Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay: Qué es, Pasos para Solicitarlo, y MÁS

El Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay es un documento que acredita la ausencia de deudas en un determinado departamento. Asimismo, este es otorgado bajo el respaldo de instituciones financieras y organismos públicos. Así como también, aquellos privados y enfocados en trámites de gravámenes.

Igualmente, esta certificación sigue la normativa planteada por el Poder Ejecutivo. Con lo cual, indispensablemente, debes cumplir con los requerimientos establecidos. Es por ello que, a continuación, te indicaremos cada uno de los pasos que debes seguir para obtenerlo, cuáles son los documentos necesarios y más.

Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay.

¿Qué es el Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay?

El Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay es un certificado que se utiliza para indicar los bienes que posee el contribuyente en tutela. Del mismo modo, es fundamental que sepas que estos bienes e impuestos deben permanecer actualizados. Por lo tanto, debe tomar en cuenta cada uno de los pagos que realices y mantenerte al día.

Asimismo, puedes solicitar este documento mediante una declaración jurada, en la que el contribuyente presta juramento ( establecido por el artículo 239 de la ley Derecho Penal). Con lo cual, es garantizado que la información indicada es correcta, completa y representa la situación real en la fecha indicada.

Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay 2

También, para poder realizar el proceso de solicitud de este documento es necesario que cumplas con ciertos documentos esenciales. Así, con base en los documentos proporcionados o la relación correspondiente con los datos y los registros del departamento, el gerente puede necesitar otra información que considere necesaria.

Finalmente, de verificarse la falsedad de la declaración, los datos o documentos entregados a la ciudad de Montevideo serán objeto de persecución penal. Por lo tanto, las consecuencias determinadas serán de conformidad con los artículos 239 y 347 del Código Penal de Uruguay.

Requisitos

En igual forma, es importante que tomes en cuenta cada uno de los requisitos para solicitar el Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay. Con lo cual, estos recaudos pueden encontrarse divididos o especificados dependiendo del tipo de solicitante. Así que, a continuación, te indicaremos los datos que debes presentar, respectivamente:

Documentos Generales

Inicialmente, debes saber que existen ciertos datos generales con lo cuales deberás cumplir para así realizar esta tramitación. Indispensablemente, te sugerimos muy cuidadoso con la presentación de los mismos. Debido a que, de esta forma, podrás garantizar la culminación del trámite de la manera más exitosa. Así, entre los datos generales están:

  • Declaración jurada, la cual debes introducir de forma clara y completa, y la puedes encontrar en el sitio web de la Intendencia de Montevideo
  • Timbre profesional, el cual posee un valor de $ 190 (Ciento noventa pesos uruguayos)
  • Cédula de identificación, debes presentar una copia de la cédula de identidad válida siendo tu persona que firma la declaración jurada
  • Carta de Poder legal, en caso de que el trámite lo realice algún representante, deberá presentar una carta de autorización que sea válida por no más de 30 días

Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay 3

  • Empresa Unipersonal, debe presentar el formulario 6906 para DGI y / o consulta de datos
  • Asimismo, la fecha de publicación de los dos documentos del registro BPS no puede exceder los 30 días
  • Por último, debes presentar las fotocopias de las libretas de los vehículos, en la instancia que corresponda
  • Razón social de la empresa o nombre completo y apellidos de la persona física que firma la declaración
  • Número de Inscripción de BPS
  • Número de RUT
  • Domicilio en Montevideo
  • Número telefónico
  • Dirección de correo electrónico

Personas Físicas

  • Copia de la cédula de identificación del firmante (solo en caso de que realices el trámite de forma presencial)
  • Presenta la declaración jurada respectiva
  • En caso de que decidas culminar el trámite a través de un representante, este debe presentar un poder legal de tu parte que le autorice
  • Presenta el timbre profesional respectivo

Personas Jurídicas

  • Certificación Notarial, al ser una persona jurídica, se requiere un certificado notarial que acredite la identidad del representante de la empresa
  • Copia del DNI vigente que debe pertenecer al representante que realice el trámite, cuya fecha de emisión no puede exceder los 30 días
  • Si el represente real está de acuerdo, debe presentar el poder original con fotocopia

Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay 4

  • Con lo cual, corresponde al control de una persona jurídica equivale al requisito de un certificado notarial
  • Costos de expedición
  • Timbre Profesional
  • Seguro Obligatorio de Automotores (SOA) de cada uno de los vehículos incluidos en tu declaración jurada

Entidades Reguladoras y Controladoras

  • Instituciones financieras para emitir y renovar préstamos de más de 20.000 UI
  • Notarios y registros públicos involucrados en las siguientes actividades: venta, permuta, donación, fecha de pago, donaciones a sociedades mercantiles
  • Así como también, en fideicomisos, hipotecas y compromisos inmobiliarios
  • De este modo, la obligación de controlar el CUD no afecta la obligación legal de controlar el pago de impuestos inmobiliarios

Entidades Reguladoras

  • Lo cual, se encuentra establecido en el artículo 25 de la Ley N ° 9.189 y el artículo 10 de la Ley N ° 9.328
  • También, las personas dedicadas a la compraventa, canje, donación, pago donación, donación a empresas comerciales, fideicomiso
  • Al igual que, la prenda de vehículos de motor con capacidad de registro
  • Asimismo, si el automóvil se compra y vende de acuerdo con el contrato de uso de crédito (leasing), el usuario del leasing debe proporcionar el CUD

Casos de Exoneraciones

  • Activos de propiedad directa o administrados por BHU y la Autoridad Nacional de Vivienda
  • También, aquellos activos contenidos en fideicomisos administrados por ellos
  • Ejecuciones por expropiación, ejecución judicial, extralegal o judicial simplificada
  • Adquisición por El Comité Honorario para la Eliminación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir) no más de 15 hectáreas de inmuebles
  • Para así, llevar a cabo la construcción de viviendas o servicios relacionados

Casos de exoneraciones

  • Compraventas y prendas de automotores cero kilómetro
  • Ventas que cumplen con los compromisos registrales ocupados por la propiedad entregada
  • Hipotecas y prendas obtenidas al mismo tiempo que activos hipotecarios o automóviles
  • Adquirir el dominio por herencia y / o prescripción
  • Personas que declaren no ser contribuyentes de IRAE e Imeba
  • Facilitar la disposición de las agencias de seguros para indemnizar por daño total o desaparición de automóviles
  • Así como también, su debida correspondencia al Registro Nacional de Automóviles

¿Cómo Obtener el Certificado?

Ahora bien, es necesario que tomes en consideración uno de los aspectos más importantes sobre este trámite. Con lo cual, este consiste en cómo puedes obtener el Certificado Único Departamental CUD en Uruguay. Por lo tanto, para realizar este proceso de solicitud, puedes optar por la alternativa virtual o la presencial. A continuación te indicamos cada una de ellas.

Solicitud Vía Web

  • Ingresa al portal web de la intendencia de Montevideo
  • Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña (consulte la sección «Tener en cuenta» en esta página)
  • También, puedes ingresar con tu cédula de identificación electrónica
  • Ingresa los datos personales, la propiedad y el vehículo requeridos por la aplicación
  • En caso de que seas un persona jurídica, escanea y adjunta el certificado notarial
  • Adicionalmente, adjunta la organización y vigencia del controlador, si cumple con la ley 17.904, el agente
  • Al mismo tiempo, una carta de autorización tiene una vigencia de hasta 90 días, así como todos lso documentos notariales

Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay 5

  • Por otro lado, en caso de ser apoderado, escanea y adjunta un documento público o privado con firma de poder notarial aprobada
  • También, debe tener autorización suficiente y válida por un máximo de 90 días
  • Verificar que la propiedad declarada y el vehículo no tengan deudas
  • Luego, te será enviado un procedimiento de confirmación por correo electrónico, junto con una factura de tarifas y sellos del fondo profesional universitario
  • Seguidamente, deberás pagar las tarifas de emisión y productos relacionados (sellos profesionales) en línea o en una red de pagos descentralizada
  • Finalmente, tu Certificado Único Departamental CUD en Uruguay será enviado a tu dirección de correo electrónico
NOTA: El certificado será enviado aproximadamente en 24 horas hábiles después del pago en línea, o 72 horas hábiles después del pago en las redes de cobranza

Solicitud Presencial

  • Reserva día y hora en la agenda asociada  a través del siguiente link 
  • Así, puedes solicitarlo mediante la Intendencia del departamento donde se encuentren radicados los inmuebles, mediante declaración jurada
  • También, es indispensable que cumplas con el paso número uno, debido a que solo así podrás realizar este trámite
  • Por último, se permite un máximo de tres solicitudes de certificado por reserva

¿Quién debe Solicitar el Certificado Único Departamental?

  • Los contribuyentes del IRAE y / o IMEBA que también son contribuyentes de aportes inmobiliarios y / o licencias vehiculares
  • Así, estas se encuentran relacionadas con cualquier acción legal o patrimonio del negocio que requiera su control

Quién debe solicitarlo

  • También, los sujetos pasivos de contribución inmobiliaria como el propietario, propietario de cualquier título, comprador prometedor con promesa grabada
  • Así como también, propietarios, titulares de impuestos bajo DIV (Documentos de Identificación de Vehículos), titulares de cualquier propiedad
  • Con lo cual, estos se comprometen a comprar y vender firmas notariadas y usuarios con un contrato de crédito (arrendamiento)

Costos del Certificado Único Departamental

  • Inicialmente, cuenta con un costo de 5 impuestos municipales, valor total 35 UI (35 unidades índice)
  • Al igual que, el timbre profesional posee un costo de 180 dólares, lo cual equivale a 1 180 pesos uruguayos

¡Esperamos que obtengas este Certificado con el mayor éxito posible!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Único Departamental (CUD) en Uruguay te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario