefónica. De esta manera, el personal encargado podrá ayudarlo y podrá aclararle cualquier duda.

¿Cómo se Solicita el Certificado?

Será muy importante saber que el Certificado de Saneamiento de Uruguay es un tipo de documento obligatorio, que es solicitado por parte de las autoridades sanitarias. Es muy necesario que todos los establecimientos, casas y departamentos tengan un correcto y basto abastecimiento de agua potable.

Esto ayudará a facilitar y promover el correcto funcionamiento la producción de las empresas para todas las actividades de las más sencilla hasta las más complejas. Estos tipos de trámite se realizan para controlar la presencia de algún tipo de plaga dentro de los establecimientos.

De esta manera, se estaría evitando cualquier tipo de infección o enfermedad. A continuación, le explicaremos cuales son los pasos para solicitar el Certificado de Saneamiento de Uruguay ¡Atento, esta información será muy importante!

  • Debe ingresar al navegador web de su preferencia para luego ingresar a la página web.
  • Una vez que ingrese a la página debe completar el formulario.
  • Luego de haber realizado la solicitud, esta debe pasar por un proceso para ser aprobada u observada.
  • Ya estando aprobada, recibirá un correo electrónico para poder ser impreso.
  • Luego de imprimirlo, debe firmarlo y colocar el timbre profesional correspondiente.
  • Debe presentar la documentación original junto con una copia al momento de validar el documento.
  • En caso de ser observada, recibirá un correo electrónico explicando detalladamente el motivo.
El certificado aprobado debe validarse en la Intendencia de lunes a viernes de 10.00 a 16.oo en el subsuelo Soriano, Atención a la Ciudadanía. Para esto, debe agendar la cita previamente vía la página web.  

Si posee alguna duda con respecto a los pasos que debe seguir para solicitar el certificado no dude en ponerse en contacto con el centro de atención telefónico, para que el personal autorizado pueda aclararle cualquier duda. Recuerde que debe contar con una buena conexión a internet para realizar este proceso.

¿Dónde se Solicita el Certificado?

Una vez haya completado todos los pasos para solicitar el Certificado de Saneamiento de Uruguay tendrá que esperar un mínimo de cinco días hábiles para finalizar la tramitación. En caso de adquirir la inspección al lugar, este podría demorar hasta diez días hábiles.

Cuando la declaración se realiza mediante un representante (notarial) se debe enviar por correo electrónico a saneamiento la declaración jurada y el certificado firmado. Desde este momento, la aprobación final tendrá una demora adicional de aproximadamente cinco días hábiles.

Debe tramitarse un certificado para cada unidad ocupacional de PH. Las únicas excepciones habilitadas son la presentación en el mismo certificado de una unidad común y una cochera del mismo padrón, y la presentación de un único certificado para un padrón con unidades detalladas en anexo.

agua

Para solicitar el Certificado de Saneamiento de Uruguay debe dirigirse a la Av. 18 de Julio 1360, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay de Lunes a Viernes de 10.00 a 16.00 horas. Debe tener todos los requisitos solicitados anteriormente de manera ordenada.

En caso de llegarle a faltar algún documento no podrá llevarse a cabo dicho trámite, por lo tanto, deberá dirigirse nuevamente a la sede de la Intendencia de Montevideo. Para evitar esto, asegúrese de contar con todos los requisitos debidamente (más arriba le explicamos cuáles son).

De esta manera, es muy importante recalcar que contar con este certificado es muy importante sobre todo si decide emprender un negocio, ya que esto va a evitar que los trabajadores puedan contraer alguna enfermedad o alguna infección a causa del agua potable y la falta de saneamiento.

Los sistemas de saneamiento inadecuados constituyen una causa importante de morbilidad en todo el mundo. Se ha probado que la mejora del saneamiento tiene efectos positivos significativos en la salud tanto en el ámbito de los hogares como el de las comunidades.

Costo del Certificado de Saneamiento de Uruguay

El saneamiento también hace referencia al mantenimiento de buenas condiciones de higiene gracias a servicios como la recogida de basura y la evacuación de aguas residuales. Por lo tanto, es muy importante contar con ello, ya que de esta manera evitaremos enfermedades, infecciones, entre otros.

Un saneamiento deficiente va asociado a la transmisión de enfermedades como el cólera, la diarrea, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, y agrava el retraso del crecimiento. Aparte, reduce el bienestar humano y el desarrollo social.

Certificado de Saneamiento en Uruguay

Para realizar el trámite del Certificado de Saneamiento de Uruguay hay que tener en cuenta que debe pagarse un monto decretado por la Junta Departamental. El monto de este trámite es de 1 UR. Aparte, el timbre profesional tendrá un costo de $190, monto estipulado en julio del 2020.

Si desea realizar algún tipo de consulta puede darle clic a «Formulario» de esta manera, colocando su correo electrónico, su numero, podrá explicar la duda, el inconveniente o podrá realizar alguna pregunta. La respuesta será enviada a su correo.

¿Qué esperas para solicitar el Certificado de Saneamiento de Uruguay?

¡Ya tienes toda la información necesaria para realizar su trámite!

Le deseamos mucha suerte.

Gracias por leernos.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Saneamiento de Uruguay te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificados de Crédito

Certificados de Crédito

Los Certificados de Crédito son unos documentos que validan el préstamo de dinero ante un organismo jurídico. Algo muy importante.…

Certificado Pyme en Uruguay

Certificado Pyme en Uruguay

En el presente artículo queremos hablarte sobre todo lo relacionado con el Certificado Pyme en Uruguay y su uso dentro…

Deja un comentario